Las inverosímiles características de algunos móviles japoneses hacen que estos sean objeto del deseo más allá de las fronteras del país.
Hasta ahora era francamente difícil hacerse con uno de estos preciados móviles, pero parece que han bajado las ventas de móviles en Japón y se espera que desciendan todavía más en los próximos años, por esta razón tanto NEC como Panasonic han decidido empezar a exportar alguno de sus modelos.
NEC dejó de vender móviles a nivel internacional en 2006, pero por lo visto pretende entrar en el mercado europeo en la segunda mitad del próximo año. Sus planes comprenden vender un millón de móviles en los primeros 12 meses a un precio que oscile entre los 200 y los 300 dólares.
Panasonic no ha dado ninguna pista sobre cuales son sus planes, pero se rumorea que trata de seguir los pasos de NEC o Sharp, que ha entrado en el mercado Chino y pretende empezar a vender smartphones en Europa.
Esta es sin duda una buena noticia, ahora sólo debemos esperar que los móviles que lleguen a Europa tengan unas jugosas características y sean firmes candidatos a revolucionar el mercado.
Vía | Mobilecrunch » Unwiredview.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Bananito EGO
Son links que ya conocía, ya conozco desde hace tiempo los Sony ericsson con pantallas BRAVIA o cosas similares.
Yo sería feliz si exportaran los que tienen grandes CCDs de unos cuantos megapixels y con tropecientos tipos de ayudas / mejoras / características propias de las compactas más avanzadas y potentes.
Eso haría a los fabricantes con destino el resto del mundo dejar de vendernos bazofia a precio de oro.
allfreedo
NEC, Panasonic y Sharp ya han vendido anteriormente telefonos fuera de japon. Eso si, no tenian nada que ver con los que vendian alli. Y la verdad, me extrañaria que vendieran los mismos telefonos que tienen en japon adaptandolos a redes GSM.
Para muestra un boton: www.sonyericsson.com frente a www.sonyericsson.co.jp
jefetruper
la competencia siempre es buena de cara al consumidor. Si entran a ver qué es lo que ofrecen porque a mi particularmente sharp no es de mi devoción, sin embargo panasonic me parece una buena marca, a ver qué es lo que ofrece
jefetruper
perdón por partir mi participación en dos pero tengo que agradecer a allfreedo (#2)el abirme la mente, os recomiendo que echéis un vistazo a los links que aporta
nilart
Por mucho movil que traigan si la infraestructura es tan pésima te va a dar igual. Realmente no estamos tan atrasados con respecto a japon, quizas en algunas caracteristicas tecnicas, pero lo que realmente nos separa son los servicios adicionales: tv, internet, conexion, etc. Y por supuesto los precios, de nada te sirve tener todo esto si te cuesta medio sueldo al mes. Los nipones usan todo esto porque es económico.
Usuario desactivado
los japos son unos cracks... esperemos que algún día lleguemos a alcanzar su nivel.... y entre otros lleguen móviles de Kyocera también...
alexmakitto
Joder, el móvil de la imagen parece más bien un bastón que un teléfono.
zeke
Si traen los móviles con las mismas características y el precio no lo inflan mucho.... toda la telefonía en europa se irá a la quiebra con sus terminales deficientes a precio de lujo y solo quedará el producto de calidad japonés a una precio no muy distinto a lo que pagamos ahora por que el movil venga con teclado y haga llamadas.
zeke
#6 Respecto a los enlaces de Alfreedo, todas las empresas están igual, mira Nintendo, consolas juegos y accesorios que aquí nunc a llegarán, o Nissas, con unos coches pequeños económicos y otros superdeportivos que aquí serían como descubrir el automivilismo de nuevo.
blinero
a ver, todo el mundo sabe que si estas compañias exportan sus telefonos no pueden tener todas las funciones que tienen en japon, mas que nada porque los telefonos estan hechos especialmente para una compañia y lo dotan de los servicios que cada una de las operadoras ofrecen. yo tengo un sharp sh1810c que compre en china y la verdad si todos los que nos traen son como este desde luego ya merece la pena, porque para las m***das de telefonos que nos venden nokia/se/motorola... estos traen las mismas funciones, pero mucho mejores: telefonos mas finos de mucho menor peso, con grandes pantallas y el doble de resolucion, buenisimas camaras de foto/video, wifi, 3g y demas
juanmcm
Está claro, los fabricantes japoneses necesitan mas que el comer sacar sus productos fuera de las fronteras, ya que como los coreanos, tienen su mercado saturado y, de seguir asi, deberían reducir sus ventas o comerse los terminales. La mejor opción es sin duda salir a otros mercados, como el chino, el indio y el Occidental y, con ello la competencia entre los fabricantes será mayor.
#2, esos terminales japoneses de Sony Ericsson están bien a medias. No son como los 'nuestros', siempre andan con alguna carencia. Es decir, no todos tienen Bluetooth, no todos disponen de cobertura mundial (global), y asi. Eso si, el diseño es soberbio.
Sony Ericsson en Japón hace lo mismo que aqui, o lo que hacía: un modelo con un reproductor buenisimo; otro con buen reproductor de medios, otro con buena pantalla, etc.
Pero creo que los terminales provenientes del país del Sol Naciente serán bienvenidos.
Un saludo a todos/as