La imagen no podría ser más descriptiva. Palm está que arde y no es para menos. La inyección de capital de Elevation Partners, la marcha de Ed Colligan y la llegada de diferentes ejecutivos con trayectorias de éxito en Apple, entre ellos el propio Jon Rubisntein, no han evitado que la compañía de Sunnyvale que un día fue referente en el mercado de los dispositivos móviles haya tocado fondo y se encuentre a la caza de algún osado comprador.
Con ese objetivo trabajan las corporaciones Goldman Sachs y Qatalyst Partners que ya han puesto sobre la mesa varias empresas candidatas, entre las que se encuentran Lenovo Group Ltd., tal y como anunciamos días atrás, y hasta la propia compañía taiwanesa HTC. La estadounidense Dell también aparecía en un principio entre las firmes candidatas, aunque finalmente ha rehusado presentar una oferta propia.
Los representantes de las respectivas empresas involucradas han declinado realizar cualquier tipo de declaración por el momento. Si como ya comentamos con anterioridad, Lenovo estaría muy interesada en aprovechar la experiencia acumulada en años en el campo de los dispositivos móviles por parte de Palm, no sería muy descabellado imaginar un cambio de rumbo en la estrategia de HTC abandonando Windows Mobile / Phone y Android para centrarse en un sistema operativo propio, con la experiencia propia que también puede aportar.
Lo que queda sobradamente demostrado con esta operación de venta es algo que muchos seguidores de la compañía americana augurábamos desde hace unos cuantos años. Y es que Palm se quedó atrás en todos los sentidos y ni siquiera esa joya aún por pulir denominada webOS ha conseguido sacarla del agujero en el que ya se encontraba sumida.
Como dice la canción, “malos tiempos para la lírica”. Descanse en paz, Palm.
Ver 79 comentarios
79 comentarios
CoyaN
El único fallo que ha tenido Palm ha sido su NEFASTO departamento de márqueting: una mala campaña publicitaria unida a una exclusividad de 1 compañía por país (en el caso de España es sangrante: permanencia de 24 meses y tarifa de internet recortando la velocidad a los 100megas o más caro, a los 200megas).
Es cierto que le faltan algunos detalles al soft (como no tener nada de GPS, sólo el google maps)ni tampoco tener nada de Skype/Fring o no tener la tienda de aplicaciones de pago a nivel internacional hasta este mes. Y algún fallo de hardware (Radio FM y batería). El tener una tienda de aplicaciones muy concurrida va de la mano de tener muchos usuarios pero aún así casi todos los días hay alguna aplicación nueva.
Cualquiera que haya probado una Palm Pre sabe que el WebOS es uno de los mejores sistemas operativos del momento con una multitarea impecable.
darktux
AQUI DEJo un articulo muy interesante de lo que supondria la compra de palm por htc , y los muchos frentes que cubriria con ellos
http://www.movilzona.es/2010/04/12/htc-podria-comprar-palm-para-librarse-de-las-demandas-que-tiene-con-apple/
recomiendo su lectura
Shoah
Si Nokia no tuviera ya tantos sistemas operativos sería la idónea para esa compra.
Javier Gutiérrez
¿Cómo que descanse en paz? Muy alegremente se dicen estas cosas sin sentido alguno. No es justo, la imágen que desde algunos medios ofrecen sobre Palm.
Especular muy sencillo!
ertitoagus
Hablar ahora de si hubieran hecho esto o aquello no tiene mucho sentido. Lo interesante ahora es averiguar quien la comprará y si será capaz de aprovechar mejor de lo que ha sido aprovechado.
Javier Romero
Por cierto, donde han ido las estrellitas del karma???
Grojnak
Vaya por dios. Hace unos meses que tengo una Pre y la verdad es que webOS es una auténtica maravilla. Se come con patatas a mi anterior iphone, a los Android de mis colegas y a todo lo que le pongas por delante.
Esperemos que compre quien compre Palm mantenga el equipo y lo sigan desarrollando. Sería una pena que este sistema se quedase en el olvido.
decorvett
Mi teoría al respecto de HTC, es que antes o más tarde acabarán sacando un sistema operativo propio, pero no se si ellos mismos se lo han planteado todavía, aunque el tanteo que han hecho de un tiempo a esta parte parece demostrar que sí.
