Es posible que, de buenas a primeras, un titular de de estas características llame la atención al tiempo que es recibido con cierto escepticismo. Sin embargo, los datos se extraen directamente de un estudio realizado por Consumer Intelligence Research Partnerts, el cual no pinta un panorama demasiado halagüeño para Android y mucho menos para RIM.
A tenor de los datos de ventas de iPhone durante el mes de abril, un 38% de los terminales de Cupertino fueron a parar a manos de usuarios que ya disponían de smartphone, repartiendose en un 23% los provenientes de Android y un 11% los de RIM, como plataformas principales. En el caso de estos últimos, vista la situación que atraviesa la marca no es de extrañar. Todo lo contrario a los que deciden dar el paso de Android a iOS, siendo un 5% más con respecto al 18% constatado en el informe de febrero, pudiendo convertirse en un indicativo de una tendencia.
Evidentemente, habrá que vigilar dichos resultados en los próximos meses para confirmar la sorprendente migración de usuarios, en la que también podría influir la aparición de un nuevo iPhone en los próximos meses, o si por el contrario podría representar una “normal” rotación de usuarios entre ambas plataformas.
Sin embargo, el hecho de que la cifra haya aumentado también provoca cierta desviación sobre lo que podría considerarse “rotación”, dado que gran parte de los usuarios de una plataforma se encuentran atados a ella en cierto modo debido a las compras realizadas en el propio ecosistema de cada una (música, aplicaciones, etc.), llevando a muchos a renovar su terminal.
Si bien es cierto que el estudio ha sido llevado a cabo en los Estados Unidos y los datos no son fácilmente extrapolables a cualquier otro mercado, bien podría hacer saltar la voz de alarma entre fabricantes y desarrolladores de confirmarse la tendencia a la cual le falta un dato importante, como podrían ser el número de usuarios de iPhone que adquieren un terminal Android.
Vía | CNN Money.
Ver 61 comentarios
61 comentarios
oletros
Teniendo en cuenta los datos de venta en USA y que esta gráfica NO tiene absolutamente ningún dato sobre tamaño de muestra, origen de la muestra ni ningún link al estudio original como que la tomaremos con bastante prudencia.
spobler
El mero hecho de faltar el dato de la gente que tenia Iphone se pasa a Android o RIM, da que pensar que este estudio no es muy fiable, pq se omite esta información? sera que dicho dato se compensa las cifras, y claro el interesado en el estudio no le interesa sacar esta info... (que seguro que fuera cual fuera la plataforma interesada, también se omitiria dicha info).
Naveto
Es del todo normal, ya que actualmente casi todo lo que se vende en gamas económicas son Android o BB, así que cuando esa persona decide renovar un terminal, un porcentaje amplio de los que compran un iPhone, necesariamente tienen que venir de ambas plataformas.
Si tú vas a pescar a un río, y mayoritariamente hay truchas, lo más fácil es que precisamente pesques una, y no otro tipo de variedad.
Recordar que se trata de un estudio de la procedencia de los compradores de iPhones.
joserv82
Pues yo seguire siendo feliz sin tener un Iphone que quereis que os diga, y sere inmensamente feliz con mi Galaxy Ace, Mi BB 8520 y mi N95 8gb
lluisdavidgala
Pues seré americano, mi Bold de hace dos años está hecha unas trizas (caidas, himedad, uso intensivo) aún no sé si pàsarme a IOS o Android. Aunque el resultado de Bold ha sido impresionante.
shd
La encuesta tendrá poca fiabilidad o no, no lo sé. Pero tampoco me sorprenden los resultados: me explico, a mi me gustaría probar todos los sistemas operativos de móvil, empezando por Wp7 y siguiendo por iOS y blackberry. Que me lo impide? Que no tengo un duro... justo lo contrario de lo que es el prototipo de comprador de un Iphone S (aunque quizá no se lo puedan permitir).
pableras
Pues es que no le encuetro ningún sentido a este tipo de encuestas, más que nada porque hoy por hoy el mundo de la telefonía móvil se mueve, de momento, entre dos sistemas.
