Hoy podemos decir que Orange por fin lo ha logrado. Tras más de nueve meses de espera, entre aprobado de reguladores y accionistas, los franceses pueden ponerse manos a la obra para integrar a Jazztel en su empresa. Y como ya hemos estudiado en varios ocasiones, las razones que motivaron esta transacción son varias.
Los dos millones de líneas móviles de Jazztel son muy tentadores en la lucha por el segundo puesto que mantiene Orange con Vodafone. Pero sobre todo, el mayor interés son esos más de tres millones y medio de hogares a los que ya llega la fibra de Jazztel. Pero vamos a poner en unos cuantos gráficos como es la nueva Orange-Jazztel, con los últimos datos que han proporcionado los distintos operadores.
Los grandes operadores van presentando sus números, con algo de maquillaje porque no coinciden del todo con los de la CNMC por distintas consideraciones, trimestralmente. Estas compañías se deben a sus accionistas, por lo que tienen que rendirles cuenta y decirles que sus negocios van viento en popa, pero vamos a aprovecharnos de esos datos para ver como afecta la compra de Jazztel por parte de Orange al mercado teleco español.
Los últimos datos son del primer trimestre, hasta el 31 de marzo, y en ellos pudimos ver como Movistar logró volver a crecer en líneas móviles de contrato, Vodafone recuperaba el segundo puesto por líneas móviles tras comprar ONO, Orange crecía tanto en fijo como móvil, Yoigo se quedaba en menos de 3.5 millones de líneas y Jazztel rozaba los dos millones de móviles pero creciendo a un menor ritmo.
Segundos en Banda Ancha fija y móvil pero ...
Si cogemos todos esos datos podemos obtener una imagen del mercado teleco español a fecha de 31 de marzo con alguna que otra novedad. Por ejemplo, en móvil los dos millones de líneas de Jazztel permiten a Orange superar a Vodafone por solo medio millón de líneas, restituyendo las posiciones que se daban antes de que los británicos comprasen ONO.
Lo mismo se da en el caso de la Banda Ancha fija, donde los 1.6 millones de líneas de Jazztel hacen que la distancia entre Orange y Vodafone se sitúe en cerca de 800.000 líneas. Si giramos la mirada hacia el número de hogares pasados por fibra y/o cable la nueva Orange todavía estaría muy lejos de Vodafone, y mucho más de Movistar.
Desconocemos cuantos de los hogares pasados por Jazztel (3.6 millones) y Orange (un millón) se solapaban, pero nuestras estimaciones es que los franceses tendrán alrededor de cuatro millones de hogares en cobertura de su fibra. Vodafone le dobla, gracias a los más de siete millones de hogares que alcanza el cable de ONO.
Por último, donde más va a seguir cojeando Orange es en el mercado de la televisión de pago. Jazztel no cuenta con una oferta propia, su televisión se ofrece mediante un acuerdo con Canal+, por lo que los franceses seguirán teniendo poco más de 100.000 clientes de TV de pago. Lejos quedan los 790.000 clientes de Vodafone (heredados de ONO) y muy lejos estaría Movistar, que tiene cerca de cuatro millones de clientes gracias a la compra de Canal+.
Pero como una imagen vale más que mil palabras, a continuación os mostramos en una infografía todos los datos que hemos mencionado al completo.
En Xataka Móvil | Jazztel será de Orange, los accionistas aceptan la oferta
Ver 12 comentarios
12 comentarios
zarkos
Lo que es increíble es que movistar con sus tarifas desfasadas siga estando en el nº1.
mikedemoda
seran segundos en numero de clientes pero de cara al futuro lo tienen muy crudo, porque tanto en fibra como en TV que es hacia donde se esta dirigiendo el mercado y las ofertas ultimamente, andan muuuuy pelados
togepix
Si son listos, mantienen los precios bajos y ya está. Vodafone y Movistar han subido y encarecido sus precios, se han creado mala fama recientemente a baase de subir y encarecer, poner permanencias y cobrar por todo. Orange lo único que necesita es mantener ofertas y precios, incluso con promociones. Con eso y extender cobertura de fibra, listo.
Y por otro lado, TODO lo que Orange está instalando ( como movistar ) es FIBRA, lo cual quiere decir que aguantará lo que le echen. Ya veremos el problemón que en el futuro va a tener Vodafone cuando su cable se quede estancado por las limitaciones del propio cable ( a día de hoy inapreciables ) pero que en el futuro van a ser más que evidentes. Cosa que a Orange y Movistar no les pasa
buloso
Pero Orange tenía que deshacerse de parte de la red fija de jazztel (la que no es fibra) ¿Cómo afecta eso a estos datos?
vibrasual
Si le plantan cara a Movistar de tú a tú al final redundará en mejores tarifas para los usuarios debido a la alta competitividad