La bandera a cuadros bajará por primera vez en 2016 este próximo fin de semana. El campeonato mundial de Fórmula 1 dará comienzo en Australia, mientras que los moteros tendrán puestos sus ojos en el circuito de Qatar. Pero quizás la mayor preocupación de los amantes de los deportes de motor es dónde poder ver ambas competiciones.
Los seguidores del campeonato de MotoGP ya tuvieron una temporada complicada la pasada temporada, después de que Mediaset decidiese vender gran parte de las carreras a Movistar, pero los apasionados por la Fórmula 1 todavía pudieron disfrutar de todas las carreras en abierto, que esta temporada se limitará únicamente al GP de España. Pero ¿hay alguna alternativa a Movistar+ para ver ambas competiciones?
La oferta de Movistar
Movistar acaba de renovar su oferta de canales deportivos, creando precisamente un nuevo pack de canales que incluye Movistar MotoGP y Movistar F1 por 10 euros al mes. Ahora, el problema es que para poder acceder a ese paquete tenemos que contar al menos con Fusión+ (68 euros mínimo con fijo, móvil, conexión a Internet y 80 canales de TV) o Movistar+ Familiar vía satélite (21,82 euros mensuales).
Los nuevos clientes disponen además de dos promociones: el pack Premium Extra (que incluye ambos canales además de fútbol, cine, series...) por 15,50 euros al mes para quienes contraten Fusión+ con ADSL o fibra de 30 megas o por 9,90 euros al mes para contrataciones de Fusión+ con fibra de 300 megas. Ambas promociones tienen una duración de tres meses y si se quiere mantener el mismo pack una vez acabada la promoción su precio es de 65 euros al mes.
Los ya clientes se quedan fuera de esas promociones, aunque si sabemos que mediante el departamento de bajas Movistar estaría ofreciendo a sus clientes (por lo menos hasta hace unos días, sin el nuevo pack todavía disponible) el canal de Fórmula 1 suelto por siete euros al mes o el de MotoGP por cinco euros al mes. Nada se pierde por intentarlo.
No estarán en otros operadores
Dentro de las condiciones que la CNMC impuso a Movistar para poder comprar Canal+ estaba la de que el operador tendría que facilitar a otros operadores el acceso a sus canales con contenido premium: fútbol, Fórmula 1, motos, cine y series de estreno... Los rivales de Movistar podrían elegir hasta la mitad de esos canales para incorporarlos en su oferta, aunque en el caso de los canales deportivos tendrían que costear en parte la adquisición de los derechos.
De esta manera, tanto Vodafone como Orange y telecable optaron por emitir el fútbol, mientras que Euskaltel y R lo rechazaron por el alto coste que suponía contar con esos canales. Realmente el fútbol por si solo no es rentable para ningún operador, pero sirve tanto para evitar la fuga de clientes hacia otros operadores y también como gancho para atraer a nuevos.
Ningún operador alternativo ha visto la rentabilidad en la Fórmula 1 o MotoGP
Aun así, todavía había hueco en la parrilla de los distintos operadores para acoger clones de Movistar F1 y Movistar MotoGP pero no ha sido así. Los que ya contaban con el fútbol optaron por incluir en su oferta Canal+ Estrenos o Canal+ Series, mientras que los que no tienen entre su oferta el balompié acogieron ambos canales de cine y series.
La razón básicamente es que ningún operador alternativo cree que la Fórmula 1 o MotoGP le pueda valer para fidelizar o captar nuevos clientes, o al menos los suficientes para compensar el gasto que supondría acoger cualquiera de las dos competiciones en su oferta. Por tanto, las alternativas a Movistar+ habrá que buscarlas por otras vías.
VideoPass o satélite, no hay más alternativas

Ya hemos visto que Movistar es el único operador que cuenta con ambas competiciones y que no hay alternativas en otros operadores, pero ello no significa que no haya otras maneras de acceder a canales que emitan los mencionados deportes. Además de las conocidas vías para ver distintos deportes por streaming, con su particular calidad, hay alguna alternativa de mayor calidad.
En el caso de MotoGP la propia organizadora del campeonato, la española Dorna, ofrece VideoPass, un servicio online para poder seguir todas las carreras. Esta opción es bastante completa, ya que en los directos se puede pausar y rebobinar, ver repeticiones de momentos clave bajo demanda, elegir distintas cámaras... Mientras que también podemos acceder a carreras ya pasadas y de años anteriores.
VideoPass es accesible tanto desde una versión web compatible con PC y Mac y desde Android e iOS con sendas aplicaciones. El precio del pase para la temporada completa es de 99,95 euros o 139,95 euros si queremos poder acceder a seis señales distintas durante los grandes premios, pudiendo visualizar cuatro a la vez.