Por otro lado me faltan los datos inversos, es decir, los usuarios de Android que antes tenían un iPhone. Si este estudio antes me parecía una bobada, sin este dato, más todavía, ya que: lo que dicen es una obviedad y no tengo nada con qué compararlo.
tonicano
Yo solo digo que llevo con iphone desde el 2g y ahora se me ha roto el 4 (un accidente) así que he comprado un galaxy ace para probarlo. Lo he rooteado, liberado y hecho de todo pero android no se le arrima a mi iphone con jail ni a la suela de los zapatos. Conclusión: Vendo galaxy ace blanco libre para comprarme otro iphone
errepunto83
Entonces también puede entenderse como que hay más gente que se compra un iphone, que gente que ya tenga uno y "repita". Eso no se si es un dato muy alentador, ¿significa que los usuarios de iphone están contentos con su terminal y no lo renuevan por otro modelo más moderno, o que por contra se "cansan" de el y buscan otras alternativas? No se puede saber muy bien con tan poca información... Como bien dice al final el artículo, faltaría saber el dato inverso.
Oyagum
No veo yo está estadística muy fiable y también me gustaría ver la estadística al reves, de gente con iPhone que se ha cansado y se ha pasado a Android, que no creo que sean pocos tampoco, porque yo en mi circulo ya conozco unos cuantos y no creo que sean los únicos.
survivorevil
Pues igual no esta muy lejos de la realidad. Yo he pasadp por varios android pero en todos es la misma historia. Apps de pesima calidad o pobres portes de ios mal optimizados por lo q en android funcionan lento y con bugs. Ademas de q el terminal a menos de manera oficial tienes un año como mucho de actualizaciones. Si en android tienes mas linertad y bla bla le haces jailbreak a tu dispositivo ios y problema resuelto.
Yo al menos a corto medio plazo no me regreso a android. Tuve un galaxy nexus el cual me gusto mucho por su pantalla y ics pero varias apps principalmente juegos corrian de forma pobre y con bajos frames, siemdo este nexus un telefono de gama alta. los mismo juegos corrian mejor en un jodido iphone 4. Esto ya es demasiada mala optimizacion
whocares
Yo soy de los que dejo android atrás y se ha pasado a IOS. Mis razones son: Quiero algo que funcione siempre, no líos de versiones, nada de rotear. En definitiva necesitaba algo que android hoy por no puede ofrecer. No puedo estar mas satisfecho del cambio. Jamás había sido usuario de ningún producto de Apple y debo reconocer que en mi caso la experiencia es mucho mejor que en android.
hquevedo
Falta el tamaño de muestra y la información de cuantos usuarios de iOS se pasan Android, son cifras extrañas no dudo que no sean ciertas pero faltan muchos datos.
atlante2004
Ah, bueno, que este estudio lo ha hecho "Consumer Intelligence Research Partnerts", que yo los conozco desde que era pequeño, jajajaja
mikedemoda
Normal que ocurra eso. La gente esta harta de pagar igual que por un iPhone y a la mínima de cambio dejarte en la estacada sin actualizaciones, hardware desfasado a los 2 meses, caídas de precios a las 2 semanas... Todas esas cosas influyen
emarquez72
La mayoría de vosotros hacéis root, instaláis roms, etc... Pero ¿cuanto % representáis respecto a los usuarios que no tenemos ni pajolera idea de enredar en el móvil? Y en mi modesta opinión creo que la mayoría de poseedores de un android somos usuarios que no sabemos/no queremos estar re-configurando cada poco el software del móvil y vemos después de un año y medio de posesión de un android que nos hemos quedado desactualizados y que las apps de Apple son más y mejores. Y entiendo yo que ésta es una de las causas de la fuga a Iphone.
Imagino que esta fuga se podrá frenar si Google refuerza y potencia su gama nexus. Personalmente esperaré a ver como cuaja la noticia que se público de 5 nuevos nexus por parte de 5 fabricantes seleccionados por google.