Cada vez más usuarios de dispositivos móviles están pendientes de foros y tiendas de China, donde fabricantes con mucha menor entidad están logrando hacerse un hueco en el mercado gracias a unos precios especialmente competitivos y unas prestaciones hardware sorprendentes para esos precios.
Eso es lo que deben haber pensado los responsables de BLU Products, una empresa con sede en Miami y que lleva algún tiempo desarrollando una estrategia similar: la de ofrecer smartphones con altas prestaciones y un precio muy ajustado que luego se distribuyan libres en cadenas como Amazon.
El fundador de la empresa, Sammy Ohev-Zion, comentaba en The Verge cómo tras trabajar 17 años en el negocio de la distribución se dio cuenta de que era posible competir reduciendo ese tipo de costes de intermediarios.
La empresa afirma que sus smartphones, que compiten con la última generación de modelos de las grandes --HTC One, Sony Xperia Z, Samsung Galaxy S4-- tendrán un precio de tan solo 299 dólares, algo que recuerda claramente a los Nexus 4 de Google y LG pero con los que la empresa de Ohev-Zion ni siquiera perdería dinero ya que elimina todos esos costes adicionales de la cadena de distribución o el departamento de marketing.
No necesitas marketing, ya tienes Internet
Obviamente prescindir de esos intermediarios y de esos recursos puede limitar el éxito y la popularidad de los productos, pero actualmente las redes sociales y los diversos tipos de medios que han aparecido en Internet hacen que por ejemplo prescindir de un gran departamento de marketing no sea tan grave, sobre todo para pequeñas empresas.
Lo demuestran los productos chinos con los que precisamente parece coincidir la empresa norteamericana: los fabricantes de segundo nivel han eliminado también esos costes y ofrecen sus terminales a precios muy reducidos, aunque obviamente se discuta el problema con las garantías, el soporte de los productos o sus calidades.
Y son los foros, el boca-oreja, los blogs y las redes sociales las que lo han permitido: muchos usuarios españoles hacen uso de tiendas como PandaWill o Android-Sale para acceder a ese mercado de terminales de bajo coste con modelos de sospechoso nombre que no obstante están demostrando que el bueno, bonito barato no es un imposible.
En BLU Products esa filosfía ha calado hondo, y por ejemplo el apartado del soporte parece cubierto, y por lo que se ve quieren crecer de forma gradual y ofrecer un servicio que ofrezca mucho más confianza que el de fabricantes chinos. Su estrategia parece estar resultando: de las 70.000 unidades que vendieron en 2009 han pasado a 4,1 millones de smartphones vendidos en 2012.
Si el Nexus 4 ha tenido éxito, Blu Products también puede tenerlo
Ohev Zion mencionaba el éxito del Nexus 4, un smartphone del que decía "se agota en cinco minutos en cuanto hay stock disponible", algo que deja claro que mucha gente no quiere estar atada a un contrato de dos años y que quieren acceder a terminales libres, sin ataduras con operadoras, y con precios mucho más competitivos.
Eso plantea dudas, como el tema del soporte técnico: si BLU Products vende a través de cadenas como Amazon, Newegg o Best Buy en Estados Unidos, los usuarios se encontrarán algo más desamparados ante problemas con sus terminales: en un dispositivo adquirido a través de una operadora siempre tenemos al menos el recurso de visitar la tienda de turno para comunicar nuestro problema en persona, algo que es un factor importante para muchos compradores.
Conclusiones: el caso bq en España
Y sin embargo, la idea de Blu Products es prometedora y muy válida. Lo demuestra una experiencia cercana en nuestro mercado. En España bq ha demostrado con terminales como el bq Aquaris que la apuesta por los terminales libres puede funcionar y que las barreras de acceso al hardware más avanzado prácticamente no existen ya.
Así pues, nos encontramos ante un modelo claramente replicable que otros fabricantes como Vizio y Alcatel, que incluso tienen más capacidad que BLU Products o bq, ya han comenzado a replicar para emular esa filosofía de "menor sobrecarga de intermediarios, menor precio" y que aun con cuotas de mercado que probablemente no puedan preocupar a las Samsung, HTC o Apple en primera instancia sí podrían comenzar a cambiar el chip de las gigantes del mercado.
Vía | The Verge En Xataka Móvil | BLU Products tiene nuevo Smartphone: Vivo 4.65 HD
Ver 16 comentarios
16 comentarios
galea300
Y para cuando un analisis del bq aquaris o el smarthphone de fnac que dicen que es lo mismo
slotz37
Esto lo vi ayer en una página inglesa, y en fin... Smartphones "buenos" de altas prestaciones con unas CPU's mediatek (las de los moviles baratillos chinos)... Pues se los van a comprar ellos. O sino alguien que busque un gama media, pero desde luego alta no, que hasta el S3 o el htc one en modo ahorro se lo comen. Y por supuesto el s4 pro del nexus 4 también, y al mismo precio.
decormarin
Galea300 tiene toda la razón está tardando el analisis del aquaris. No estaría mal un poco de apoyo a una empresa española aunque importe de asia en bg trabajan mas de 30 personas. Y el Sat está aqui y ademas dicen que muy eficiente mi opinion es que dejaros un poco de tanta noticia de Corea y expliqueis un poco mas lo que pasa aquí
decormarin
Me comentan que ya se hizo analisis del aquaris . Ja ja si hace un mes en la ultima semana. El samsung 4 se prsenta la camara del 4 el teclado del 4 la pantalla del 4 el 4 tendra android 5 eso en un día para cuando el 4 hace pis? Dejaros ya de tanto samsung se os ve el plumero
adriveder
No todos son media tek la arqarquitectura es de un. Cortex A7 y tambie. Manejan ARMARM si investigan un poco mas se encontraran que los demás procesadores que utiliza n las otras marcas están basados en la misma arquitectura de ARMque eesten licensiados para ponerles el nombre eso es otra cuestión BLU esta haciendo un muy buen trabajo no son los mejores pero quien se atreve a decir quien en verdad es la mejor marca de smartphones
escamilla.adrian
Señoras y señores buenas tardes soy de México ! Quiero informales que en efecto estos teléfonos tienen un excelente hardware y software tienen un excelente precio PERO !!! ojala jamas se les descompongan su servicio de garantía es un asco (perdón por la palabra pero no encuentra otra para calificarla) en los números 01800 que te proporcionan a la hora de la compra no sirven de nada, llamas y jamas te contestan, vía correo electrónico tampoco pueden atenderte, tengo mas de una semana comunicándome y no me contestan. Esto no lo hago con ningún fin simplemente les comparto mi tema porque soy un consumidor como muchos de ustedes y cuando estamos a punto de comprar un teléfono de esta marca dudamos si hacerlo o no por motivos de garantía (bueno eso me paso a mi) pero confié en el distribuidor autorizado y lo compre. Que lastima que de esta manera te decepcionen porque parecía ser una empresa profesional. Saludos.
eduardodejesus.ojedaariza.1
tengo un blu advance 4.0 hace 2 meses y hace un mes lo prendo y se queda pegado en logo de blu y no hace mas nada
andofdz
Porque desaparecen mis comentarios?