Tanto Android como iOS llevan ya varios años dominando el mercado de los smartphones, aunque poco a poco la cuota de ambos ha ido creciendo hasta extremos insostenibles para el resto de su competencia. Todavía recordamos la época en la que Symbian dominaba el mercado con puño de hierro, en la era anterior de la llegada del iPhone, y es por eso que resulta aún más impresionante el vuelco que ha dado el mapa de sistemas operativos.
Mientras que iOS parece tener una cuota más o menos estable con el tiempo, pues la única posibilidad de hacerse con este sistema es pasar por la caja de Apple y su parque de terminales no crece a la misma velocidad que el de Android, los chicos de Google siguen asfixiando al resto de corredores. La carrera está ya completamente desnivelada, y entre ambos sistemas prácticamente copan el 100% del mercado.
Un 99,6% del último trimestre
Los datos del último trimestre son aplastantes para cualquier otro sistema operativo que no sea Android o iOS. Windows para móviles, el que hasta hace algún tiempo se consideraba como la tercera pata de una competencia que habría beneficiado tanto al mercado como a los propios usuarios, se ha situado ya en un 0,3% de las ventas del último trimestre de 2016.

No cabe duda de que el que haya pasado prácticamente un año desde el lanzamiento del último Lumia ha influido mucho en que las ventas hayan caído hasta esos niveles, pues ni el HP Elite X3, dedicado al mercado empresarial, ni los modelos de NuAns, Alcatel o VAIO han ayudado a elevar la cuota del sistema operativo de Microsoft. Y su 0,3% es el triple del 0,1% que ha cosechado BlackBerry OS.
La compañía canadiense, cuya fabricación está ahora en manos de TCL al igual que la de Alcatel, hace tiempo que cedió ante Android y sus últimos lanzamientos se han efectuado con el sistema operativo de Google. Todo ha ido sumando para que en las oficinas de Google estén ahora celebrando un 81,7% de cuota mundial, un 1% mayor que la del año pasado.
El mercado necesita competencia, pero sobre todo necesita de un tercer sistema operativo que plante cara a estos dos gigantes, cada uno a su manera. Ahora que Google tiene en mente sustituir el núcleo de Android por uno propietario cuando dé el salto a Andromeda quizá veamos flaquear la cuota del sistema, pero seguirá sin haber ningún postulante a tercera pieza clave de un mercado que, a día de hoy, es sólo de dos.
Vía | Gartner
En Xataka Móvil | Android e iOS se siguen beneficiando de la pérdida de cuota de Windows en móviles
Ver 40 comentarios
40 comentarios
calipinha
Microsoft, el mejor ejemplo de cómo llegar, tirar el dinero tontamente para cargarte todo lo que has conseguido en varios años en prácticamente un único año. Además de cargarte por completo la confianza que puedan tener en tu marca.
En fin...fue bonito mientras duró, lástima que llegara Nadella con su maldita obsesión por la empresa, y sin parar de burlarse del usuario de consumo demostrando que le importa una mierda.
Por suerte, puedes cambiarte a Android y tener prácticamente todas las novedades chulas que tengan en el ecosistema. Como las notificaciones en tu PC.
allfreedo
No es solo malo que haya 2 alternativas, es que además no podrá haber ninguna otra alternativa en el futuro. Y si alguna de estas dos cae (por lógica, solo iOS podría caer) estaríamos abocados a un monopolio.
videl
Google está cerca del monopolio en la gama alta y ya tiene un monopolio en la gama media y baja. Y lo mejor de todo es que hay gente que le parece bien.
powerjons
Encantado de estar en el 0.1%
sashimi
Como antiguo poseedor de un WM y gran defensor de este magnífico SO, solo puedo decir que tienen lo que se merecen.
No puedes estar tanto tiempo dando tumbos, no puedes tener un departamento comercial entero tocándose los huevos, no puedes dejar que te toreen con las aplicaciones, no puedes REGALAR a la competencia las cosas que te hacen diferente y/o especial ...
Al menos Microsoft ha conseguido que Google y los fabricantes se pusieran las pilas, creando un SO cada vez más liviano y una buena gama baja-media, porque si fuera por Apple, Android seguiría con una gama de entrada lamentable e insufrible.
