Mucho se habla desde hace unos días de la situación de bq. Las alarmas saltaron cuando los sindicatos con representación en la marca española convocaron paros porque según ellos se estaban produciendo despidos y externalizaciones en el servicio de atención al cliente. Finalmente los paros se desconvocaron al llegar a un acuerdo representantes de los trabajadores y empresa.
Igualmente nos quedamos a la espera de conocer los datos de ventas de 2015 de bq, ya que esa era la justificación de la compañía para prescindir de trabajadores en su SAT. Pero antes de que la propia empresa haga públicos sus datos del pasado año, hemos podido acceder a las cuotas de ventas de los dos últimos años en España según Kantar, donde vemos claramente el problema: el ascenso de Huawei ha tirado a la baja las ventas de bq.
Que en España seguimos siendo fiel a Samsung era algo que ya sabíamos, aunque el fabricante coreano también tiene sus altibajos. Su cuota llegó a superar el 34% en el segundo trimestre de 2014, mientras que en el último trimestre de 2015 se redujo hasta el 26,9%. Aun así, su cuota en el total del año varió muy poco de un año a otro: del 31% al 30,2%. Pero en la pelea por el Top 5 hubo muchos cambios de un año a otro.
bq crece entre años pero Huawei se dispara
Donde producen los movimientos más importante es en los siguientes puestos. El segundo puesto venía siendo de LG o de Sony (no presente en el siguiente gráfico) pero a finales de 2014 empezamos a ver cambios importante en el mercado español. Entonces Apple se hacía con el segundo puesto por los pelos, gracias al lanzamiento de sus iPhone 6 y 6 Plus.
A comienzos de 2015 llegaría un repunte importante en bq. De anotar un 5,8% de cuota en el último trimestre de 2014 pasaron a contar con un 10,5%, lo que llevó directos al segundo puesto. Empezaba muy fuerte el año, pero de ahí todo fue cuesta abajo. Huawei venía mejorando sus datos poco a poco, hasta arrebatar esa segunda plaza a bq en el segundo trimestre, donde se ha quedado mejorando sus datos con el paso del tiempo.
Pero más allá de Huawei, que se ha hecho fuerte a base de buenos terminales pero también por su fuerte inversión en medios, patrocinios y operadores, en el último tramo de 2015 bq también se vio superada por Apple (10,5% frente a 8%) y poco le faltó incluso para perder el cuarto puesto en favor de LG, que se quedó solo a dos décimas. Aun así, bq ha pasado de un 5,1% a un 8,9% de 2014 a 2015, pero la evolución dentro del último año ha sido a la baja y habrá que ver cómo es en 2016.
La creciente competencia en la gama media
¿Qué ha motivado que bq empezase tan fuerte 2015 para luego desinflarse hasta rozar el quinto puesto? Las razones parecen bastante claras. bq lo ha apostado todo a la gama media, renunciando a contar con un buque insignia equiparable a los de las marcas más famosas. Pero incluso se permitió con la gama M, sucesora de la E, subir el precio de su gama por encima de los 200 euros.
Y a pesar de que algunos usuarios no tengan problema en superar esa barreta, hay muchos otros que no. Además, por debajo de 200 euros han florecido muchos modelos, incluso de marcas conocidas, con prestaciones similares o incluso mejores a los bq disponibles por ese precio. Esa relación calidad-precio unido a un diseño que no gusta a muchos, ha hecho que muchos candidatos a un bq se hayan decantado por otras opciones, como el Huawei P8 Lite o el Samsung Galaxy J5.
Nos quedamos ahora a la espera de los datos del primer trimestre de 2016, pero sin novedades por parte de bq, más allá del X5 Plus que no llegará hasta el verano a un precio probablemente elevado, no sería raro que incluso LG pueda superar a bq en cifras de ventas.
