Los últimos datos publicados por Kantar Worldpanel, que se suman a los publicados por IDC y los de Strategy Analytics, se han centrado ahora en el mercado norteamericano durante el trimestre que terminó en marzo de 2014.
En ese periodo una conclusión es evidente: la cuota de Android en ese país ha crecido de forma significativa, y lo ha hecho a costa de Apple. Los iPhones tenían su particular refugio en Estados Unidos, pero ese idilio parece que poco a poco se está debilitando ante el empuje de unos terminales que van demostrando cada vez más y más capacidad.
Según ese estudio, Android cuenta con el 57,6% de cuota de mercado en Estados Unidos, cuando hace un año esa cuota era del 49,3%. El perjudicado ha sido, como decíamos, Apple, que ha pasado del 43,7% de marzo de 2013 al 35,9% de marzo de este año. El factor fundamental según Kantar es el gasto medio en terminales:
Entre el primer trimestre de 2013 y el primer trimestre de este año, el gasto en smartphones con contrato ha caído de los 119 a los 93 dólares, mientras que el gasto para móviles pre-pago ha pasado de 187 a 148 dólares.
Los datos de Kantar revelan también la poca relevancia del resto de alternativas. Windows Phone cuenta con un lejano 5,3% de cuota, y de hecho ha perdido tres décimas de punto porcentual en un año a pesar de su buen comportamiento en otras regiones del mundo.
Vía | 9to5Google
Más información | Kantar Worldpanel
Ver 50 comentarios
50 comentarios
makaveli29
En 24 horas en Applesfera se presentará la version absurda de esta noticia, a través de un post kilométrico, recalcando por decima vez que estos numeros son irrelevantes. So brace yourselves!!..
emilio38
en appleesfera "la cuota de mercado no importa nada"
arturosasaki
Yo solo espero el dia en que el iphone sea considerado como irrelevante y anticuado. ....a este ritmo, pasara mas temprano que tarde.