En un día gélido, con la nieve cuajando en el suelo de Pekín, el iPhone 5 ha hecho, por fin, acto de presencia de forma oficial en el país del oso panda, China.
Esta vez ha sido muy diferente al resto de lanzamientos en el territorio asiático y las largas colas, el jolgorio, los aplausos y la locura han sido prácticamente inexistentes, algo muy raro cuando se estrena un nuevo producto de los de Cupertino en cualquier parte del mundo.
El iPhone como símbolo de alto estatus
Conociendo el desprecio que se tiene en China por el producto de diseño autóctono (tendencia arraigada pero que está empezando a cambiar)y la admiración que muchos ciudadanos del país sienten por Apple y el estatus que poseer un producto de la marca te otorga - el salario medio de un trabajador chino da cada vez para más, pero sigue lejos de ser un sueldo que permita demasiados caprichos o excesos -, seria algo que nos podría llegar a sorprender que las Apple Store de Pekín, Shanghai o Shenzhen no estuviesen a rebosar, pero como ya hemos comentado con anterioridad, China tiene serios problemas con los re-vendedores.
En este sentido y, para evitar escenas tan lamentables como las vividas en Pekín hace un año, en el que se tuvo que suspender la venta de iPhone 4S debido a peleas que hubo en la cola y que acabaron con algunos de los cristales de la tienda de Sanlitun rotos; Apple ha decidido no vender el nuevo terminal libre en sus tiendas sin reserva previa, implementando el mismo sistema que se empezó a usar en Hong Kong a raíz de unos incidentes similares hace ya varios meses.
El problema endémico de los revendedores
Siendo el iPhone 5 libre prácticamente imposible de conseguir el día de su lanzamiento en una de las tiendas físicas de la marca californiana (actualmente se puede comprar on-line o probar suerte en la lotería de reservas para ir a recogerlo al día siguente a una de las numerosas tiendas que tiene el gigante estadounidense repartidas por suelo sínico) y habiendo, las operadoras, abierto sus tiendas a las doce de esa misma noche para que los clientes comprasen el nuevo terminal con sus contratos correspondientes, es comprensible que casi nadie se acercase el día de ayer a comprar el smartphone de Apple a sus tiendas oficiales.

Con un precio de 5288 yuanes, unos 644€ al cambio, y una limitación de 5 unidades reservadas por cliente, Apple parece haber conseguido paliar los problemas que había sufrido en el pasado a costa de sacrificar la espectacularidad de sus lanzamientos de productos en el país.
Aún así, supongo que algunos se preguntarán, ¿de quién es culpa que todo esto suceda, de Apple por facilitar un stock escaso para la demanda china? La respuesta es compleja, sí y no. Los de Cupertino están acostumbrados a trabajar enfocando sus productos a la exclusividad (esto se está perdiendo cada vez más) y jugando con las expectativas y el hype de los clientes, pero si nos fijamos en otras empresas de este mismo mundillo autóctonas como podría ser Xiaomi Tech, nos encontraremos que cada semana, cuando sacan 10.000, 20.000 o 100.000 unidades de su terminal estrella, el Xiaomi M2, se agotan en cuestión de minutos para acabar apareciendo como setas en Taobao, algo así como el Ebay chino, con un sobrecoste del 10-20%, así que parece bastante claro que pese a que hay parte de la culpa por parte de la empresa, en china existe una cultura del dinero rápido y fácil bien arraigada que motiva este tipo de situaciones que crean situaciones tensas y burbujas en los precios de la tecnología que carecen de sentido.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
vicblazquez
Sin dar datos ni saber el stock vendido. ¿Dónde está la pena o la gloria?
messiass
Por Dios que titular más amarillista...
Si dentro del mismo artículo se está diciendo que no se podía comprar sin reserva y que estaba todo nevado...
PD: ¿Porque la foto de producto son dos dinosaurios peleándose? xD
darkness69
Da la impresión de que la puesta a la venta ha sido un fracaso según el titular. Supongo que pondréis una noticia en unas horas con las escasas cifras de ventas para confirmar este hecho.
MMP25
no veo ni pena ni gloria pero bueno. Creo que han hecho bien con el paso que han dado, no sera tan espectacular como otros años pero es mas justo para los clientes.
German
La mujer que sale por detrás del entrevistado no tiene un iPhone 5 (blanco) en sus manos? :O
allfreedo
Una pregunta que me viene a la mente después de leer el articulo: ¿El titulo de la entrada ha sido puesto ex profeso para conseguir visitas?
davidantunano
También ayuda que el teléfono lo hayan sacado dos meses más tarde y que los revendedores los hayan llevado a miles diarios desde HongKong, los que querían un iPhone ya lo han conseguido.
Pasara lo mismo con el Lumia 920 en España, que para cuando lo lancen todos los interesados lo habremos sacado de Alemania o Italia.
romerdc
en mi pais bolivia se lanzo ! y nadie pero te aseguro que nadie siquiera se asomo , ni la prensa ni nada ! ni siquiera salio en los titulares de noticias ni nada, y no se por que llaman estatus cuando tranquilamente el iphone5 16gb libre aqui cuesta 690$ y un galaxy note2 esta por los 750$ y la gente mas compra el galaxy note 2 , el galaxy s3 esta al rededor de los 650$ y digo que todo el mundo tiene es increible como el s3 se ah posicionado tan fuerte en un pais donde el sueldo promedio mensual es de 300$ y se dan formas las personas de comprarse al contado un equipo de 650$, eso del status es una excusa... de lejos el iphone no es el mas caro... creo que esta mal ese significado de "status" de que el iphone es para ricos, la mayoria de gente que conosco y tiene iphone son de clase media baja que se juntan su dinerito y se dan sus gustos de ves en cuando... pero sinceramente me choca cuando dicen que iphone es para ricos y android para pobres xD me ofende! yo pase por 3gs 4 , 4s y dar el salto a un gs2 no hubo color nunca mas pude volver... y siempre mis amigos iphoneros me dicen por ue me cambie le doy las razones y ya son 3 que han cambiado y es increible como con solo de detalles tan simples como la personalizacion y varios aspectos como relacion precio hacen que se les vaya de la cabeza la idea de que lo que tienen es lo mejor por que simplemente las masas lo dicen xD una pena lo de china pero era normal... los chinos y la mayoria del continente asiatico no son personas comunes que se dejan llevar por simple publicidad ... ellos asi tengan 9999$ para gastar en un movil, analizan el precio , prestaciones , precio y comparan con otros terminales y ven mas alla de solo tener un "telefono de moda" ellos si piensan antes de comprar algo.
alafuga
Está claro. Han actualizado sus viejos iPhone y han puesto el GPS para acudir a las tiendas.
sonicogr
necesitan renovars totalmente.llevan vendiendo lo mismo varios años y la gente ya se esta cansando.