Mucha gente habla de lo sólida y exitosa relación HTC-Google, y de lo mucho que HTC ha invertido en Android. No veo yo que sea tan sólida la relación (como mucho igual de sólida que lo era antes con Microsoft), ni veo que importe mucho lo que HTC haya invertido en Android.
Si HTC decide usar webOS, no será para convertirlo en su pilar principal a corto plazo. Hará lo mismo que ha hecho con su transición de Windows Mobile a Android: durante un par de años seguirá sacando sus modelos Android, mientras aumenta su portfolio webOS. En definitiva, seguirá rentabilizando su inversión en Android, a la par que introduce su solución única en el mercado.
Tened en cuenta que el objetivo último, el que garantiza el éxito, es la diferenciación. HTC lo sabe (Sense UI está ahí por eso), y también sabe que las posibilidades de diferenciación con Android son limitadas. El problema hasta ahora, es que no había ningún sistema operativo exclusivo y válido al que hincarle el diente. Hasta ahora.
Puestos a recomendar lecturas: ¿Quién puede asegurar el futuro de webOS?
Javier Romero
La estrategia comercial es fundamental, y ahi la cago palm, para empezar con los anuncios de TV, no hay mas que ver los recientes ejemplos de HTC en USA, el nexus One, con lo bien valorado que esta android, se las vio y se las deseo para vender 100.000 unidades, necesito mas de 1 mes, por otro lado el HTC HD2 ha vendido mas de 100.000 en pocos dias y eso que se quedo sin stock el mismo dia y 3 veces mas en los sucesivos dias.
Javier Romero
Excelente articulo +1.
ahauu
Muy mala noticia, sobretodo para los que somos usuarios de algún terminal de Palm ya que no sabemos si seguiremos recibiendo actualizaciones. Si una compañía compra a Palm espero que ésta sea HTC, ya que si fuese así la situación de los terminales actual no cambiaría mucho, HTC es quien manufactura los terminales de Palm; y también ayudaría a no tener que fragmentar sus móviles en Windows Mobile y Android (webOS es muy superior a estas dos plataformas en mi opinión), además que el arsenal de patentes de Palm (ahí está la mayor parte del valor de la empresa) ayudaría a contraatacar la demanda de Apple (Palm tiene la patente de "smartphone", con sólo esa puede callar a Apple).
ahauu
Actualización: Quizás Palm no sólo esté pensando en la venta, otras opciones menos drásticas que contempla son la licensiación de webOS y búsqueda de inversionistas: http://www.precentral.net/sale-not-only-option-palm-exploring-licensing-fundraising-cisco-potential-buyer
Oscar
Una pena, con lo que Palm fué en el pasado (mi primera pda fué Palm y estuve encantado con ella, pero eso fué antes, mucho antes, ahora mismo no se ni dónde la tendré metida cogiendo polvo en el fondo de un cajón).
Pero los tiempos cambian y aunque también creo que tanto WebOS como el terminal Palm Pre son bastante buenos, a día de hoy no hay nada que hacer.
darktux
Esto se veia venir , no se ha discutido poco aqui del futuro de palm, y al final ha pasado lo que se veia venir
Palm ha tenido una mala estrategia, de venta de terminales, de caracterisiticas de dichos terminales etc y al final le ha pasado factura , por no hablar de ligarse a una operadora como telefonica en españa, y la de no venderlo libre a un precio atractivo
Respecto ,a la palm pre, me parece un terminal, que le fallan dos cosas principalmente, una pantalla pequeña y un teclado ridiculo (por lo menos para mis dedos)y algunas cosas de software
Evidentemente palm tendria que haber valorado, que ya no están en los 90, y la competencia es durisima, con android, iphone os, symbyan, wp7, y eso creo que lo ha matado
Respecto a web os creo que es un grandísimo sistema operativo,y con un gran potencial de desarrollo , pero la estrategia de palm y su hardware le han hecho fallecer
Ahora bien a mi personalmente me encantaría , que lo cogiera HTC que ha pasado de ser una desconocida a ser una de las grandes a nivel global.Creo que esto haria a htc crecer mas y mejor, por que diverisificaria su estrategia .aparte de android y wp7, lo cual seria maravilloso
Tambien seria muy bueno que lanzaran web os en terminales con un hardware a la altura, aqui es cuando me imagino un htc evo 4g con web os y me produciria gran satisfaccion y creo que seria un campeon
sansa
En el otro post que hice, apuntaba que una compra por HP también podría ser interesante (esto es un análisis personal, no tengo datos de ningún tipo. HO ha perdido comba en este mercado, y ya tuvieron bastante actividad con los PDA's y posteriormente con la adquisición de Compaq. Una adquisición de Palm podría relanzar ambas empresas... además podría haber una versión de HP Slate con Web OS... a mi me suena bien.