En Xataka Móvil | La gama media estándar también se renueva tras el MWC 2016: comparativa de especificaciones y precio
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Usuario desactivado
Calidad de terminales paupérrima y precios que no se corresponden. Han querido jugar con los mayores en la misma liga y compararse con ellos y no se han dado cuenta que se les queda muy grande. No hay calidad, ni valor diferenciador, ni diseño, ni nada. Y encima encuentras por el mismo precio productos de mejor calidad. No creo que a bq le quede mucho tiempo de vida.
luismoreno
Espero y deseo BQ se recupere, es española y hace teléfonos calidad precio muy bueno.
sanamarcar
Y el P8 y P8 Lite tienen mucho que ver..
togepix
Bq tiene que centrarse en gama media para abajo , nunca en alta porque te vas a una gran marca .
Precios económicos y que ofrecen muy buenos materiales y rendimiento. Y eso Huawei ha sabido darlo . Precios muy económicos y mucho rendimiento y fluidez
kanete
Hay que añadir a las afirmaciones de que no se corresponden la calidad con su precio que la hinchazón que ha sufrido el catálogo en el último año tiene que haberles pasado factura en los resultados económicos finales.
Así como cuando recién lanzaron la gama E(X) quedaba claro en qué puesto jugaba cada terminal. A día de hoy entras en la página web y no tienes ni idea de qué terminal escoger. Incluso tuvieron días hasta tres variantes diferentes del E5 con Android (E5, E5 4G y E5S).
No es una estrategia inteligente tener una gama y no valorarla y respetarla sacando refritos de todos esos terminales continuamente.
ariasdelhoyo
No tengo, ni he tenido un nada de BQ. Sólo ha habido un BQ en casa, pero como estaba en manos de un elemento de 19 años que se le caen, los pierde, le tiene lleno de bobadas, ... pues no puedo opinar porque es como darle margaritas a los cerdos. Pero diré una cosa. Aquí se acusa mucho a BQ de ser chinorris. Bueno pues es chinorris, pero da de comer a más compatriotas que si te traes un chinorris de importación. Y ante la duda, pues me quedo el que da de comer a españoles. Leo muchos comentarios hablando mal de los equipos de BQ, y resulta que también oigo muchos buenos comentarios sobre BQ, vamos, como con todos, que cada uno habla de la feria según va en ella. Yo tengo un Huawei y es una mierda como el sombrero de un picador, pero ya veo que mucha gente está comprando Huawei. El otro día, el elemento este de 19 años decía que quería un iPhone porque le han dicho que no fallan nunca, y mi cuñada ya se le ha cambiado porque falla más que una escopeta de feria. Así que ¿en qué quedamos?
shezard
Creo que han cometido un error al intentar capitalizar la imagen de marca antes de tiempo y eso puede haber pasado factura a sus ventas.
No seamos catastrofistas, tienen una buena cuota de mercado, más que suficiente para lograr una estabilidad sobre la que asentar una nueva estrategia de crecimiento más pausado y, ni de lejos, con riesgo de desaparecer.
electrico93
En mi opinion bq no tiene malos precios, pero no eran rompedores como los de antes y eso le a pasado factura.
Saludos
powerjons
Todos son marca blanca, al final se vende el mas barato o el que ofrece la operadora con mas comodos plazos
gjosete
Ahora mismo es el móvil de moda.
weriscamin
Creo que el principal problema de BQ es intentar vender la imagen de marca de empresa innovadora diseñadora.... Esa estrategia tiene las patas muy cortas
regulus
Habrá que ver en qué medida las noticias sobre los supuestos despidos en BQ han afectado a su imagen de marca. No sería extraño ver una bajada aún mayor de este fabricante en la cuota de mercado de este primer trimestre de 2016.
mikesh
¿Lo único que valoráis a la hora de comprar un teléfono es el precio?
Si BQ externaliza, externaliza a otra empresa española, que también genera puestos de trabajo a españoles.
Pero está claro que os importa un pito los empleos, pues seguís siendo fiel a marcas chinorris que entran en mercados europeos a través del Dumping (el Gob chino subvenciona las ventas de terminal a pérdidas).
unomesmo
Mucho tendrá que ver también que hayan dejado tirados a sus clientes con el buque insignia. Un E5HD con dos gigas de ram y que tras un año y medio de compra aun estamos esperando por la actualización que arregle todos los fallos desde hace nueve meses. Un lollipop 5.0 pésimo y abandono total. Lo mismo que hicieron con el aquaris 5 y las antiguas edison. Otra vez sí que no me pillan...
