La nada despreciable cifra de 1.199 millones de dólares (poco más de 900 millones de euros) es el precio que, según apuntan ciertos rumores, pide la actual junta ejecutiva de Palm como pago a aquellas empresas que deseen hacerse con la compañía de Sunnyvale. Sin embargo, el valor de venta de la compañía estadounidense podría sufrir algunos recortes a la vista de la retirada de varios de sus pretendientes. Primero fue ZTE seguido de Huawei para finalmente, tal y como ha saltado a la luz pública esta mañana, HTC retirase su oferta tras echar un vistazo a los libros de contabilidad de Palm.
Con la compañía taiwanesa ya son tres las compañías que se retiran de la pugna con hacerse con la legendaria marca de dispositivos de bolsillo, quedando únicamente Lenovo como principal candidata a hacerse con el título de propietadad en exclusiva.
De este modo, la compañía china puede aprovechar la oportunidad para sacar provecho de su rápido crecimiento de mercado y expandirse en los Estados Unidos donde aún tiene una mínima presencia en comparación con otros mercados.

La política de adquisiciones llevada a cabo por Lenovo en los últimos años le ha llevado a situarse como la cuarta mayor empresa fabricante de ordenadores a nivel mundial, alcanzando los 2.400 millones de dólares de reservas en efectivo a finales del pasado año. Lo que la lleva a convertirse en la opción más probable como futura propietaria de Palm.
Por otro lado, la retirada de HTC no ha hecho otra cosa más que reavivar la idea de que el fabricante taiwanes haya optado finalmente por la vía de desarrollar su propio sistema operativo.
Mientras Jon Rubinstein insiste en su política de venta de licencias del sistema operativo webOS a otros fabricantes como medida de urgencia para alcanzar ciertas cotas de rentabilidad en un plan de viabilidad diseñado por él mismo y que por el momento no ha obtenido resultados favorables visibles. Por si acaso, el propio Rubisntein dice “no descartar tener en cuenta cualquier oferta razonable de compra que surja”.
Vía | Reuters | Financial Times.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Escapology
Ahora ver que empresa no se asusta al ver los libros de contabilidad de Palm xD
No creo que vender licencias de WebOS vaya a ayudar a Palm, ya que dudo que hay mucho interes sobre ese S.O. con la actual situación de WebOS y estando casi todas las compañías sacando sus móviles con Android...
aglos
At&t ya tiene micrositio de las nuevas plus, a ver si tiene buena aceptacion y le dan un balon de oxigeno a palm http://www.wireless.att.com/cell-phone-service/cell-phone-sales/promotion/webos.jsp
daviddn91
Lástima, hubiera sido una gran fusión. A ver si lenovo consigue algo grande, lo esperaremos con los brazos abiertos.
J.Navarro
Palm era la reina hace años, en el entorno empresarial. Pero viendo que en ese sector, está muy metido RIM, lo ideal, sería que la comprase una empresa com buena salud, en ese sector. Varios de los nombres, que me vienen a la cabeza son: - DELL: experta en venta web y por catálogo, para empresa. Si crean bundle de equipos con Sistema operativo a elegir (Ubuntu o Windows) y móvil, con Web OS, sería algo muy atractivo, para la compra de equipos, para comerciales (portátil + móvil, con tarifa de datos) Tienen experiencia y dinero de sobra, para hacer algo así. - LENOVO: lo bueno de esta marca, es que no se la vincula a ningún sistema operativo en los móviles, por lo que sería un buen punto de partida, porque además, tienen una demostrada experiencia en el sector empresarial con sus equipos Thinkpad (Los que montaba IBM) - HP: los reyes en la venta de equipos en mercados mixtos (empresarial y de consumo) Gozan de buena salud, pero tienen el problema de estar muy vinculados a Windows mobile, lo que puede generar un conflicto de intereses, con los de Redmon.
Luego por otro lado, olvidándonos del sector empresarial, una buena alternativa, sería LG: marca que ha subido muchos enteros, dentro del sector de la telefonía. Tiene algunos móviles con Android, pero a lo mejor, sería más útil comprar Palm y tener un sistema operativo más personal y propio, que les diferencie de Android ¿Donde van las compañías de teléfono? Donde va Vicente, que en este caso, es Android. Esto está genial, pero apenas, te diferenciaras de los demás. Si usan Web OS, se ahorrarán el problema de la fragmentación y tendrán un S.O. que si se lo curran pueden sacarle mucho provecho. ¿Que no tiene las chorrocientas mil aplicaciones de Iphone OS o Android? ¿Acaso importa? Lo importante es tener las justas para hacer las cosas y no 50, que hagan lo mismo.
darktux
Pues una pena, en fin , creo que habria sido lo mejor para palm y para los consumidores , en general
Lenovo?????? ummmm no lo veo claro , la verdad , mas que nada por preferencias personales
Yo creo que si fueran listas, habria dos compañias especialmente , las cuales deberian de pensarse el comprar palm , y son google y apple, a las dos le serviria para mejorar el sistema operativo mucho, hacerse con numerosas patentes , ademas de un gran equipo de ingenieros
Que tres compañias hayan desechado su adquisicion , solo puede significar que las cuentas estan mucho peor de lo que se podria y se deseaba , y que podrian hacer quebrar a palm
Kach Mendez
Que lastima, no se lo merecen estar así, ojala la compre alguien como Apple, Dell como dicen por ahí, o Nokia y que implemente WebOs a los Eseries.
Javier Gutiérrez
Pues yo creo que al final no habrá venta. Creo que Palm puede reflotar por si sóla, ya veremos como lo hace, pero la venta no es tan fácil. Palm no está en bancarrota por lo que la opción de venta no es prioritaria.
jefetruper
que a Google le interesa comprar Palm? para qué? y mucho menos ahora que está cayendo.
A estas alturas yo no compraría un Palm, como mucho lo pediría prestado, pero por curiosidad, no sé qué ofrece que los demás no lo hagan
sansa
Dell como dices, podría ser una buena opción. Yo ya he apuntado en otros posts que una buena opción podría ser HP, que perdió importacia en este sector y sería una manera de recuperarla.
Y otra opción un poco loca podía ser RIM que ganaría aumentar si capacidad y un sistema operativo más avanzado que el que tienen actualmente. A mi pensar en HP+PALM o RIM+PALM me suena a éxito.
De las opciones que sí han manifestado interés Lenovo la veo bien. Les permite entrar en el sector con buen pie. Además Lenovo ha estado presentando equipos originales como portátiles con pantalla desmontable y convertible en tablet, portátiles con pantalla reversible para trabajar como tablets... Así que lo de disponer de un SO como Web OS también les valdría para estos y otros inventos.
aglos
Lenovo me gusta mucho mas que el resto de competidoras pero sinceramente espero que palm reflote por ella misma, si la cosa no pinta muy mal seguramente mi proxima adquisicion cuando jubile mi magic sera una palm.
Hulu
ni google ni apple van a comprar cuando ya tienen sus SO funcionando. Antes mejoran su SO que compran uno de cero.
Esta operación solo tiene sentido para una empresa que no tenga ninguna infraestructura en este segmento y Lenovo es una opción.
No creo que HTC desarrolle su propio SO. Pero nunca se sabe.....
luskao
Pues para mi el que podría triunfar licenciando sería Dell y podría suponer un importante golpe en ventas. Es más, le otorgaría a dell una gran posición ahora que tontean con el ya de por si saturado mercado incluyendo una posible opción de compra