Con más de casi 25 millones de tablets vendidos durante los tres primeros trimestres de este año y un crecimiento del 43% con respecto a las ventas del año pasado – que fueron un 289% superiores a las de hace 2 años -, podemos afirmar que, aunque el negocio no se encuentra en su mejor momento debido a la situación de crisis global que atraviesan la mayoría de economías desarrolladas, la demanda de este tipo de productos sigue aumentando a un ritmo considerable.
Así mismo, hasta hace bien poco el mercado tablet era prácticamente cosa de uno, Apple dominaba con meridiana claridad y de forma holgada sobre el resto de fabricantes gracias a la popularidad de los diferentes modelos de iPad que los de Cupertino han ido presentando año tras año, pero esta tendencia parece estar cambiando poco a poco.
Apple mantiene la primera posición, Android le pisa los talones

Según un estudio de Strategy Analytics, este tercer trimestre del año Apple y su gama de iPads sigue dominando con bastante margen el mercado de los tablets, pero por segundo año consecutivo, pierde terreno con respecto a dispositivos similares pero que equipan Android.
Si nos centramos en las cifras, podemos constatar que con 13 millones de iPads vendidos los tres últimos meses, los de Cupertino han despachado un 57% de los tablets vendidos hasta septiembre. Por su parte, los tablets que equipan Android han doblado sus ventas con respecto al mismo trimestre del año pasado, consiguiendo llegar a los 10 millones de unidades, representando un 41% del pastel, dejando al resto de sistemas operativos como datos marginales.
Pese a tener varios fabricantes que actualmente venden tablets con Android, los que realmente destacan – a nivel global – son dos: Asus y Samsung, que de forma individual siguen sin hacer sombra a los números de ventas que obtiene la compañía del iPad.
El último trimestre del año será reñido

Sin duda alguna se espera que estos números varien y que Microsoft entre fuerte en la competición con su Surface, aunque ésta estará reñida debido a la más que plausible presentación de un nuevo tablet por parte de Google y al recientemente anunciado iPad 4G e iPad Mini, eventos que también habrían sido causantes – junto a la recesión económica – de la desaceleración del crecimiento en ventas de tablets en general.
Vía | BGR
Ver 32 comentarios
32 comentarios
sonicogr
yo no habia visto una tablet android de calidad hasta hace poco que vi en una tienda una sony tablet s actualizada a ics.y la verdad es que a mi la impresion que me dio fue inmejorable.y si a esto le sumamos que ahi tablets de calidad como la nexus con un precio muy ajustado ahi teneis el exito de estos aparatos. yo creo que android desde ics es una opcion muy a tener en cuanto.apple falla en el precio y en que es un poco mas de lo mismo.pero se venden como churros.ahora falta microsoft y yo creo que su exito dependera muchisimo del precio.
andres1033
Android es una gran OS, pero no siempre se si voy a tener la ultima versión, solo hay que ver como la versión 4.2 ya asoma la patita y Gingerbread aun ocupa la mayor parte de la tarta. Digo que los fabricantes son los que dan el punto negativo al trabajo de Google en su afan de empujar a los consumidores a comprar sus últimos terminales,
Dado que no me dejare robar por Apple con alguno de sus productos cuantas opciones me quedan si también tenemos en cuanta que Windows RT promete pero aún no hemos visto su estabilidad. Eso si, eso de tener semejante cantidad de aplicaciones en su store antes de salir al mercado es admirable, en especial cuando también prometen.
spobler
Tambien hay que tener en cuenta que hay muchas tablets "chinorris". Aunque en muchas la calidad deja mucho que desear, pero al final todo computa en el total de ventas de tablets, y basta pasarse por muchos foros para ver que se hacen muchas conjuntas, eso solo en España, que en muchos países sera mas o menos igual...
El aumento de android en el mercado de tablets para mi viene proporcionado por las tablet low cost, y neuxs7 kindle fire... esperemos que por fin el nexus10 junto la nexus7 sean de una vez por todas las tablets de referencia en Android, y puedan recortar mercado al ipad. Al igual que la tablet con windows haga lo mismo sera lo mejor para todos. A mayor competencia, mejores noveades a nivel de software y hardware para nosotros...
mibifidus
Todas las tablets por chinorris tienen su derecho a "voto" y cuentan individualmente. por cierto, no quiero pensar en lo que sacarán dentro de un año. Yo no tengo tablet por ahora, no me interesa.
kia4427
Pudiendo tener windows en una tablet, ¿Para que quiero android?
alex30
Segun me dijeron, Microsoft no tiene intenciones de lanzar su Surface hasta 2013 porque ya realizó su presentación y todo el mundo estabamos esperando los precios del Sruface en sus diferentes versiones y ha brillado por su ausencia y ni fechas de disponibilidad.
nataniel josue
43% de los cuales no menos de 23% son Kindle Fire, que es android pero no es android, así que no debería contar; por algo no publican la cifra "por fabricante" o "por tablet".
SNAKE-EATER
El dia que haya las mismas aplicaciones adaptadas para tablets en android q en iOS le daré una patada al iPad ....