Fue bonito mientras duró, en mi caso WP y posteriormente WM, me ha dado muy buenos momentos, la gama 900 de Nokia fueron una pasada, bonitos e innovadores.
the-chandalf
Microsoft lleva disparándose continuamente al pie con una metralleta desde que salió W10M.
tuberculo
"...Ahora que Google tiene en mente sustituir el núcleo de Android por uno propietario..."
Una pena que todavía existan "jihadistas tecno-marquistas" que no entiendan que la diversidad beneficia a la tecnología y a los clientes. Aunque suene bruto, "los mayores avances se producen en periodos de guerra". La diversidad en la tecnología es el símil actual a una guerra. Si no hay contrincantes, no hay guerra.
cuantosolohablan
apenas se enteran?
Alejandro
Pues la cagaron vilmente los de Microsoft, a pesar de que fui gran fan de los lumia, realmente me enfado que dejaran a tantos terminales tirados solo con la supuesta versión insider, inaccesible a no ser que te informes del tema, dando tumbos por aqui y por aya, regalando lo que hacía especial al sistema, Windows Mobile salio con un letrero de se vende y no estaba dirigido a los consumidores, por que a nosotros nunca nos intentaron vender algo, lo unico bueno de este cuento fue la Windows Store de Windows 10 pc, por que los móviles se fueron a la mierda por decisión propia, reacciones a la velocidad de la tortuga muerta y un sin número mas de decisiones que darian para armar otro post aparte. Pero mejor de todo es que, aun pueden enderezar su camino (Windows 10 arm), ¿lo harán? Lo dudo.
om76
Android... en principio fue concebido para dispositivos con pantalla tactil, no pensado para telefonos y su desarrollo estaba muy avanzado 2005 que fue comprada por Google. Con el objetivo de desarrollar un telefono gratuito que siempre estuviera conectado a internet y generar beneficios en base a los anuncios, idea que no prospero y ustedes saben mas bien que yo porque.
Hasta el lanzamiento de Iphone 1ª gen.: 9 de enero de 2007, habia pasado mucho tiempo desde que Google tuviera a Android INC en sus manos y por lo tanto entro al juego con Constructores una idea interesante que ha dado sus frutos yo hago el Software y tengo a los contructores que haran el Hardware haran su distribuicion y todo lo que sea necesario, pues ya tenian un referente que era el IPHONE, para mi una jugada muy inteligente (81% cuota mundial).
Dar idea a los Constructores para hacer excelentes productos optimizando el Software + Hardware Nexus.... si nos fijamos hoy por hoy todo el que entro en el programa de Nexus has tenido sus glorias y sus penas, pero han sido excelentes productos de constructores que nunca pensamos que iban a llegar a ese nivel.
Hoy en dia Google quiere competir con Apple de tu a tu, mostrando que si eres fabricante de tu propio Hardware y Software puede hacer productos excepcionales como es el Pixel, para mi en lo personal prefiero que siga el Proyecto Nexus pues los contructores realmente son los beneficiados, hoy en dia tenemos dos referente de telefonos extraordinarios Iphone & Pixel, pero realemente cuestan dinero.
En fin creo que la Gente de Google (alphabet) hicieron las cosas bien y es hora de sacar beneficios, de hechos exiten muy buenos constructores HTC, Huwaei, LG, Samsung que fueron los que participaron el los proyectos Nexus y ahi esta la historia, solo lamento que Sony nunca quizo entrar tiene productos relguares yo diria que mediocres para el mundo Android. Nexus la hubiese hecho grande pero solo es un pensar.
De IOS y Iphone que puedo decir, que Apple es un gran constructor y sabe optimizar bien sus productos y por eso valen dinero, lo mismo que esta haciendo Google con Pixel esa seria la compararion de hoy en dia y ya sabremos quien hace mejores productos.
francdelajungla
Yo también fui poseedor de un lumia 1520 y lo disfrute como ningun otro terminal que he tenido jamás y mira que he tenido en mis casi 50 años que tengo casi. Pero hay que ser franco, lo que ha hecho Microsoft es de pena, lo han matado ellos solitos, le han puesto a Android más si cabe , en bandeja el mercado, ahora con mi S7 edge sigo otro rumbo. Fue lo que fue y ya no será..........RIP WP(W10)
xaba
Hola a todos, como conseguir en españa un movil con sailfish OS?