Llevamos dos semanas en las que gran parte de los operadores han presentado novedades, ya sea con mejoras en tarifas o con ofertas en promoción, pero la mayoría de marcas ha tenido algo que anunciar de cara a la campaña para una vuelta al cole de 2018 que se espera especialmente agresiva por hacerse con los clientes de fútbol/televisión y por la llegada oficial de O2, el virtual de Telefónica traído para frenar el crecimiento de MásMóvil.
Desde la guerra sin precedentes entre Movistar y Vodafone o la agresiva oferta de Lowi en combinados baratos de fibra y móvil, la respuesta del grupo MásMóvil de momento ha sido bastante comedida. Los resultados mensuales en portabilidad avalan con creces que es el mayor beneficiado del sector y de momento no parecen platearse entrar en la guerra de precios.
Pese a que los operadores tradicionales han endurecido su apuesta por el bajo coste desde la presentación en fase beta de O2, principalmente a través de las marcas blancas Lowi o Amena, Movistar y Vodafone también han empezado a atacar con su marca principal al grupo MásMóvil ofreciendo descuentos del 50% en sus combinados durante un año y hasta rebajando la compra de los móviles a plazos si te cambias al operador rojo.
Pero esta agresividad comercial para robar clientes de la competencia tendría que demostrarse que resulta lo suficientemente efectiva en el medio plazo para que MásMóvil se plantee un giro en su estrategia, algo que de momento no parece probable viendo cómo están reaccionando las diferentes marcas del grupo.
Seguir tirando los precios no parece una prioridad para MásMóvil
El grupo MásMóvil está creciendo a un ritmo envidiable y en la primera mitad del año ya acumula cerca de 400.000 nuevas líneas móviles y 200.000 fijas mientras sus rivales siguen en negativo por lo que una respuesta más contundente no se consideraría prioritaria mientras la tendencia no cambie drásticamente.

MásMóvil necesita aumentar los ingresos de cara a la presentación de resultados a los accionistas por lo que necesita seguir creciendo en número de usuarios y también en ingreso medio por cliente. Todos los operadores buscan el mismo fin pero el margen de maniobra no es igual para todos y el grupo MásMóvil tiene que pagar la factura de los operadores que le ayudan a llegar a todo el territorio bajo otras coberturas por lo que tiene todo el sentido que se tome las cosas con calma.
Mientras hemos visto un cambio de estrategia en Lowi, que ahora parece decidida a tirar los precios, en las marcas del grupo MásMóvil estaríamos también ante un cambio de estrategia en el que reducir precio, hace tiempo que no es prioritario aunque cada vez queda más patente que le están saliendo nuevos competidores más baratos.
Pepephone fue el primero en dar respuesta a la llegada de O2 haciendo aumentar los datos de su tarifa estrella a 23 GB y recientemente se ha duplicando la velocidad de la fibra de manera gratuita. Dos movimientos en línea con la estrategia seguida por sus rivales hasta ahora, la de mejorar servicios (a los que no todos sacan provecho) pero nada de ayudar a reducir el precio que pagamos.
Aquí un ejemplo de cómo Pepephone y MásMóvil se están quedando sin grandes argumentos para competir en entornos de precios más ajustados.

El resto de marcas del grupo también ha presentado novedades pero más allá de establecer mejoras indefinidas que ayuden a fidelizar, ha optado por promociones temporales centradas sobre todo en evitar quedar demasiado descompensados, al menos hasta que acabe el año o se presenten nuevas mejoras.
En el caso de Yoigo, la marca premium, la oferta se limita a regalar un Google Home a sus actuales y nuevos clientes mientras ha aprovechado para recordar que su tele también es gratis hasta el nuevo año, que es el único operador que sigue regalando móviles o que sus infinitas incluyen descuentos en líneas adicionales y posibilidad de compartir datos.
Recordatorios que marcan diferencias con los operadores tradicionales, sobre todo en lo que a venta de teléfonos se refiere, y donde Vodafone también quiere volver a ganar terreno con nuevas ventajas anunciadas recientemente.
En cuanto a MásMóvil, su promoción está dirigida, como no, a usuarios convergentes que en esta ocasión, tanto los nuevos como los actuales cientes, verán duplicado el bono de gigas pero en principio solo lo harán hasta fin de año aunque no sería de extrañar que esta promoción se volviera indefinida si no quieren quedar enormemente descompensados frente a una competencia especialmente agresiva.
¿Dejará el grupo MásMóvil que sus rivales le arrebaten el ser un referente en el bajo coste? Sin duda serán interesantes de analizar los resultados de portabilidades los próximos meses para ver cómo puede reaccionar el grupo pero ¿cual creéis que será la estrategia más acertada? Tirar los precios o mejorar condiciones manteniendo unos precios que no serán los más baratos pero que ayudan a ahorrar con respecto a unos operadores tradicionales empeñados en que contratemos su televisión.
