Ayer volvió a resurgir el interés por las ofertas convergentes con la ofensiva que lanzó Orange con sus tarifas Canguro para hacer frente a Movistar Fusión y derivados como ya comparamos aunque de nuevo, nos encontramos con un producto solo disponible para clientes de acceso directo, lo que deja a un alto porcentaje de la población sin acceso a estas ofertas aunque cuentan con alternativas convergentes para Acceso Indirecto que vamos a analizar hoy.
Para conocer el tipo de acceso disponible en tu hogar tendrás que consultar los mapas de cobertura ADSL de cada operador aunque por lo general, las poblaciones inferiores a 30 mil habitantes cuentan con acceso indirecto. La diferencia radica en que los operadores con Acceso Directo cuentan con sus propios equipos en las centrales mientras que con Acceso Indirecto se lo alquilan a Telefónica y generalmente el cliente sigue recibiendo la factura de Movistar con el pago del mantenimiento de la línea fija.
¿Es Movistar Fusión la mejor alternativa con Acceso Indirecto?
La diferencia entre Acceso Directo e Indirecto es por tanto el motivo que varios operadores esgrimieron para denunciar que Movistar Fusión no era replicable en todo el territorio nacional por no poder responder la oferta en condiciones similares y aunque la CMT no vio motivos para considerarlo así, parece que en la práctica Fusión tiene escasa competencia cuando se trata de acceso indirecto.
Mientras con Acceso Directo comprobamos que Vodafone puede ser la más generosa con internet móvil (aunque cobra el exceso con las tarifas Base), Orange la que más minutos incluye desde fijo y desde móvil mientras las cableras ayudan a aumentar la competencia con propuestas más especializadas, la principal ventaja de Movistar es que es la única capaz de igualar su oferta en todo el territorio nacional.
Para analizarlo, hemos preparado una comparativa en igualdad de condiciones ordenada según la cuota mensual donde según tus necesidades, podrás elegir fácilmente tu oferta más equilibrada diferenciando cada columna para que puedas centrarte en lo que más valoras como puede ser la velocidad del ADSL, los minutos incluidos en el fijo, los minutos del móvil, la navegación desde smartphone o la permanencia en el servicio.
Comparativa productos convergentes con Acceso Indirecto
Todas las opciones detalladas en la comparativa incluyen en una única cuota el coste de mantenimiento de línea que incluye llamadas ilimitadas a fijos nacionales y los siguientes servicios de fijo y móvil válido para clientes bajo un mismo titular:
En Xataka Móvil | Comparativa Convergentes Acceso Directo | Comparativa Convergentes Empresas.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Unai Meabe
Creo que las de Jazztel están mal, no? En indirecto ofrecen 10Mb, no 12, y la llama y navega 100 tiene 100Mb en vez de 500Mb por 34,90€/mes sin iva, no 46,85€
Fuente: http://hogar.adsl.jazztel.com/internet-llamadas-gratis/adsl-maxima-velocidad-sin-linea-jazztel-movil-gratis-jazztel
Perito
Muy buena comparativa, en mi caso, llevo con el maldito acceso indirecto desde los orígenes del universo, hace poco Vodafone me la lió. Pongo mi caso, por si a alguien le puede evitar perder el tiempo... como me hicieron a mí.
Tengo Vodafone 10MB Acceso indirecto y llamadas a fijos por 39€ + Simyo en el móvil. Solicité fusión a Movistar por teléfono, tuve que hablar alrededor de hora y media en varias llamadas, debido a que te tienen que leer varios contratos, comprobaciones, anotaciones, bla bla... Cuando todo está solicitado, me advirtieron que Vodafone me ofrecería una contra oferta.
En efecto, me llama Vodafone (a las 9 de la noche), me cuenta que me ofrecen lo mismo que Fusión pero con internet y llamadas ilimitadas, hasta aquí CIERTO. Pero no tenía ni idea del maldito Acceso indirecto, y claro el Teleoperador tampoco (como es habitual). Por el simple hecho de evitar el cambio de aparatos y tal. Decido aceptar. Otro contrato verbal, con lo cual cancelo fusión. Al cabo de unos días me entero de la historia del acceso indirecto, llamo a Vodafone para confirmarlo, mi cuota de 39€ no la pueden rebajar 20€ por el mantenimiento de línea que Vodafone paga Movistar, con lo cual se me queda en los 35 en vez los 20€ que me dijo el teleoperador de la contraoferta.
Finalmente anulo el todo en uno de Vodafone.
Dentro de poco cambiaré a Movistar fusión todo, lo haré en una tienda y fuera.
kanete
Desde mi punto de vista el acceso indirecto debería de ser un arreglo para que los operadores alternativos a Movistar pudieran ofrecer servicio temporalmente hasta que tuvieran su red desplegada. El problema viene cuando se usa ese acceso indirecto como un producto real y final en vez de como puente.
konato333
Movistar tiene la baza del acceso indirecto, gracias a eso, obtiene una cartera de clientes que no se les escapa de las manos y no porque los clientes no quieran, si no, porque no pueden.
Tener acceso indirecto significa que la mejor oferta esta en movistar porque las demas compañias encarecen este producto.