Los resultados financieros del último trimestre de Apple son impresionantes, y el crecimiento parece no tener ganas de cambiar de dirección, pero además cada vez queda más clara la situación de combate directo en la que se encuentran los de Cupertino con la gente de Google.
Steve Jobs dedicó unos minutos a hablar sobre Android, su fragmentación, orientación a tablets o su presumida apertura, pero lo que más le gusta al CEO de Apple son las cifras, y apuntó que 275.000 dispositivos iOS se estrenaban cada día (según los datos de los últimos 30 días), que nos llevan a sobrepasar los 14 millones de teléfonos iPhone vendidos.
Nos impresiona tan sólo el hecho de informar de más de veinte mil millones de dólares en ingresos y más de cuatro mil millones en beneficios. Las ventas del iPhone suben un 91% año tras año y se han vendido más de 14 millones de unidades. Todavía tenemos algunas sorpresas guardadas para lo que queda de año.
Curiosa cifra la que nos van revelando tanto Google como Apple en sus respectivas presentaciones, intentan demostrar quién es el dominador del espacio móvil. Si recordamos, Google anunció en mayo que estaban en 100.000 activaciones diarias, para pasar en junio a 160.000, y en agosto hasta las 200.000.
El crecimiento de Android es espectacular, pero Apple quiere frenar el entusiasmo marcando territorio, anunciando en septiembre que estaban en 230.000 dispositivos diarios, y dejando caer que los chicos de Google estaban contando unidades por cada actualización del sistema que se producía.
En cuestión de horas Google respondió que los números representan teléfonos puestos en el mercado, nada de actualizaciones, y que además cuenten con los servicios de Google integrados. Las últimas cifran apuntaban a 270.000 activaciones, por lo que próximamente una de las dos compañías nos anunciará que pasan de la barrera de las 300.000.
Andy calienta su twitter

Como el perro y el gato, Andy Rubin no se ha hecho esperar y ha estrenado su twitter para contestar a Steve Jobs, aprovechando sus 140 caracteres de una forma un tanto geek, pero definitorias:
the definition of open: “mkdir android ; cd android ; repo init -u git://android.git.kernel.org/platform/manifest.git ; repo sync ; make”
Integrado a veces es mejor que abierto
Volviendo a las declaraciones de Steve, y contestando a las de Eric Schmidt que catalogaba de cerrada a la apuesta de Apple, nos asegura que su ecosistema basado en equipos hardware, software y servicios integrados es mejor de cara al usuario, pero también desde el punto de vista de los desarrolladores.
“Google loves to characterize Android as ‘open’ and iOS and iPhone as ‘closed,’” Jobs said, referring to Google CEO’s comments last week on his company’s earnings call. “We find this a bit disingenuous and clouding the real difference between our two approaches.”
Los chicos de Google presumen de que su ecosistema es completamente libre para que cualquier fabricante pueda llegar y sumarse al juego, pero esta apertura es la base de la fragmentación a la que Steve hace mención con algún ejemplo como TweetDeck y la cantidad de desarrollo que ha necesitado para llegar bien a la mayoría de terminales Android.
¿Abierto o integrado?, no sabemos quién será el ganador en unos años, pero está claro que ambos sistemas están funcionando y creciendo a un ritmo que el resto de competidores no pueden seguir.
Ración para BlackBerry

Steve también tuvo tiempo para despacharse con la gente de RIM, opinando que va a ser un desafío importante para los canadienses crear una plataforma competitiva en la que los desarrolladores quieran colocar sus aplicaciones, sobre todo teniendo en cuenta el estado de App Store y Android Market.
Para Steve los números hablan por sí solos, con su iPhone 4 han conseguido vender dos millones más de unidades que RIM con todos sus Smartphones, en el último trimestre. Es necesario que cambien el enfoque y se centren en convertirse en una plataforma donde el software es importante.
En Applesfera | Rueda de prensa en Apple: resultados financieros del cuarto trimestre fiscal del 2010.
Vía | TechCrunch | Twitter Andy Rubin.
Imagen | Flickr.
