Sin duda podemos decir que existe un vínculo especial entre Microsoft y HTC, ambos se alimentan de una simbiosis que les permite mantener su negocio actual, o en el caso de la empresa taiwanesa ir creciendo, intentado que el envejecimiento de la plataforma Windows Mobile nunca sea efectivo.
En la conferencia de Microsoft, en el pasado MWC, se dieron cifras muy interesantes, como que la empresa taiwanesa es responsable del 80 por ciento de las ventas de teléfonos Windows Mobile.
Un número sorprendentemente alto si tenemos en cuenta que la plataforma Windows Mobile cuenta con otros 49 socios más en el mercado. Entre los que destacamos Samsung, Palm, Motorola o Sony Ericsson. Entre todos han puesto en el mercado una cifra cercana a los 10 millones de terminales.

Peter Chou, CEO de HTC, anunció que la compañía ha vendido más de 40 millones de dispositivos HTC con Windows Mobile en el mundo. Recordar que esta relación con Microsoft se remonta doce años atrás, que es cuando empezaron a tener sus primeras reuniones.
Es evidente que ambos se han hecho necesarios en este camino, a pesar de esto, HTC es consciente que jugárselo todo a una carta puede ser peligroso, por lo que es también el principal fabricante de los primeros teléfonos Android, y el único en haberlos puesto en el mercado.
Sumando cifras anteriores, y escuchando a Andy Lees, vicepresidente senior de Microsoft Mobile Communications Business, la compañía ha vendido más de 50 millones de dispositivos Windows Mobile lo largo de su vida. Teniendo en cuenta esto, el éxito de HTC en la plataforma se puede calificar de monopolio, hasta el punto que Microsoft los utiliza para cada presentación de sus productos.
Sin entrar a preguntarnos si es bueno que HTC acapare tan aplastantemente la plataforma de Microsoft, si es justo reconocer que es una de las pocas empresas que ayuda a que el sistema avance, con dispositivos nuevos, innovadores y de primera clase.

Además de estar realizando un esfuerzo importante en mejorar, con Touch Flo 3D, el punto flaco de Windows Mobile, su interfaz de usuario, intentando que las funciones cotidianas a realizar con el teléfono se hagan de una forma táctil e intuitiva, en la senda que marcó ya hace dos años el iPhone de Apple.
Lamentablemente, otras empresas, como Palm o Motorola, han sido incapaces de lanzar con éxito una gama de teléfonos Windows Mobile, de modo que HTC tampoco ha tenido una competencia dura en este sentido, y de alguna forma ha estado rellenando el espacio dejado por las demás empresas.
Mirando a un futuro de la mano de Windows Mobile 6.5, teniendo en cuenta que la floreciente competencia en sistemas operativos va a repartir más aun el mercado, la presentación de los nuevos teléfonos de HTC augura que estas cifras no sólo se mantengan, sino que mejoren, si es que queda margen para hacerlo.

Vía | WMExperts.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
allfreedo
Marcuss, te olvidas de symbian. Ese es el SO movil numero uno en cuanto a cifras.
En cuanto a la noticia, bien por htc. El 80% de los terminales con WM y el 100% de los terminales con android. No esta nada mal.
Javier Romero
Respecto a Symbian, hay que tener en cuenta que contabilizan todas sus versiones, S40, S60, S80....versiones diferentes y no compatibles entre si, con lo cual es como si fueran (o lo son) sistemas operativos diferentes.
Javier Romero
Yo no estaria muy seguro de eso... nokia es dueña de symbian, asi que no creo que encargue sistemas operativos a otras compañias, ademas en su web, en interfaz de usuario, o pone serie 40 o pone serie 60, en ambos casos omite symbian en la descripcion. Yo creo que a la hora de contabilizar dispositivos vendidos con symbian, los s40 de nokia estan incluidos.
http://www.xatakamovil.com/desarrollo/los-nuevos-n...
Marcuss
Es de suponer que serán terminales HTC y no terminales que venden con otras marcas como el Xperia. Esta noticia es buena para los intereses de Microsoft, aunque Windows Mobile sea criticada y mucho, es evidente que es el número uno en ventas, que le pongan las máscaras que sean, pero sigue siendo WM y seguirá vendiendose como churros, cabe recordar que quien compra WM no es el cliente final, sino el fabricante de hardware, con lo cual, no dan alternativa al cliente final, si quieres un determinado terminal, si no lo hay con otro SO, tienes que comerte el WM, pero en fin, siempre es mejor tener un SO completo al 100% aunque no sea muy fluido y a veces tenga sus fallos que tener un SO muy fluido, sencillo de manejar, pero que funciona a menos del 100% y que tiene grandes e importantes carencias, además el volúmen de aplicaciones que existen para WM es enorme, no hay otra plataforma que tenga un volúmen de aplicaciones tan grande. Esperemos que Android y WebOS puedan instalarse en otros terminales y saquen un poco del mercado a WM, a ver si se ponen las pilas y mejoran de una vez por todas con la versión 7 y ganamos los clientes.
Marcuss
Allfreedo, no se me ha olvidado Symbian, sé que es el sistema operativo más vendido al cliente final, mientras que WM es el sistema operativo más vendido a los fabricantes, esto significa que los terminales más vendidos del mundo son los Nokia (aunque no son los únicos terminales con Symbian) mientras que el resto de terminales, son mayoritariamente terminales con WM. Esperemos que Android y WebOS, además de LIMO mejoren el mercado, y consigan que se pongan las pilas para mejorar sus productos. Iphone utiliza un sistema opertaivo cerrado, es decir, propietario, solo sirve para los terminales de Apple y de momento dicho SO no se puede considerar un contrincante digno (aunque sea espectacular en el uso, pero no todo es uso, hay gente que quiere más que un uso simple) más que nada porque no existirá ningún terminal de otra marca que pueda comprar este SO para usarlo y enfrentarlo a otros SOs. Federico, la acogida de Iphone ha sido por la simpleza del uso y porque la mayoría de la gente no quiere complicaciones, quiere las cosas mascadas, fáciles y sencillas. El resto de usuarios, la minoría más selecta, preferimos que tenga unas características que sean mucho más completas que las específicas del Iphone, aunque el software no sea tan fluido, lo que importa es que sea completo al 100%.
meik
El futuro nos dira si esas relaciones empeorararan si la apuesta por Android de HTC llega a buen puerto. Si el mejor cliente de tu SO lleva a la cumbre el SO de tu rival como poco las cosas se enfriaran.
Y el dato es impresionante, el 80% de los WM son HTC, imaginaros que el 80% de los PC con VIsta fueran Dell por ejemplo...
vodor
El 80% se refiere a los terminales con marca HTC, o a los terminales fabricados por HTC y que después los vende otro fabricante (como el xperia)?
federico pepon
Tampoco nos olvidemos la gran acogida que a tenido iphone y aunque no soy partidario de esta empresa hay que reconocerle esto, ademas los equipos con android recién van a salir este año y ni hablar de webOS, creo que con todas estas opciones en el mercado veremos la verdadera preferencia del publico.
MaQy
Symbian ahora mismo sólo hay uno, S60, los S40 no llevan Symbian y el resto de gamas ya no se venden (creo), ni siquiera en otras compañías.