En marzo nos llegó un estudio un tanto sorprendente. OpenSignal, una aplicación que tienen miles de usuarios instalada y va recolectando en segundo plano datos sobre las redes móviles, publicaba los resultados de meses de recopilación de datos, y nos decía que en España teníamos la red 4G más rápida en conjunto y la de un solo operador, Vodafone.
Pero ahora tres meses más tarde podemos comprobar como parece que nuestros operadores han entrado en parálisis. Las redes parecen no haber avanzado nada en España, manteniendo la misma velocidad que en el anterior estudio y sin apenas haberse expandido la cobertura, lo que ha provocado que de liderar el ranking directamente salgamos del podio.
Singapur, no presente en el anterior estudio de OpenSignal, es ahora el país que cuenta con las redes 4G más rápidas, con 24 Mbps. Pero ya no es solo el país asiático el único que ha adelantado a España en este ranking, también tenemos delante ahora a Chile, que también se estrena, y Dinamarca, ambos con 20 Mbps frente a los 18 Mbps españoles.
Esta pérdida de puestos parece lógica, si atendemos a que los operadores españoles, a pesar de tener ya libre el camino para usar los 800 MHz todavía no están usando esta banda, ideal por su mayor rango de alcance pero que también agregada a otras bandas permitirían incrementar la velocidad de las conexiones.

Esa práctica parálisis en el despliegue de más antenas con 4G se deja notar también en el tiempo que los usuarios de OpenSignal pasan bajo la cobertura de este tipo de redes. De tres meses a aquí este tiempo sólo ha subido en un punto, hasta el 53%. Por tanto España sigue estando en la parte baja en este ranking, que lidera destacadamente Corea del Sur, con un 95%.
Vodafone es segunda, pero bajando la velocidad
Y al igual que el conjunto de redes 4G españolas han perdido la primera posición en velocidad también Vodafone España lo ha perdido. En su caso solo ha perdido un puesto, a favor de la danesa TDC Mobil, pero lo curioso es que mientras en el anterior informe la velocidad media del operador era de 25.5 Mbps ahora ha pasado a 23.6 Mbps.
Entre las causas de esa pérdida de velocidad podríamos barajar varias hipótesis, como una mayor número de usuarios con 4G en su móvil conectados a su red o que el incremento de su cobertura (ha subido al 50% el tiempo en 4G de sus usuarios) pueda haber tirado para abajo de ese datos.

A pesar de ello Vodafone sigue teniendo la red 4G más rápida en España por un amplio margen. Las posiciones se mantienen igual, con Orange segunda con 14.8 Mbps de media, Movistar tercera con 14.3 Mbps y Yoigo a la cola con 10.8 Mbps. En todos los casos las variaciones respecto a los anteriores datos son mínimas.
En cuanto a la cobertura de los operadores españoles, basándonos en el tiempo que pasan los usuarios de OpenSignal bajo 4G, el ranking lo sigue liderando Movistar (60.9% frente al 59.8% anterior). El segundo puesto se lo arrebata Orange a Yoigo por muy poco (51.7% frente a 51.6%) mientras que Vodafone se sitúa tras ellos (50.1%).
Vía | OpenSignal
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
Lo más que he pillado con Orange son 18 Mbps, hoy lo he medido en otro lugar y me daba entre 7 y 8.
Ni en mi casa ni en mi trabajo tengo cobertura 4G. Patético.
Luis
De todas formas tenemos el despliegue mas amplio de fibra optica de toda europa, ¡chupate eso resto de europa!
mikedemoda
Vodafone es la que más velocidad da, pero tambien la que menos cobertura dispone... ahi ya hay que poner una balanza y ver que compensa
Pimyo
Para contribuir a ver la cobertura se instala la App OpenSignal o la de http://en.netmeterproject.com/
Aunque con OpenSignal algo debe estar fallando, ya qe en el mapa sale cobertura exactamente idéntica, da igual cuál operador se elige.
ziceck.zhuk
Es gracioso que aparezca México cuando apenas si hay 3g.
carlos vazquez
yo con telcel en mexico tengo 26 mb/s y me garantizan 20 minimo aunque nunca ah llegado a ese minimo siempre este en 26 con picos a 52, asi que como que no me creo esa grafica
neu7ral
Yo no me puedo quejar, por mi ciudad está prácticamente extendido el 4G! De echo acabo de hacer una prueba de velocidad con operador Yoigo y me ha dado 26,45 Mbps de descarga! Aunque tanta velocidad en un móvil me sigue pareciendo inutil!
carlos-1
Cuando empiece el encendido de LTE en la banda de 800, la velocidad media bajará y la cobertura mejorará.
La razón es simple, esa frecuencia propaga mejor, pero las operadoras sólo tienen 10 MHz y pocos terminales son capaces de 4G+
lulud
Pues yo paso del 4G de hecho siempre tengo el móvil en 3G y 2G y va igual de rápido. Lo único que sirve el 4G es para que la tarifa se vaya rápido. Si me voy a poner a ver un vídeo en YouTube ,por ejemplo, lo voy a ver igual , tenga o no activado el 4G. Estafas de las compañías de móvil.
trikar
Vodafone la que menos cobertura de las 4? Eso es mentira y lo mejor que podeis hacer en consultar directamente en los operadores. Aquí estamos implantado 4G en 800 y el resto de bandas sin parar.