Ver 100 comentarios
100 comentarios
Jonathan
Lo siento por android pero creo que con la fragmentacion la estan cagando.Yo usuario de un x10 mini pro y no creo que me compre ningun android mas en la vida a no se que cambie esto de las actualizaciones. proximo movil va a ser otro y me jode decirlo pero va ser iphone4.Es lo que hay me la hicieron con mi hero y ahora con el x10 y esto apunta que siempre va a ser asi.se que google no tiene la culpa pero podria al menos controlar este problema o algo.A mi android ya me a cansado y mucho.Aqui estoy con mi android 1.6 y viendo como ya vamos por la 3.0 y aun a los de sony les pesa los guebos para darnos al menos una 2.1 de mierda (Que triste la verdad) el x10 mini parece una tattoo pero de sony
carlesr7
Al loro que no es oro todo lo que reluce..
"Los analistas, según el consenso de Facset, esperaban 19.000 millones en ingresos y unos 400 millones menos de ganancias. Pese a batir lo previsto, los inversores se han fijado en otro guarismo presentado por Apple. El margen bruto sobre ventas cayó con fuerza desde el 41% del pasado año al 36,9%. Las acciones de la compañía se desplomaron un 5% en las operaciones fuera de hora debido al fuerte empeoramiento de su rentabilidad, que se debe, principalmente, al aumento de los costes de su proveedor chino Foxconn. Hoy, en la preapertura, los títulos de Apple vuelven a registrar el mismo comportamiento y podrían abrir con desplome."
http://www.cotizalia.com/noticias/apple-resultados-20101018-59684.html
Jose Luis Palencia Cabello
Es estúpido querer a iPhone y odiar a Andriod o viceversa... cuanta más competencia mejor...
que se lo digan a Microsoft con su WP7... si no fuera por la competencia seguría con su windows mobile 2003 o a saber...
Cuanta más variedad, mejor para el consumidor, o por lo menos es como debería de ser.
Cada uno tiene sus cosas buenas y malas, allá cada cuál para decidir cuál le conviene más.
Un producto a parte de ser bueno, tiene que saberse vender bien y eso unos lo hacen mejor que otros, como todo en la vida, pero para eso está el que uno busque, compare... y si encuentra algo mejor !!!! comprelo !!! jajaja !!
elmonch
Libertad igual a fragmentacion??
Cuando se habla de fragmentacion en Android, s eponen siempre ejemplos de los primeros terminales, como puede ser un G1, y un actual como el galaxy S. Evidentemente no podrán hacer lo mismo, ni tener las mismas actualizaciones, pero esto no se debe a que Android sea libre, ni mucho menos.
Es mas, apple y sus iphone expirementa la misma frafmentacion siendo un sistema cerrado, o es que podemos ahcer lo mismo y valen las mismas app para un 3g, que para un 3GS (mas lento que el caballo del malo con IOs4) o un iphone 4, por no hablar del primer iphone...
La excusa de abierto=fragmentacion se queda coja
oletros
Me encantan estos concursos de cual la tiene más grande :P
Nacho
quizás también a influido el hecho de que haya terminado el monopolio para su comercialización en muchos países (incluido España), no es lo mismo que un terminal lo venda solo un operador que el hecho de que lo vendan varios e incluso libre por parte de la marca.
cancamo
Apple ya ha hecho picos de 300.000 activaciones al día, pero eso no tiene ninguna importancia, como han dicho arriba es solo para que los CEOs vean quien la tiene más larga.
Palabras textuales de Steve Jobs y Peter Oppenheimer: "No vendemos más iPhone porque no somos capaz de fabricarlos".
Cuando presentaron el iPhone 4 pretendían vender 10 millones en lo que quedaba de año, pues han vendido 14.1 en 3 meses... les quedan otros 3 meses(con navidades incluidas) y a día de ayer solo tienen un stock de 3.3 millones.
En resumen: Me río del Antennagate, no solo no les ha perjudicado(como dije yo en su día) si no que han vendido un 91% más... que es casi el doble.
Y todo esto, en cierta medida, gracias a los programadores... cada 3 meses tener más de 20 millones de nuevos clientes "controlados" es muy atractivo.
carach
Asustan los números estos eh?...quién se viera con cuatromil millones de dólares..madreeee madre
evil00
A mi me jode mucho esto de la fragmentacion. Por que no es como con cualquier dispositivo ipod o como una pc. Te bajas la actualizacion y la instalas sin importar el fabricante u operador de tu telefono. Tengo un galaxy s y sigo esperando la actualizacion a froyo
Jonathan
nada nada android es lo mejor vivan los moviles con 1.5 y 1.6 (Ojo al dato como son funcionales que te cagas pues ale a conformarse.vamonos todos para el windows 98 que como es funcional de cojones pues ale.El Malvado Conde ya lo a dicho todo señores jejejejejejjeje.porfavor seamos realistas joder esto ya noi es defender ni ios ni leches esto es la realidad de lo que pasa a dia de hoy y nos estan tomando el pelo y sacando los cuartos con esta porqueria.
economiayocio
Yo lo único que se4 es que, cuanto más peleen las compañías entre ellas, más beneficiados saldremos los usuarios, ya que se presionará para que mejoren sus productos.
