Este pasado sábado conocimos la enésima subida de precios de tarifas convergentes. En esta ocasión era Orange la que se sumaba a esa, odiada por muchos, moda de subir el precio de sus tarifas a cambio de más servicios (en forma de más velocidad o mayores bonos de datos) los quiera o no el usuario.
Los tres euros que han subido las Canguro, tanto para los nuevos como viejos clientes, no es la única subida que llega estos días, ya que Movistar también subirá este mes en tres euros sus tarifas convergentes, también con la excusa de ofrecer más datos móviles. Pero es que a estas alturas nos preguntamos, ¿cuánto han subido las tarifas convergentes de aquí a un año? Echemos un vistazo.
Hasta hace no mucho era relativamente sencillo encontrar tarifas convergentes por poco más de 40 euros al mes. Pero con las subidas que han aplicado todos los operadores en el último año, la tarea se está complicando. Desde que en abril del año pasado Vodafone subiese sus tarifas más altas, contamos al menos ocho subidas de precio entre los grandes operadores del país.
Hasta ocho euros más en menos de un año
Comenzando por el operador con mayor número de clientes, Movistar ha llevado a cabo en menos de un año una subida de ocho euros en todas sus tarifas convergentes en dos tramos: la primera en mayo del año pasado, en la que incrementó sus tarifas en cinco euros, con la excusa de conexiones de fibra con más velocidad, y la que se ejecutará este mes, de otros tres euros, que va acompañada de más datos para las líneas móviles y una futura simetría de las conexiones de fibra.
Quien ha aprovechado la subida de este mes de Movistar para también subir sus tarifas ha sido Orange. Sus dos Canguros veteranas suben tres euros sus cuotas mensuales, a cambio de más velocidad en las conexiones básicas de fibra y más megas para el móvil. Ese movimiento, el de subir ambas tarifas, ya fue llevado a cabo por los franceses en agosto del año pasado con dos euros de subida, también con la excusa de dar más datos para el móvil. En total, la subida de Orange en un plazo inferior a medio año ha sido de cinco euros.
Por su parte, Vodafone también ha emprendido dos subidas de cuotas en los últimos meses, aunque de menor cuantía y afectando a menos tarifas. Cuando Vodafone presentó en abril sus tarifas One, que integraban la fibra de ONO, hubo tarifas, como la One S, que incluso eran más baratas que sus predecesoras, aunque en las tarifas más altas si que hubo subidas, de hasta cinco euros. En la siguiente renovación de tarifas, también hubo de todo, con subidas y bajadas desde hasta dos euros. Por último, en la última renovación (noviembre) entre las mejoras se coló una subida de un euro en los packs con ADSL.
En el siguiente gráfico recogemos la evolución de los precios de dos de los packs de cada operador, que incluyen ADSL o la conexión de fibra más económica, siendo uno de ellos con minutos incluidos (de 100 a 200 minutos) y el otro con llamadas ilimitadas. Como podéis observar el precio de los packs de Orange y Vodafone siempre ha sido bastante parejo, a distancia de Movistar.
Por tanto, en el último año los packs convergentes no han contribuido a nuestro ahorro, aunque no todos los operadores han contribuido a las subidas por igual. Movistar con ocho euros se lleva la palma, seguida por los cuatro euros de encaremiento de las Canguro de Orange y a la cola se sitúa Vodafone, que solo subió las tarifas del anterior gráfico en uno y dos euros.
Lo que nos queda claro es que aquella ventaja que nos vendían los operadores en los principios de la convergencia, precios cerrados para el pack que se mantendrían por siempre, ha quedado en papel mojado. Ya nos advirtió en su día Movistar que eso de "para siempre" no significaba lo que todos pensábamos.
Imagen de portada | Flickr
Ver 6 comentarios
6 comentarios
baraja
Un aplauso al que ha elegido los colores del gráfico
togepix
Lo volveré a repetir hasta que realmente la gente se dé cuenta: LAS OFERTAS CONVERGENTES HAN SIDO UN ENGAÑABOBOS Y UNA ESTAFA.
Tienes tu línea fija en un operador , y el móvil en OMV y AHORRAS MUCHO MÁS. Yo no piqué cuando llamaban todos los días para que " fusionaras " tus lineas para ahorrarte el dinero y todo el rollo. Se la metieron doblada a mucha gente y ahora sablazos de hasta 8 € en un año.
Montáos vuestra propia convergente: Tened el ADSL/ Fibra en un operador y la tarifa indicada en un OMV. Podréis ajustar lo poco o mucho que gasteis en un OMV. Y si tenéis antigüedad os harán descuentos.
Los grandes lo han hecho muy bien: han hecho picar a todos con la convergente haciéndonos crear que ahorraríamos. Y han subido LOS PRECIOS DE LOS SERVICIOS BÁSICOS HASTA LAS NUBES ( SOLO ADSL/ SOLO MOVIL ) hasta las nubes. Ahora si consumes poco o lo normal, lo pagas muy caro.
Y lo peor: suben y suben y suben con servicios que muchos no usarán ni querrán... y mi gran temor es que ahora más claro que nunca, ESTAMOS SUBVENCIONANDO EL FUTBOL.
Qué casualidad que se dispare el precio justo cuando el fútbol entra en escena. Alguno aún creería que las teleoperadoras iban a ofrecer el futbol gratis y hacer negocio sin cobrar por él: pues el negocio está en subir las cuotas a los demás y subvencionarlo. Así de sencillo
togepix
Lo que no puede ser es que suceda en este país lo que está sucediendo:
– Los ciudadanos de a pié con su sueldo de 700€ nos están subiendo el precio de las facturas más básicas, y los que más consumen , los que más gastan y los que más de todo consumen les rebajan sus gastos….
Yo como usuario básico de telefonia pago mi recibo más caro, mientras que el que más consume con ilimitadas y futbol y las de dios les hacen ofertas regalandoles futbol, llamadas y minutos cada vez más baratos, cuando se lo pueden permitir.
LAS FACTURAS MÁS BAJAS ESTÁN DISPARÁNDOSE A RITMO DE CADA 6 MESES y... SOPRESA!! LAS FACTURAS DE LOS QUE MÁS CONSUMEN, MÁS GASTAN, Y MÁS SE PUEDEN PERMITIR... MAS BARATAS QUE NUNCA, CON MÁS VENTAJAS Y MÁS GRATIS DE TODO. ¿ ES ESTE EL PAÍS QUE QUEREMOS ?
Ni que decir que como ciudadano te crujen con tu nomina de mierda, y a las grandes fortunas como futbolistas y Florentinos, exenciones fiascales, ventajas y demás.
Es increíble a lo que ha llegado el país: los más modestos tenemos lo básico para vivir muchísimo mas caro, y los más pudientes cada vez pagan menos por su vida. Esto es una injusticia social.
zimarron
Pacto de precios = secuestro de libre competencia = monopolio de varias empresas = robo con complacencia política.
osesno89
Pactan precios me da igual lo que diga los organismos reguladores, no soy tan tonto del culo como para creer que es casualidad. Así que hay dos opciones o romper contratos y migrar a otras omv o compañías tipo guifi o locales si se puede o ser cómplice de la estafa de las operadoras y dejar que se te rían a la cara.