Una de las cosas más interesantes del Mobile World Congress es la oportunidad que nos da de tomarle el pulso a la industria y ver las tendencias de mercado. Mientras que el año pasado todo giraba alrededor de Android, en esta ocasión, aunque Android sigue dominando entre las novedades de la mayoría de los fabricantes, hay otros jugadores como Windows Phone 7 o WebOS que vienen preparados para ofrecer productos competitivos aunque parten con la desventaja de haber llegado tarde.
Por otro lado hay que reconocer que la tendencia este año han sido las tablets. Todos los fabricantes tienen la suya. La media dice que las 10 pulgadas son el estándar, seguramente por ser el tamaño escogido por Apple para su iPad, pero las 7 pulgadas, mucho más fáciles de transportar y manejar, también se están abriendo paso.

Si hablamos de tablets otra vez vuelve a ser Android, en este caso Android 3.0 Honeycomb, el escogido por la mayoría de los fabricantes, consiguiendo que el mercado de las tablets sea un claro reflejo del de los móviles, con los mismos jugadores mostrando las mismas cartas.
Aunque lo más curioso es que este año veremos en el mercado muchas más tablets de las presentadas hasta hoy y, teniendo en cuenta que no es un artículo de primera necesidad, está claro que pretenden ganarle terreno a la venta de ordenadores portátiles –y de paso barrer a los ultraportátiles-.
De otra parte, parece que tanto los fabricantes como las operadoras han acabado por comprender que el negocio de la telefonía móvil de voz se está terminando y que en breve todo pasará por Internet –ya tocaba que empezara a notarse el cambio-. Los teléfonos sencillos ya no se ven excepto en soluciones muy concretas y todo pasa por la conectividad en cualquier contexto y con cualquier aparato.
De todos modos y como cada año tenemos algunas incógnitas: ¿Cómo afectará la alianza de Microsoft y Nokia? ¿Todos los sistemas operativos llegarán a la edición del año que viene, o veremos caer a algún otro? Si Android va a ser el líder del mercado ¿Qué fabricante se hará con el liderazgo? Y lo más intrigante ¿veremos un Nexus Tablet?
Ver 32 comentarios
32 comentarios
nelson1982
Para mi fue decepcionante, practicamente se acabo la diversidad todo era android, el año pasado habían moviles con symbian, android y windows mobile, pero este año que? solo se vio moviles con android. Gracias a dios que nokia escogio a wp7 porque sino si es verdad que seria un monopolio de Google si es que ya no lo tiene. Espero que hp puede hacerce un hueco en el mercado con webos, porque ya tanto android cansa.
Salvitaslr
Lo bueno dura poco.
allfreedo
Para mi gusto, un poco insulso el MWC 2011. Ninguna novedad, los mismos móviles de siempre con más potencia.
paulolz14
este tío seguro que ni tiene el iphone ni a probado android webos etc para salir diciendo que sólo apple es lo bueno
CharlieRencor
Conclusiones, todas las tablets muy bonitas pero... y los móviles?
fegib_1
Ohh que pena se me ha pasado enseguida la semana.
miguedark
nose,mi HTC TROPHY me gusta pero,hay cosas que me hace echar de meos mi tatoo.creo que android es lo mas asequible,y nose excepto al bateria y alos juegos nose porque se dice aqui que si no es manzana o demas sobra...no se...
guillezeb
Particularmente pienso que lo más resaltante del mwc 2011 fue el anuncio de nokia en alianza con microsoft, lo demás es más de lo mismo salvo el motorola atrix
D.F.T
iPhone e iPad, todo lo demás, actualmente sobra...