Que Google vendiera de forma directa a través de la web el Google Nexus One en un intento por darle una mejor salida al producto, no es algo que a las principales operadoras de telefonía móvil en los Estados Unidos les hiciera dar saltos de alegría precisamente. Si a esto se le unen los pésimos resultados financieros de la iniciativa, no es de extrañar la decisión echar el cierre a la tienda virtual que los de Mountain View pusieron en marcha en su día.
La que prometía ser una revolución en el sistema de distribución de dispositivos móviles ha superado en poco las 200.000 unidades vendidas, por lo que se puede hablar de un relativo fracaso que ha hecho que Google reconsiderase las condiciones de comercialización del terminal, alguna de las cuales no reunían las suficientes garantías para una completa satisfacción del cliente.
Gestar la idea, poner marcha el proyecto y terminar vendiendo de forma directa un producto propio, incluyendo el sistemas de distribución, son demasiadas etapas a cubrir por una empresa especializada en otro campo. Los fallos en la logística y en la resolución de incidencias fueron minando poco a poco la credibilidad del servicio.

Motivos de sobra para que decidan dar el paso atrás y conformarse con el “tradicional” método de colaboración con los diferentes operadores, tal y como están haciendo en la actualidad en el mercado europeo.
Lo que para algunos puede significar doblegarse a los designios (y alguna que otra desfachatez) por parte de las grandes compañías de comunicaciones móviles, para otros se transforma en una mayor facilidad a la hora de tener acceso a un terminal. A pesar de todo, cada vez más usuarios reclaman una mayor libertad de uso para sus terminales, por lo que el modelo de compra directo al fabricante no estaba falto de fundamento. Aunque es más que probable que la idea necesite de un largo proceso de maduración.
En lo que a la web respecta, Google pretende hacer de ella una especie de escaparate de los teléfonos móviles equipados con el sistema operativo Android disponibles a nivel mundial.
Vía | Google Mobile Blog.
En Xataka | Google dejará de vender Nexus One en su tienda online, fracasa en su intento de revolucionar el mercado.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
10218
Y con lo que nos gustan aqui (España) los terminales subvencionados por las operadoras, casi mejor que no intentaran venderlo libre y solo desde web porque ese si que seria un fracaso sonado.
Cuando lo den por 0€ con alguna promo de portabilidad + tarifa internet, etc, seguro que veremos nexus por la calle como ahora se ven otros smartphones de gama alta. (conozco gente con blackberrys que irian sobrados con uno de aquellos "vodafone simply")
Alejandro
Como tarde mucho en salir el nexus one... ya no hará falta que salga. Por que querré el nexus two.
estebita
El fracaso es producto de un precio IRRISORIO y publicidad deficiente. La sensación general invitaba a pensar que seria un móvil mas que accesible y no un ladrillo incomprable que no aporta absolutamente nada revolucionario. En definitiva NO PARECE HECHO POR GOOGLE
Nacho
¿Pero por qué ese retraso tan grande desde que se lanzó en Estados Unidos?
Jesús Ramos
Espero que esto no haga que la importación a españa de esta maravilla se retrase.
De todas formas no se podía comprar el nexus one desde la web por aquí, asi que, particularmente no me apeno demasiado.
Pablo
Una putada para los q lo pensábamos pillar libre. Se podrá comprar en tiendas, pero el precio segurísimo q se incrementa respecto a lo q lo venderia Google.
Pablo
Y te lo traen ya con el conector de enchufe para europa? y la sim española vale igual? vamos... hay q hacer algun arreglo para utilizarlo aqui?
fakiebio
Google debería de haber ido a por todas y vender el terminal superbarato para romper con todo, y se han limitado a ser uno más en el mercado, por lo que la gente realmente le ha dado igual que existiese nexux teniendo otras opciones, una pena. No en vano, creo que les ha servido de publicidad (lo poco que han hecho) para impulsar su Nadroid.
malaguenio
Si la tienda se hubiera abierto en todo el mundo seguramente estaríamos hablando de otras cifras. ¿Cuánta gente en Europa no se lo hubiera conseguido ya si la tienda hubiese estado abierta?
No obstante 200.000 son cifras muy pobres para sus ventas en EE.UU. y para el terminal del que estamos hablando, el estandarte de Android (con permiso de los nuevos "pepinos" de HTC!)
malaguenio
Y ahora encima con la salida del futuro Iphone 4G lo va a tener más chungo todavía...
tovkal
Quizás tuvo que ver la poca publicidad que le dieron...
sergiogs
¿Se seguirá pudiendo comprar libre? Porque al menos por la web se podía comprar libre.
pepelui83
Bueno, el Desire ya está en la tienda online de Orange, ahora a ver cuánto tarda Vodafone en poner el Nexus One...
jozelaillo
se podra comprar en tiendas y los operadores tambien lo distribuiran
de_diego
Yo lo compraria en vodafone, pero me queda como año y medio de permanencia con movistar....a si que o pago la penalizacion o me jodo y me espero año y medio. La culpa mia por haber firmado 24 meses de permanencia
Nexus Unus
Una lástima, ya no podré pedirlo con grabado :/
En fin, lo importante es que lo traigan de una vez y que salga del mercado gris en el que se vende actualmente en España. De hecho, puede (me gustaría) que para impulsar las ventas que no han conseguido hasta ahora, se venda a un precio relativamente bajo (entre el del Legend y el del Desire).
Después está el tema de los accesorios (dock para mesa, dock para coche y batería), que también se compran por medio de la web store. Espero que se puedan comprar por algún otro lado, porque el dock para el coche me interesa bastante.
11035
Y también ayuda la gran idea de presentarlo el 5 de enero... justo acabando la navidad xDDD
Un saludo.
david_salsero
Bueno no creo que solo se venda en la web de forma libre. Las grandes empresas Media Mark, PC city etc.... seguro que lo venden y libre al menos deberian apostar por ello. El Nexus se convertirá en un superventas que lastima que no este en la web de europa o España durante solo 1 semana y veriamos como funcionan las ventas.