La crisis económica se ha hecho notar en la contratación de servicios de telecomunicaciones. En los peores años la contratación de conexiones fijas de Internet se resintió, mientras que la de televisión de pago directamente bajó, hasta bajar su presencia en los hogares españoles al 21.2%.
Pero el boom de la convergencia en España está provocando que ese parón o bajada de la contratación de servicios se recupere. De esta manera, el panel de hogares del primer semestre de 2015 de la CNMC nos muestra importantes crecimientos, que llevan a que la televisión de pago esté presente en 1 de cada 4 hogares e Internet en 8 de cada 10. Eso sí, si contratamos televisión es en buena parte porque viene en el pack.
Hace años nos daba igual con qué operador tener cada servicio de telecomunicaciones, los descuentos o ventajas por tenerlos todos en un mismo operador eran mínimos. Pero desde que se lanzasen las primeras ofertas convergentes ya han sido más de cuatro millones de hogares los que tienen uno de ellos, lo que ha ayudado a que Internet y la televisión estén cada vez más presentes en nuestras casas.
De esta manera, ya son un 79.4% los hogares en los que hay una conexión a Internet, mientras que la televisión está en un 24.4% de ellos. Son los dos servicios que más crecen, ya que en el estudio del regulador de un año antes ambos estaban en un 70% y 21.9% respectivamente. La ya alta penetración del móvil ha hecho que su penetración apenas crezca 1.9 puntos, mientras que aunque muchos den el fijo por muerto, éste también ha crecido en 1.3 puntos.
Más contrataciones pero menos gasto medio
Lo que contrasta con los anteriores datos es que cada vez gastamos menos en estos servicios, aunque no estemos viendo bajadas de precios, sino todo lo contrario. Los gastos que más han bajado son los que se refieren a los paquetes cuádruples, quintuples y solo telefonía móvil de pospago, como podéis ver en la siguiente tabla.

El gasto en telefonía móvil de contrato es entendible, ya que aunque los grandes operadores estén a lo suyo, los virtuales siguen peleando en tarifas, y sigue habiendo transferencia de líneas de unos a otros. Pero los paquetes convergentes no han bajado de precio, por lo que podríamos pensar que las nuevas contrataciones se están haciendo en tarifas bajas, que haría que la media bajase.
Tengo tele porque va en el pack
Y el panel de la CNMC de nuevo nos revela que la contratación de paquetes convergentes sigue al alza. Los paquetes incluyen fijo, móvil e Internet llegan ya a casi la mitad de los hogares (49.4%) mientras que los que además incluyen televisión han pasado del 17.5% del año anterior al 21.9% de este.

Pero lo más curioso es que la principal razón del crecimiento de la contratación de televisión de pago no corresponde al deseo de los clientes. La mitad de ellos ha declarado que contrataron televisión porque el operador lo ofreció ya dentro del pack. No son pocos los que demostraron interés en los contenidos ofrecidos, pero ese porcentaje es menor.
Más información | CNMC
Ver 3 comentarios
3 comentarios
allfreedo
A la fuerza ahorcan.
waldinrg
Es que es así. Yo mismo tengo la tele porque si la incluyes te sale mejor de precio, pero no me interesa para nada. Al técnico le dije que pusiera el deco al lado del router, pero ni tengo TV, y tengo el deco apagado y desenchufado.
No veo mucho la tele, y lo poco que la veo, con la TDT me sobra.
zerohour10
No se, el otro día miraba lo que me costaba fibra internet y fibra fusion. La diferencia entre solo internet y sumar televisión con futbol era pagar más de 100€ al mes. Si eres un mileurista esto no se agarra por ningun lado. Encontre un atraco obligarte a pagar 20€ para luego pagar 25€ mas para poder ver el futbol. Un abuso. Resumen : no contraté.