Un nuevo informe publicado por la consultora App Annie revela el buen estado de salud de Google Play, la tienda de aplicaciones para Android que Google lleva defendiendo (con distintos nombres, eso sí) desde el nacimiento de su plataforma móvil.
La conclusión más notable de ese estudio es una que encantará a los desarrolladores: los ingresos generados por Google Play se han multiplicado por 2,4 desde el primer trimestre de 2013 al primero de 2014, y de hecho ese crecimiento es mayor que el de número de descargas (1,5x). ¿Adivináis qué tipo de aplicaciones se llevan la palma? Los juegos que siguen el modelo Freemium, por supuesto.
Según esos datos, la tienda de software para Android cuenta ya con un catálogo de nada menos que 1,5 millones de aplicaciones, y parece que los juegos son absolutos destacados: el 90% de los ingresos en Google Play provienen del género lúdico. De esos ingresos, el 98% pertenecen a títulos que hacen uso del modelo freemium, en los cuales el juego base es gratuito, pero no los complementos y elementos adicionales que podemos ir comprando para mejorar nuestra experiencia en esos desarrollos.
Entre los países más destacados en ese crecimiento de ingresos destaca con nombre propio Japón, que mantuvo ese crecimiento del 2,4x. En Estados Unidos el crecimiento ha sido aún mayor (2,6x), pero los ingresos han sido aproximadamente la mitad de los de Japón. Corea del Sur (1,9x), Alemania (3,5x) y Reino Unido (2,4x) completan ese top 5 en ingresos.
Lo que parece claro según App Annie es que la popularidad de los smartphones y tablets Android ha tenido claras consecuencias en el aumento de ingresos que los desarrolladores obtienen con sus aplicaciones y -sobre todo- con sus juegos en Android. Y el futuro parece prometedor.
Vía | VentureBeat
Más información | App Annie
En Xataka Móvil | "Spain is different": Google Play genera más ingresos que la App Store en populares aplicaciones
Ver 31 comentarios
31 comentarios
asdfgh2
Aun así hay hay algo que nunca se ve reflejado en los estudios de este tipo y es el dinero que se gana por país de media.
Google Play acepta apps de pago de muchos menos paises que la Apps Store.
Apple Gana 6.4 Billones aceptando apps de mas o menos 150 paises. Google Play 1.2 Billones aceptando apps de 35 paises en 2013 (aunque ahora se añadirán 25 mas)
Si calculas la media por país, te sale que la Apps Store 42 Millones por país, y Google Play 34 Millones. Vamos que Google play genera 6 Millones menos "solo". Vamos que en los paises donde Google Play acepta apps de pago se gana casi tanto como la Apps Store.
Usuario desactivado
Si no recuerdo mal Android tiene una cuota de mercado del 80% e iOS del 16%. Viendo los datos de trafico web, hábitos de compra e ingresos generados en las tiendas, es mas que evidente que ambas empresas han seguido estrategias muy diferentes, Google se ha centrado en acaparar una altísima cuota de mercado y Apple se ha centrado en los contenidos, en potenciar su relación con los desarrolladores, en ofrecerles herramientas de trabajo mejoradas, en atraer empresas que quieran ganar dinero y que puedan ofrecer productos de calidad.
Convivo en ambas plataformas y es la percepción que tengo en relación a las tiendas, por no hablar de la versión tablet, el iPad cuenta con 500000 apps nativas para iPad lo que sin duda ha potenciado las ventas de la tableta de apple
iberhack
No todo es tan bonito... el problema es que el la práctica totalidad de esos ingresos se los llevan media docena de desarrolladoras... el resto se come mocos. Realmente que el 90% de los ingresos sean por juegos y de los cuales el 98% vienen de modelo freemiun, pues es mal indicativo para la mayoría de los desarrolladores. Al final el 89% de los ingresos se los llevan una treintena de juegos (con los Candy Crash Saga a la cabeza)...
Y de que en Android el modelo Freemiun funciona, pues no es nada nuevo, es el único que funciona bien y funciona muy bien... pero el problema es que es el único que funciona, ahora ya ni poner publicidad funciona ya como fuente de ingresos.
Realmente es un gran cambio de uso, en 2012 la publicidad supuso bastante más de la mitad de los ingresos generados por Apps en Play, ahora con esas cifras, pues el porcentaje es casi irrelevante, y viendo que la inmensa mayoría de los desarrolladores que buscan ingresos en Android, pues lo hacen poniendo publicidad, aunque los ingresos en el último año y medio se hayan incrementado casi 3 veces, pues al reducirse tanto la parte de publicidad del total, eso implica que la mayoría de los desarrolladores tienen que luchar por muchísimo menos.
Pero bueno, que se incrementen los ingresos siempre es bueno.
salu2
emyzz
Obviamente el free2play es lo que mas beneficios da, porque la mayoría de gente, por lo menos en España, se baja el APK y tirando. La cara con la que me miraba la gente cuando le decía que pagara Apps que usaba todo el día como Swiftkey por tenerlo actualizado al día.