Hoy era el día señalado en el calendario de toda operadora móvil y es que desde hoy ya todas ellas deberían publicar sus precios con el IVA incluido por exigencias del Instituto Nacional de Consumo y de leyes europeas que obligan a ello, pero con un vistazo rápido a la webs de las operadoras podemos ver como hay que cumple a rajatabla y quien lo hace a medias.
La petición de Consumo era clara, anunciar sus tarifas con IVA incluido en el mensaje principal de toda comunicación pero mientras algún operador anunció que cumpliría con dicha exigencia desde el primer día otras ya advirtieron que les sería imposible técnicamente y así parece que ha ocurrido por lo que podemos observar.
La noticia saltó al primer plano cuando Vodafone nos presentó su última reforma de tarifas, y es que el operador nos comunicó los precios con el 21% de IVA incluido y señalando en el pie de la nota de prensa que Consumo había exigido a todas las operadoras hacer lo mismo con fecha límite en el día de hoy.
Cualquiera que visite ahora la web de Vodafone podrá ver como las tarifas son anunciadas con el IVA incluido en el mensaje principal pero la operadora roja es de las pocas que lo ha hecho así, y es que de momento solo hemos visto que Happy Móvil, Eroski Móvil y Carrefour Móvil han actuado de igual forma mientras que Pepephone si incluye el IVA en la sección tarifas de su web pero en las creatividades han añadido un "Sin IVA" bien grande.
Precios con IVA como mensaje secundario
Entre el resto de operadoras la mayoría ha optado bien por incluir el precio con el 21% de IVA incluido al lado del precio sin IVA pero con una letra menor o por poner un "+ IVA" al lado del precio de la tarifa que no lo incluye, lo que no sabemos si satisfará al completo a Consumo al no indicar el precio con impuestos incluidos en el mensaje principal.

Entre los operadores que incluyen el precio con IVA en una letra más pequeña que el precio sin IVA nos encontramos a Orange y Yoigo además de numerosos virtuales mientras que Movistar ha optado por simplemente colocar el mencionado "+ IVA" al lado de los precios en el mensaje principal.
Ni rastro del IVA
Puede que a Consumo no le valga con lo que han hecho las operadoras mencionadas en el anterior apartado de este artículo pero lo que seguro no pasa por alto es no mencionar en ningún momento la exclusión de los impuestos en la publicidad, algo que hemos detectado en varios operadores todavía a día de hoy.

En este apartado podemos incluir ahora mismo a ONO y Jazztel, que en las portadas de sus webs anuncian varias tarifas sin mencionar en ningún momento la no inclusión de los impuestos en dichas tarifas. Tenemos que recurrir a las secciones con más detalles sobre sus ofertas para encontrar referencias al IVA. Ahora esperemos que estos operadores rectifiquen sus mensajes, no solo por los usuarios sino también por las posibles sanciones que Consumo les podría imponer.
Mejorando la imagen del sector
El requisito efectuado por Consumo viene a pedir a las operadoras cumplir con las normativas europeas, que obligan a estos a incluir todos los conceptos que el usuario tenga que pagar en sus mensajes, siendo curioso el caso de operadores con presencia en otros países europeos, donde siempre anuncian las tarifas con los impuestos incluidos.
Pero además la inclusión del IVA favorecerá a las operadoras, que puede que resulten más caras al primer vistazo pero que hará llegar un mensaje más claro a los usuarios que siempre buscan la máxima claridad y transparencia antes y después de contratar cualquier servicio. Otro cuento será el del alquiler de línea en conexiones a Internet fijas, que tampoco suele ser incluido en los precios que anuncian las compañías.
En Xataka Móvil Actualizamos | Todas las comparativas de tarifas con IVA.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
orilpikvisual
Los de Jazztel no tienen tiempo para cambiar estas chorradas pudiéndonos llamar a las 11 de la noche para contártelo.
arxavin
Se puede denunciar esto??? Van a multarlas???? Porque al final se están saltando la ley ... en fin.
MSA-faune
Espero que se proceda a multas millonarias de inmediato. Que luego no te puedes pasar 5 km/h ni pasarte ni un euro con hacienda. Que las normas y leyes sean para todos.
rotic
Vodafone debería atacar a las demás oepradoras y que fuesen sancionadas. Ellos se adaptaron días antes, no entiendo por qué los demás no pudieron hacerlo. Será que se resisten.....
danyrd
la excusa esa de que les resulta tecnicamente imnposible cumplir los plazos de donde sale??
Enserio quieren hacernos creer que no han tenido tiempo para cambiar los precios? nisiquiera en las paginas webs o anuncios digitales?
Ya sabia que nos tomaban por tontos lo que no sabia es que de verdad piensan que lo somos
maverick86ab
Siguen sin cumplir, los precios, TODOS, hay que publicitarlos con IVA, no unos en grande sin iva y otros en pequeño con iva, unas publicidades si y otras no porque sino estamos en las mismas de antes del día 2 de diciembre o peor ya que va a ser mas confuso.Si vodafone sorprendentemente ha integrado el iva en sus precios haciendolo bien y el resto no lo hace así va a ser un lío de narices para los consumidores.Dudo que vodafone lo permita...
snake83
Por favor, deberías de verificar bien la información.
En la sección de EMPRESAS siguen sin aparecer los precios con el IVA incluido en el precio.
Por cierto... ¿No piensa Vodafone mejorar los precios para empresas de + de 5 líneas?
Es que actualizar todas las tarifas salvo esas, me parece una broma de mal gusto.
picllop
Seguramente, si el estado les obliga a subir el Iva al 30%,en el plazo de un día, modificarían la web en media hora.
andreahella
Me parece vergonzoso. Todos los precios deberían publicarse con impuestos incluidos