Siguen llegando informes que hablan del buen estado de salud de Android, en esta ocasión de la gente de Canalys, que informa que actualmente el sistema de Google tiene prácticamente la mitad del mercado Smartphone a nivel mundial, con un 48%.
En el último trimestre, los smartphones crecieron un 73% con respecto al mismo periodo del año pasado, con unas ventas de 107 millones de teléfonos inteligentes. Canalys ha utilizado los 56 principales mercados para confeccionar sus informes, y en 35 de ellos, Android es el sistema dominador.
Los países donde el dominio es más notorio es el país natal de Samsung, Corea del Sur, con un 85% de cuota de mercado en Smartphones, y en Taiwán, reino de HTC, donde representa un 71%.
Apple tendría el 19% del mercado de Smartphones con iOS, una cifra realmente destacable si tenemos en cuenta que es un solo fabricante contra todo un ejercito Android, por ello Apple es el principal fabricante de teléfonos inteligentes.
Se espera que la aparición de iPhone 5 desacelere las diferencias de crecimiento, pero en ningún momento que las pare, ya que Android tiene demasiadas empresas detrás, y rangos de terminales que cubrir para seguir creciendo, sólo hay que pararse a ver las activaciones diarias. Además de teléfonos muy esperados como un nuevo Nexus y otro integrante de la familia Galaxy S.
Vía | Canalys
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ramonimax
Me alegro mucho, oiga.
Usuario desactivado
Es bastante lógico, Android está presente en muchas marcas y en modelos muy diferentes, mientras que iOS no sólo corresponde a una única marca, sino que el más económico de todos cuesta (libre) 500 euros, con lo cual no puede tener la misma penetración que otro OS disponible de cientos de maneras.
alarma
A ver si espabilamos nosotros. NO siempre es un tema de dinero, sino de que haya productos que cubran las diferentes necesidades de cada usuario: Avanzados, Medios o Básicos. Y existe una Android para cada tipo
silfredo
Apple o espabila bajando precios o le pasara como en el pasado con el mercado informatico, que por ser cool y tener precios altos msdos y windows 3.1 le comieron el terreno. Pero viendo como se han empecinado a meter demandas y no bajar precios, manias hacia adobe y demas les esta creando una imagen que a la larga podria no favorecerles.
Usuario desactivado
Vamos a ver.....
Esto de las "cuotas de mercado" está bien para discutir aquí en los foros.
A las empresas esto no es que les de igual pero "lo que importa" es el dinero
Apple factura (más de) el 60% de las pasta del sector móvil. No va a entrar en mercado -el de los móviles de gama baja- que da poco dinero...
En resumen, esto es importante, pero para nosotros -para Apple, no tanto-
juangarcia
Android no tiene un 50% de cuota mundial ni de coña, entre otras cosas porque si sumas Nokia+Apple+RIM venden más terminales al año que ellos.
Más luego la cuota no se puede medir en función de lo que se vende ahora, sino del número de terminales que se están usando que suele ser de unos 3 años, por tanto para tener un 50% de la cuota, tendrían que estar vendiendo 3 veces más que todos sus competidores juntos, para poder recuperar todo el terreno que les llevaban.
Android empezó a despegar el verano pasado, por entonces ni siquiera vendía más que Apple, Nokia o RIM por separado.
25548
Aqui en Venezuela a pesar de todo el Rey sigue Siendo Symbian!