La otra posibilidad (más rebuscada) sería RIM (BB)ya que Blackberry no tiene acabado de definir el SO para su uso multimedia, navegación y sobretodo pantalla táctil (tengo un Storm y es un gran terminal, pero le falta "experiencia de usuario"). Con Palm y Web OS más lo que ya tiene de por sí hecho RIM, podría dar un paso de gigante en este aspecto y tener un SO más "interactivo" con mucho potencial y suyo.
Hechas mis cábalas, a ver que depara la realidad.
dengio
Palm Pre Plus y Web OS es un tandem que merecería un lugar mucho más destacado entre los usuarios y el mercado... Por mi parte es una lástima que la empresa no haya sabido remontar. Sólo espero que su buen hacer no se diluya entre grupos de inversores y que pronto volvamos a ver entre nosotros productos tan excelentes como el citado.
Mi apoyo lo tienen
CoyaN
Al parecer no fue tan mala la venta, la empresa se la quedó HP: http://www.xatakamovil.com/mercado/hp-compra-palm-y-se-mete-de-lleno-en-el-negocio-de-la-telefonia-movil
bolay
siempre , me hubiese gustado adquirir algo de la marca , pero bueno , haver que empresa la compra
Kolo Raro
Cuando PALM se quedó con BeOS (el mejor OS de escritorio del momento, por eso Microsoft se lió a demandas hasta que lo bloqueó y arruinó), los usuarios de BeOS pensamos "qué bien, las cosas seguirán su curso y nuestro sistema ya no peligra", pero Palm metió a BeOS en el archivo definitivo...
¿Quién asegura que el próximo comprador no haga lo mismo y utilice la experiencia de WebOS para vete tú a saber?
Javier Romero
Si es que se lo han buscado, con el potencial que tiene webos, y lo bueno que es, si alguien duda entre el y iphone OS, Iphone os, ofrece una tienda de aplicaciones descomunal y una interfaz sencilla, fluida y estable, osea, que webOS, tiene que ofrecer algo que apple no ofrezca, ¿no?, pues nada, ofrecen dos terminales con teclado, en vez de ofrecer uno "con" y otro "sin", si tienes la pixi, saca la Pre con algo mas de pantalla pero sin teclado. Pero es que ademas, viene sin radio fm, sin bluetooth, sin autofocus, sin administrador de archivos,...¿os suenan estas carencias? Y para rematarlo, hacen una campaña de publicidad que en vez de darte ganas de comprar, lo que da, es grima..."con contactos vinculados", ¿y eso que coño es?, pensaria la mayoria de la gente....
Respecto a lo de HTC, la verdad es que pensar en mi HD2 con webOS, me hace sentir maripositas en el estomago....y es que los terminales hacen mucho, y si palm despues de pegarsela con la Pre y la pixi, su reaccion para el siguiente año es sacar el mismo dispositivo con mas memoria RAM, no me extraña que esten como estan.
niuk
Estos se pensaron que podias ser como Apple.Al margen de contratar empleados de Apple pensaron que diseñando un cacharro cool y aplicando cuotas de exclusividad y bombo y platillo la gente iba a reaccionar como cuando sale un ipad o cacharro similar.Que iban a peregrinar en colas hacia las tiendas a compras el WEBos y todo eso.
the_one
Recuerdo cuando salió la Palm Pre y todos los anti-iphones contentos porque iba a ser el "iphone-killer" definitivo, lo mismo le ha ocurridó al Nexus One de Google....