TeliaSonera, la empresa propietaria de Yoigo, ha presentado sus resultados de los tres primeros meses del año 2007. En lo que respecta a nuestro país, Yoigo ha facturado algo más de ocho millones de euros y cuenta con 101.000 clientes (ya os hablamos de Natalia, la cliente 100.000 que recibió diversos regalos).
Otro dato interesante es que el 55% de los clientes de la operadora son de prepago. Un dato llamativo ya que en Yoigo las condiciones (tarifas, tarificación, servicios...) son las mismas para todos los clientes, salvo en lo que respecta al precio de los móviles (y por tanto, la permanencia). Se trata de un dato algo superior al del resto de operadoras, aunque sorprende teniendo en cuenta que el cliente va a pagar lo mismo aunque se quede en prepago, lo que podría confirmar que en este país nos interesa más el descuento en el teléfono que las tarifas.
Vía | Blog Yoigo
Ver 3 comentarios
3 comentarios
SMIRK
Una de dos, o yo no he entendido tu "artículo" (que es lo más probable) o tú te has liado con los porcentajes.
Las demás operadoras tienen menos clientes prepago porque las tarifas son más altas comparadas con las de contrato. Si en Yoigo son las mismas, por qué te llama la atención que tengan un 55% de prepago?
Esta conclusión de donde la sacas? Si nos interesara más el descuento, el porcentaje de prepago sería muy inferior al 55%.
11057
Tienes razón, probablemente lo he explicado mal. Aunque el porcentaje de prepagos es superior al de las demás operadoras, es enorme teniendo en cuenta que el contrato no tiene ninguna ventaja sobre éste, salvo en el tema del descuento de móviles. Y pese a todo, un 45% de los usuarios lo han elegido. Siendo éste un país en el que para atraernos a un contrato siempre han tirado del regalo de móviles, encuentro ahí la solución. Cierto es que puede haber clientes que prefieran postpago por comodidad, pero también los hay en prepago por "miedo" a pasarse de llamadas o a los errores de facturación.
Lamento haberme explicado con tan poca claridad. Un saludo, SMIRK.
Fer
Javier Sánchez
A lo mejor hay tanto prepago porque la gente ya tiene contrato con su operador de siempre y no quiere meterse todavía en otro "fregao" hasta ver como va la cosa. Yo sigo con la canción de siempre: es un crimen cobrar consumo mínimo en prepago, aunque las llamadas cuesten lo mismo que en contrato. Me parece más ético incentivar las recargas mensuales con precios mejores. Que el cuadro tarifario sea simple no quiere decir que sea bueno. Las cosas que funcionan en la vida no son simples precisamente.