Junio ha sido el mes de último año en el que se han realizado más portabilidades contabilizando un total de casi 385.000 líneas que han cambiado de operador manteniendo su número y vemos como la tendencia continúa (y seguramente continuará puesto que los pequeños operadores tienen al 95% del mercado como posibles captadores).
al señalar a Yoigo y OMVs como principales ganadores en portabilidad.
En concreto los resultados netos de portabilidad indican que Movistar ha perdido 8.558 líneas, Vodafone pierde 19.827 y Orange 10.354 mientras que las operadoras que ganan vuelven a ser Yoigo con 23.671 nuevas líneas y los OMVs que se reparten un saldo positivo de 15.068.
En cuanto a los resultados trimestrales, del total de clientes que han hecho portabilidad, alta nueva o se han dado de baja entre abril y junio, indica que el 7.18% han acabado en Movistar, el 28.70% en Vodafone, el 19.41% en Yoigo y el aplastante 50.60% en algún OMV.
Orange por su parte vuelve a presentar resultados negativos siendo la única que realmente ve reducida su cartera de clientes durante el los últimos tres meses al perder un 5.89% de todas las líneas netas por hacer una limpieza de prepagos inactivos de casi 161.000 líneas.
Los datos que mejor se adaptan a la realidad son los que la CMT presenta por trimestres ya que tienen en cuenta todas las portabilidades, altas nuevas y bajas pero éstos también están algo maquillados ya que por ejemplo, las altas en ADSL o Vodafone en tu casa suelen implicar el alta de un número nuevo con Vodafone mientras que los usuarios de los puntos y ADSL Orange también suelen recibir un número pregago nuevo de cortesía.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
cibernox
Para los que no me crean, vodafone, consumo de 14 euros al mes, me dio HTC magic a 29 euros y un descuento de 30% durante un año, mas un mes gratis de tarifa plana de datos.
A mi madre con un consumo de unos 22-24 euros, le dieron tambien la magic a 19 euros con el 50% durante un año mas el mismo mes gratis de tarifa plana de datos.
Datos reales.
Y como sabreis, es un movil que, aunque en españa no se vende libre porque tiene la exclusividad VF, en italia si se vende libre y vale 449 euros (otra cosa es que los merezca)
Defiendo la competencia y los OMV's, pero A MI no me compensa.
anti13_1
#3. Hombre yo no es por crear polemica,pero con el consumo que haces y despues del trabajo que nos cuesta a todos conseguir un movil!!!! No me creo yo que tu seas el niño bonito para darte ese tipo de moviles por mucho que les digas.Ahora bien, os animo a todos a probar las OMVs. Vale la pena
Alexuny
#1 Hay mucha gente más de la crees que tiene más razones que esas para permanecer "en la cara".
En mi caso por ejemplo pasamos por Amena/Orange, Movistar, Vodafone, y terminamos de nuevo en Movistar.
¿Razón? Algo más cara sí. Pero no se pierden llamadas. Ni por llamar a un número de otra compañía "sospechosamente" te daba uno o dos intentos como "número no disponible" y al lograr contactar resulta que el otro está en el mismo sitio que antes y con cobertura máxima.
También experimentamos que una vez en Movistar, incluso llamándonos entre nosotros dentro de la misma compañía la calidad y potencia de sonido de la línea es notablemente mejor (mi padre fue el último en estar en Vodafone, y siempre se le escuchaba de pena).
Y todavía me pasa que me llaman amigos y otros que están en otras compañías, y la calidad de emisión en llamada que les da la compañía es de pena... y ante lo mal que se les escucha incluso con volumen en mi móvil alto preguntarles "si me escuchan claro y bien" y responderme "sí, sí, yo a tí te escucho muy fuerte y bien".
Ah por cierto, tenemos en casa muy poco consumo. Pero en Movistar estamos con un mínimo mensual de 9 euros (los consumas o no, si consumes más, pues pagas la demasía). En Vodafone en principio era 9 euros (no indicaban variación), y a los pocos meses sin consumo se disparaba el mínimo a 15-18 euros.
