China nos pilla lejos geográficamente, pero no tanto en repercusión, sobre todo si hablamos de teléfonos móviles. Es especialmente interesante ver como las empresas locales compiten en su mercado, el más grande del planeta, y donde es posible hacerse un gigante mundial sin apenas operar fuera. Es el caso de Xiaomi.
El hecho curioso ocurrido en China lo tenemos en el crecimiento de Huawei, posiblemente la empresa más potente, al trabajar fuera y dentro del país, con recursos tecnológicos para no depender demasiado de terceros, como ocurre con el resto. Pues a lo que vamos, Huawei le quita el puesto a Xiaomi como mayor vendedor de teléfonos en el tercer trimestre.
Los datos de Canalys que comparte Wall Street Journal tienen que ver con empresas chinas, no con todas las empresas, ya que ahí peleando deben estar los coreanos de Samsung, también molestando la gente de Apple. La cuestión es que por primera vez en la historia reciente - no nos pasemos que Xiaomi tiene 4 años de vida -, los chicos de Huawei son los que más venden en casa.
Hablamos de unidades vendidas, no de ingresos o beneficios. Xiaomi cae en ventas, en un hecho motivado por algo que ocurre con todas las empresas: falta de novedades. Seguramente la aparición de un nuevo buque insignia romperá las tablas, y posiblemente ocurra antes de terminar el año.
Las ventas de Huawei han sido espectaculares, con un crecimiento del 81% si comparamos con el mismo periodo del año pasado. También es la primera vez que Huawei se pone primera, con anterioridad esto era coto cerrado para Samsung.

¿Cómo se consigue esto? Pues Huawei decidió potenciar su imagen de marca, acercarse a la comunidad de usuarios, o mejorar la calidad en dispositivos de gamas inferiores. Un gran paso para la imagen internacional de la compañía se ha dado con el Nexus 6P, que Google la elija para crear el teléfono estrella, y les haya salido tan bien, es un gran punto a su favor.
Desgraciadamente Canalys no nos cuenta más cosas, no nos propone tablas en las que veamos cómo queda la cosa. Sería muy interesante ver dónde se encuentran los demás peces gordos como Lenovo o ZTE, o los que crecen de forma importante, como Oppo/Vivo.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
pelu.ko.5
Huawei es el gran rival de Samsung a nivel mundial, es una empresa completa que fabrica y distribuye gran parte de los componentes internos de sus dispositivos y que poco depende de terceros. A nivel de ventas puede que no afecte a Samsung en la gama alta, pero en gamas bajas y medias se la está comiendo, ha sabido introducir sus terminales a través de las operadoras y por eso ahora donde antes veías cualquier galaxy mini ahora ves un Huawei.
mys
poco a poco los teléfonos chinos van siendo menos " chinos ".
hace unos años cuando por ejemplo el mercado de las tvs estaba dominado por sony,panasonic y phillips. una tv LG o SAMSUNG se les llamaba " chinas ".e incluso a HYUNDAI también se le consideraba así. ya se... no son marcas chinas, son coreanas(ahora no es lo mismo...).
y poco a poco las marcas chinas se van haciendo el sitio q merecen. ya sólo falta que la gente deje de pensar eso de " para ser chino, es muy caro ",o" es una mierda es chino " y concienzarse de las hostias que nos pegan marcas " conocidas " .
huawei es una marca q desde hace tiempo q la comercializan las operadoras,y eso convence. aparte claro de aquellos USB 3g q distribuían hace unos años, por lo q escucho con frecuencia decir q es una marca cojonuda.
en cualquier caso, me alegro de que todas estas marcas q vienen del país donde se fábrica el 99% de los teléfonos de hoy día tenga en el mercado mundial el sitio que merecen. y ojalá desplacen a puestos muy muy atrás a todas esas marcas q se lucran de los usuarios, y fabricantes chinos. inflando precios por teléfonos que no son mejores que el resto, pero están bien respaldados por un buen marketing y publicidad.
me da igual si es meizu,huawei o xiaomi. por mencionar tres,lo que si se. es que están haciendo muy buen trabajo.y como poseedor de un teléfono chino de hace más de un año.y sin duda el siguiente volverá a ser chino por precio y por características q ya quisieran tener las grandes marcas a estos precios.
julianfraco
Pues no me extraña, huawei es el tercer fabricante a nivel mundial, y si bien sus telefonos gama alta no son "mas de lo mas", por lo menos "son lo que son", es decir un producto con buen diseño y especificaciones comedidas a un precion muy bien medido (en la mayoria de los casos). Ademas que ha diferencia de Xiomi u Oppo parce tener mas experiencia en la comercializacion.
kane74
He probado el ascend p7 y el g7... Fantásticos preciosos moviles al precio que tienen...
Xiaomi es no sé, como mas baratero
josecruz110
medias/bajas mas bien ? conseguir por entre 50 -100 EURO doogee x5 y doogee x5 pro en Nextbuying 55 euro / 80 euro
medias > 150 -200 EURO xiaomi redmi note 2 y xiaomi mi4c en Nextbuying.com 160 euro y 200 euro