Así normal que luego el boca a boca que les subió al cielo les haga bajar a donde se merecen. Solo hay que pasar por el foro para entender lo que pasa, y eso que borran la mayoría de los mensajes porque no quieren oír quejas.
henarita
El problema es que Bq falta a la verdad y no cumple lo que promete. Y no sólo falta a su promesa, sino que intenta acallar las voces eliminando mensajes en su foro y cuando te quejas de ello te expulsan sin previo aviso; eso sí, ni siquiera se atreven a poner en tu nick que te han expulsado, puesto que quedarían en entredicho al ser todos comentarios duros, pero educados, fundamentados y hechos desde el respeto.
Compré mi primera tablet Bq allá por 2012, cuando más de media España no sabía ni quienes eran. El producto no resultó del todo como debería, pero por tratarse de una empresa española, emergente y que apuntaba buenas maneras... decidí repetir. Me compré el E6 nada más salir y otras 9 personas de mi entorno compraron varios E5 y algún E6, aconsejadas por mí. Craso error (imaginad con qué cara me miran ahora). Incluso acepto que el problema se lo ha generado a ellos Mediatek, pero de ahí a que digan que no es culpa suya... de quien seguro que no es la culpa es de los usuarios que estamos sufriendo esta situación. Y pretender salvar los muebles con un vale descuento de 50 €, para otro teléfono Bq, únicamente valedero si se compra en su web y canjeable hasta junio, me parece deleznable.
Mala política es intentar subsanar una situación comercial de esta forma, pero mucho peor es intentar ahogar las quejas con métodos expeditivos, totalitarios y absolutistas, con prácticas añejas que recuerdan otros tiempos y que están fuera de lugar, en estos días en los que lo único que verdaderamente tiene valor es la transparencia.
Después del fiasco de la serie E, la cual ha quedado colgada sin actualización posible, veo muy difícil que algún antiguo propietario de Bq repita con ellos. Montones de dinero tirados en móviles que han quedado obsoletos nada más nacer.
Aconsejo informarse un poco antes de optar por Bq.
Un saludo.
josecabreraaguilera
Trato pésimo al entregar movl para arreglar, igual que la pantalla de E5 FHD, compré dos uno para mí y otro para mi pareja, los dos se rompieron por la pantalla sin darle ningún golpe, según ellos cualquier presión más de lo normal podía hacer eso, pero el problema es que una vez rota no funciona nada del movil. Después de reclamaciones y denuncia con hoja oficial de reclamaciones ( un año y todavía nadie contesta) los tengo los dos en un cajón, ya que arreglar cada pantalla es 120 euros precio BQ y 75 precio "PAKI". No han entendido que la mejor y peor publicidad es el BOCA A BOCA...
jacobomonfort
BQ no ha bajado en ventas por Huawei, ¡que más querrían ellos que fuese ese, el motivo!. BQ ha mentido a sus clientes, vende terminales con buenas características pero lo que depende de él, que es la optimización del dispositivo, brilla por su ausencia. En el momento cargas aplicaciones, empieza con lags, reinicios, etc.
Soporte más allá de Hard Reset, parece que es un mundo inexplorado por ellos.
Dejar tirados a los clientes con E6, E5HD, etc. y encima intentar venderles otro móvil para intentar sacarles los cuartos de nuevo, solo tiene una calificación.
Luego refritos de modelos caducos, con peores características para aprovechar excedentes que tendrán apilados en los almacenes y no saben como darles salida.
Tras 3 BQ lo que tengo claro que después del E6 ni un BQ más.
Para los que dicen que es una marca española, los entiendo, pero que sea una marca española, no les da derecho a mentir, a engañar y a cobrar por un producto bastante mediocre lo mismo que por otro de otra marca que funciona bastante mejor.
BQ ha descendido en ventas sencillamente, porque no trabaja bien, ni trata bien a sus clientes. Y su Director postventa, casi se ofendió por preguntarle. "De eso, no se nada, dirigete a soporte". Pues si eso lo responde el director postventa... que puedes esperar del resto de directores de la empresa.
Una vergüenza.