EN cuanto a la velocidad a la que todo avanza... Siempre ha sido el coste de estar a la última. Si quieres lo más novedoso, toca pasar por caja.
Una de las ventajas de Apple, es que el teléfono dura algún tiempo. Si compraste el Iphone4 cuando salió, sigues teniendo lo último. Si compraste un HTC Desire, ya salen cosas que la mejoran, y están anunciándose cosas aún mejores, por lo que estar a la última te dura poco, aunque sean buenísimos terminales.
Todo avanza demasiado rápido.
Maluma
A ver si entendí. El iPhone4 a vendido 275000 unidades diarias los últimos 30 días (lo que supone 8.25Millones) y sobrepasa los 14 millones de unidades vendidas. Esto quiere decir que vendieron 6 millones los primeros dos meses. ¿A que se debe este aumento tan impresionante el último mes?.
chibidibi
La verdad es que son números que denotan la buena salud de la que gozan ambas compañías, sin entrar en debate de quien es mejor que el otro.
Por un lado la cantidad de Iphone en el mercado asusta, pero lo que me parece mas relevante es, dejando aparte los "buques insignia" de android, la proliferacion de móviles de gama media-alta que empiezan a tener Android como sistema operativo.
Un gran ejemplo de esto es el xperia mini que se vende como churros o los lanzamientos que están por salir de compañias como SE o HTC, con un abanico muy amplio en el terreno Android. Creo que a la larga repercutirán mas las ventas de estos móviles que las ventas de Iphone o Samsung Galaxy S (por poner un ejemplo).
Tambien tenemos que contar con que empiezan a verse los primeros Tablets android en el mercado, pero aun faltan por salir una cantidad ingente de ellos (de mejor o peor calidad) que afectarán de manera directa a las ventas y beneficios. En ese terreno el iPad de momento lo tiene todo a su favor por la escasa competencia.
Un saludo
chusfdez
Google ganaria mucho mercado exigiendo a los fabricantes que ofrezcan terminales que soporten un mínimo de actualizaciones para dar confianza al consumidor.
darktux
No esta nada mal, y eso a pesar de que el antenagate , segun estudios le podria haber robado un 14% de ventas, lo cual no es poco
Integrado a veces es mejor que abierto,Pues cada uno tiene su punto de razón , las dos maneras de entender el negocio de software , tiene sus puntos fuertes y débiles , lo que si estoy deacuerdo , es que hoy por hoy de cara a un desarrollador , es mejor una plataforma cerrada y controlada
Ración para BlackBerry Yo creo que RIM esta dando buenos pasos , con su blackberry os 6, su tablet , la compra de QNX Software System , ademas ellos mismo han dicho que tienen sorpresas agradables de cara a los desarrolladores , aspecto clave, para hacer crecer el ecosistema
mikimartingu
Apple, con solo un modelo de movil por año le pinta la cara a Android, que tiene mas de 50 moviles de diferentes marcas. Los numeros lo dice todo. Android apesta, no tiene una version estable de sistema operativo, cada 5 o 6 meses cambia, un gran perjuicio para los fabricantes, y para los usuarios tener que andar detras de las actualizaciones. Dentro de poco se viene la 3.0, luego 3,5, 4.0..etc..
Jonathan
aqui la pregunta.Porque la hero pilla cojonudamente la 2.2 cocinado con sense o sin el y htc no le saca oficial la 2.2?.Pues muy simple señores (Si quieres android 2.2 comprate ahora una desire o un nexus tira la hero yu gastate las perras hombre).Es muy sencillo y es todo negocio HTC y compañia se estan aprobechando de la gente con manos muy abiertas (al estilo zapatero que lanza dinero con un cañon y todo) XD
TTGACA
Ya ha tardado el típico personaje que dice :
"android es un sistema libre y eso lo hará crecer en poco tiempo superando a iOS"
No sé que entienden por poco tiempo, que aun yo no veo nada.Arriba están los números también, no sé donde hubo antennagate tampoco.