La opción satélite solo tiene costes de instalación, aunque cuenta con la desventaja del idioma
La Fórmula 1 no cuenta con ningún producto similar a VideoPass, por lo que la única otra alternativa es recurrir al satélite para poder sintonizar un canal extranjero que emita la competición que nos interese. En el caso del deporte sobre cuatro ruedas la RTL alemana o la RAI italiana lo emiten (en el caso italiano se emiten 10 de las 21 carreras), ambos disponibles en los satélites Astra y Hotbird respectivamente. Las motos se pueden ver a través de Eurosport Alemania, que emite también en Astra. Obviamente, en estos casos tenemos la desventaja de no contar con comentarios en español, pero no tienen cuotas mensuales.
En Xataka Móvil | ¿Qué canales ofrece cada plataforma de televisión de pago? Comparativa, diferencias y precio
Ver 20 comentarios
20 comentarios
kanete
Ansioso estoy de ver la pataleta de Movistar como se corra la voz y la gente empiece a ver esos eventos deportivos vía satélite. El problema del idioma, realmente, no lo es tanto.
danini
MotoGP se podrán ver los GP de España en directo en Telecinco. El resto de GP se podrán ver en diferido en Telecinco también.
Formula1. El GP de España se podrá ver en directo por TVE/TDP, el resto de GP se podrá ver un resumen de 1hora por cada GP en Teledeporte.
rayban71
Un par de apuntes:
- la RAI no está disponible en Astra si no en el Hotbird;
- en Italia la RAI emitirá solo 10 GP de F1 y me sorprendería que no los encriptaran por satélite.
Eagle
¿5 euros al mes por MotoGP? Eso estaría bien si me lo ofreciesen por Yomvi, sin tener que saltar al paquete de 68€ (y pagar 21€ más de lo que pago).
Bueno, mientras se piensan lo de hacer una oferta que la gente quiera pagar (es decir, barata y sin problemas, como eso de 5€ pero sin tener que saltar a otro paquete) lo iremos viendo en streaming.
gotty
"Los ya clientes se quedan fuera de esas promociones". De las de 15 y 10€ por tres meses entiendo que sí, pero los nuevos precios de Deportes Motor (f1 y motos) por 10€ tampoco lo pueden coger los ya clientes?
icarofuentes
Esta noticia es como la de ayer de los pack y tarifas. Si te gustan las motos y la formula 1 ahora mismo movistar es la mejor plataforma, las previas empiezan dos horas antes dependiendo de la carrera luego también están las post carreras, la verdad que lo tienen muy bien y la parrilla de comentaristas y locutores mejoro considerablemente. Que ganas tengo de que empiece la nueva temporada otra vez.
darkphoenix
Si quieres ver Futbol, Motor y Demás son 130€ con Movistar. 80€/mes Fibra+llamadas+Tv luego sumarle los 50€/mes del Futbol-Motor-Series-Peliculas.Todo 130€/mes
Porque no hacen 80€/mes TODO y paquetes básicos, en plan Fibra+llamadas+Tv básica 30-50€/mes ??
Yo me gustaría poder tener el F1 pero no estoy dispuesto a pagar 130€/mes xq no puedo pagarlo.
sandhers
¿Alguna radio española emitira en directo? Yo voy apostar por la emisión alemana pero madrugones, sin adelantamientos y en alemán igual no las acabo todas despierto si no discuto yo solo con el comentarista. Para eso Lobato era perfecto, era un constante "pero que dice ahora" que te mantenía en alerta.
andreumas1995
No dijeron que por #0 se podria ver?
nakano
bueno entonces como podemos hacer para ver las carreras los que no tenemos ganas de darle un duro a los de movistar?? que canales podemos buscar o aplicación descargar para Smart tv??? graciassss
correcamino
Yo lo via en abierto...ahora tienen mi bendición..no pago un duro más.
alexrequenirodrigo
yo configuré ayer Kodi+Plexus(+Sopcast+Acestream)
a ver que tal se comporta durante la carrera...
blueskull
Estoy ansioso por ver como compiten unos ingenieros contra otros programando las centralitas mientras un mono pone posturitas encima de una moto que se autopilota...
Aunque en F1 es todavia mejor, en la primera carrera ya sabes que ingenieros hicieron mejor su trabajo y por tanto quien va a ganar el campeonato del mundo.
No se donde esta el piloto en la ecuacion, sencillamente no existe..., desaparecio a la misma velocidad que mi interes por semejante espectaculo hipnotizador de retrasados.
tiltil
Bien por ellos yo no pienso pagar ,veo la de aquí en directo y me entero por las noticias, o es gratis o adiós.
El año que viene cuando vean que nadie ve la F1 venderán los derechos y ya.