En Xataka Móvil | Promociones vuelta al cole 2018.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
selui
Yo abandoné Pepephone por su nefasta nueva cobertura, que me hacía perder llamadas al estar cambiando de red constantemente.
Movistar y su fibra la acabo de dejar (patetico tener 300 megas y no ver las series en 4K de netflix por el problema que todos conocemos) y ahora tengo un precio insuperable de lowi por 35€ fibra + 20Gigas y llamadas ilimitadas... y súper contento de lo bien que va, sobretodo netflix
heffeque
En la lista de tarifas más baratas quizás incluiría a Yoigo. Por 46 €/mes ofrece fibra de 50 Mbps + 2 líneas con llamadas ilimitadas y 3 GB compartidos; que para algunas familias puede ser una opción interesante y está en el rango de precios de la tabla.
togepix
La estrategia de MasMovil ahora mismo es " si funciona , no lo toques ", que me parece lo más lógico del mundo como empresa .
Ahora bien : como consumidor digo que eso es pan para hoy y hambre para mañana . Los usuarios no vamos a aceptar mucho más tiempo que haya venido el cuarto operador al mercado para hacer la misma estrategia que las demás : mejorar servicios y no bajar precios .
MasMovil ahora no es la más barata . Ha borrado del mapa los combinados de 36€ que tenía al principio , y es muy sencillo encontrar ofertas más baratas : Lowi sin ir más lejos que ofrece por 36€ fibra más 20 gigas y MasMovil solo 3 GB por 40€. Imposible de mantener .
DigiMobil está a punto de desembarcar y tiene toda la pinta de reventar el mercado con combinados por menos de 30€.
La respuesta de MasMovil a través de PepePhone ( su LowCost) está siendo muy mala . Ya no son la compañía que tiraba los precios sin cosas superfluas , no . Su combinado de 36€ al lado de Lowi es una estafa .
Y la excusa que pone el artículo de no tirar los precios por pagar una factura a terceros es una verdad a medias : Vodafone es la que más tiene que pagar en redes fijas ( la que menos cobertura propia cuenta ) y está tirando los precios .
Si MasMovil ha venido a este mercado y no puede ser LowCost porque paga redes a terceros , mal futuro le veo . Porque si no ofreces el precio más económico ( Las LowCost te gana ) ni los servicios de los Premium ( TV, Pass, extras en tarifa , cobertura ...) , ¿ qué ofrece MasMovil como cuarto operador ? NADA.
Están viviendo de impulso pasado y no va a durar toda la vida ....
mibifidus
Todavía me río de los movimientos de las tres grandes.... MásMovil, Yoigo y Pepe son las que han hecho que las demás tengan que retractarse de su política nefasta de subidas de 3, 5€ cada 6 meses... Eso es lo patético.
vocalico
Pues aquí uno que se acaba de ir de MásMóvil.
Teniendo en cuenta que su único reclamo es la Fibra (teniendo una cobertura similar o inferior al resto de compañías) y precios inferiores a la competencia, no creo que en su clientela haya mucha fidelidad.
No es que me parezca una compañía horrible, pero las caídas que tiene prácticamente todos los meses (cada vez menos), solo se aguantan con precios bajos y la permanencia de 12 meses que te hacen coger cada vez que cambias de tarifa.
josegerman.martinpen
Se tienen que poner las pilas. A mí desde luego me tienen con super retención de 300 fibra más 2 ilimitadas con 17gb cada una x 40 e
Ufff.
Pd: amagad sin miedo
Usuario desactivado
De momento, el buen trato y las escasas molestias que me ocasionan en Yoigo consiguen que me quede con ellos en líneas móviles, y tengo tres líneas de 25GB. Y no es cuestión de precios solamente, es que no molestan con promociones, no venden mis datos a terceros (que yo haya notado), la atención al cliente es local y van al grano. Además, las pocas incidencias que he tenido (que encima he provocado yo mismo) se han resuelto rápido.
A Vodafone (y sucedáneos) no me voy ni como última opción. Preferiría Orange y luego Movistar.
En fijo es otro cantar, tengo que pasar por el aro de Movistar, porque pese a lo que fastidian de vez en cuando, son prácticamente los únicos que llegan con fibra.
lulud
Pero si lo único destacable es la fibra Porque las tarifas de móvil son una porquería
raquelmartin1
A mi me parece que lo que están haciendo en Masmovil esta super bien, se centran en sus clientes que es de lo mas importante y los fidelizan ofreciéndoles esta oferta...
marialopez12
Muy buenas noticias para Másmóvil, si tienen esos ingresos será porque lo merecen y porque hacen las cosas bien... de pocas operadoras puedo decir esto!!