Cada cual como ves tendrá sus razones. Además de añadir que por lo general la cobertura de Movistar también es muy superior.
cibernox
Yo pense en cambiarme a una OMV, pero no me compensa marcharme de vodafone. Cada 12 meses les hago un amago de portabilidad y me llevo un movil de 300-400 euros y un 30% de descuento en la factura, que si habitualmente consumo 14 euros, me queda entre 9 y 10 euros. Casi casi no llego al minimo, y tengo 90x1 y plan familiar.
Las OMV no entran en mi mentalidad hasta que tengan tarifas planas de datos por alrededor de 6-8 euros.
Rubenix
#11 +1
Con mi consumo de 12€ al mes me dieron una Omnia por 109€ cuando costaba libre 600 (hace 9 meses). Y a parte los números Vips (5 números vodafone a los que pagas sólo el establecimiento y sin límite de llamadas o 2 de ellos de otra compañía o fijos por 6cent/min)
magnatiz
el futuro son las OMVs, cuando la gente pierda el miedo a lo nuevo, y sobre todo a lo barato con la mentalidad de que lo caro es mejor.. dejaran de regalarle el dinero a vodafone, movistar y orange..
Rub
Yo quiero que se dejen de exclusividades con los terminales :-(
Alvaro
Yo por el momento me quedo en Orange porque tengo la tarifa plana familiar, amigos a 0, fijos 24H y otras promociones como Todos a 0 o Domingos Orange que me compensan bastante y eso no me lo ofrece ni Yoigo ni los OMV, además tengo el contrato Mi Tiempo Libre que me viene genial porque solo llamo por la tarde.
magnatiz
yo tengo simyo.. antes con orange las facturas eran de 25.. ahora son de 12..
en 18 meses que dura un contrato (y que en la vida de dios me han dado un movil de 400 euros como dice #3), como mucho de 150..
calculando:
13 euros de ahorro al mes, x 18 meses: 234 euros, me da para comprarme el movil que yo quiera..
y tengo tarifa de internet de 500 mb a 5 euros.. que ninguna de las otras companias siquiera se acerca..
y no tengo permanencia, me voy y vuelvo cuando quiera..
y tengo publicitado mi telefono para invitaciones en un foro, es decir cada alta nueva que se dan y ponen mi numero, 5 euros gratis que me dan.. y llevo ya unos 50 euros con eso..
lo dicho, OMVs para ahorrar..
frankyconcola
En los últimos meses he mirado varios terminales por el catalogo de puntos de movistar a la vez que comparaba el precio con el móvil libre en alguna tienda de la zona (ni siquiera me he molestado en buscarlos libres en internet), el resultado viene siendo que tras 9 años como cliente, 2 años y medio sin cambiar de móvil pero con un consumo de unos 20€ mensuales de media que yo hago (ok, no es mucho) me sale más barato comprar el móvil libre que comprarlo subvencionado y en el caso de que además de utilizar los puntos acumulados me ate a un contrato de permanencia puede que me salga un pelín más barato con movistar, pero que en varios casos no siquiera con contrato de permanencia me sale más económico. Todo esto, como he dicho sin molestarme en buscar mejores precios en internet. Visto este extremo, no se por que los llaman subvencionados, si los puntos que he acumulado no me sirven de nada a menos que firme un contrato de permanencia, o que tenga un consumo muy elevado que me permita reducir algo mas el precio.
Justo Hdez
¿Cómo que y el aplastante 50,6 % es en "ALGÚN OMV"?, esos datos se refieren al conjunto de los OMVs, exactamente a: Euskaltel, Carrefour, Lebara, Happy Movil, Diamovil, R Cable, Eroski, Pepephone, Sweno, Ono, E-Plus, Masmóvil, BT, Telecable, Jazztel y Hits. Supongo que será una errata por que lo conoces de sobra, un saludo.
magnatiz
a mi tambien me parece que a #3 se le fue la mano, es imposible que con un consumo de 14 euros te den un movil de 400...
sera con alguna tarifa plana de internet, con la que gastas otros 25 euros, mas las llamadas..