Los fabricantes chinos son la gran amenaza de Apple, Samsung y Nokia. No os vamos a descubrir nada nuevo con ello, pero sí traeros nuevas pruebas de lo que se avecina. Según los últimos informes de Gartner, Huawei fue el tercer fabricante de Smartphones a nivel mundial durante el último trimestre del año pasado.
A lo largo de 2012, Huawei vendió 27.2 millones de teléfonos inteligentes, eso representa un 73.8% más que lo que consiguió en 2011. El crecimiento es muy grande, pero no debemos olvidar que el salto con las dos principales compañías, Samsung y Apple, todavía es grande.
La realidad es que el tercer puesto en el ranking está muy competido, trimestre a trimestre podremos ir encontrando como el nombre del fabricante va cambiando. Con una buena estrategia de precios y productos, LG, ZTE o Sony Mobile podrían conseguir temporalmente ese puesto. Más complicado vemos que se acerquen a los dos primeros.

Entre Apple y Samsung se quedan con el 52% de la cuota de mercado de Smartphones en el cuarto trimestre de 2012, cifra que era del 46.4% en el trimestre anterior. Por el bien de la competencia y las alternativas, es hora de que alguien los frene.
Las ventas de Smartphones crecieron un 38.3% durante 2012, llegando a las 207.7 millones de unidades, pero si tenemos en cuenta a todo tipo de teléfonos, por primera vez cayeron un 1.7% con respecto a 2011.
Samsung se queda con Android
Samsung prácticamente está monopolizando la marca Android, y la relación con Galaxy ya es sinónimo de éxito en el mercado. En el cuarto trimestre de 2012 vendió 64.5 millones de Smartphones, con un crecimiento del 85.3% con respecto al mismo periodo de 2011.

Durante todo el año, y teniendo en cuenta todo tipo de teléfonos, vendió 384.6 millones de teléfonos (la mitad Smartphones). Para el resto de fabricantes será molesto comprobar como el 42.5% de la cuota de mercado Android es para los coreanos.
Las ventas de Apple en el último trimestre ascienden a 43.5 millones, y aquí todo son Smartphones. Representan un crecimiento del 22.6% con respecto al año anterior. En todo el año, los de Cupertino han vendido 130 millones de iPhones.
Para Nokia ha sido un año complicado con una venta de 39.3 millones de Smartphones, un 53.6% menos que en 2011.
2013, el año del tercer ecosistema

Si os fijáis, quitando a Apple, el resto todos apuestan por Android como sistema operativo, y 2013 tiene que ser el año en el que un tercer ecosistema se asiente, bien sea Windows Phone, o bien BlackBerry 10.
No sólo se plantea necesario para el consumidor, fabricantes y operadoras consideran que las alternativas son positivas, sobre todo teniendo en cuenta le dominio que Samsung y Android están teniendo en el mercado. Terceras opciones se plantearán con Tizen, Firefox, Ubuntu o Jolla.
Más información | Gartner
Ver 20 comentarios
20 comentarios
falconx
Ya lo dije hace tiempo, Huawei es el próximo gigante en ciernes
Porculeo
"Si os fijáis, quitando a Apple, el resto todos apuestan por Android como sistema operativo"
Que yo sepa la mayoría también tiene un modelo de WP7/WP8 salvo excepciones como Sony. Otra cosa que es que pongan mas carne en el asador en el OS que mas venden, Android. Pero si que "apuestan" sacando algún modelo no Android, la cuestión es si pueden rentabilizarlos ampliarán, sino pues no esperen que saquen muchos.
El tercer puesto en 2013 no va a ser muy interesante a mi parecer (entre BB y WP), lo que será una carnicería cuando finalice 2014 y se hayan asentado los alternativos (con operadores gordos detrás como Tizen, y en menor medida Jolla o Firefox, ubuntu lo descartaría después de ver su pésima hoja de ruta).
m4y3r
Guau Nokia un 53.6% menos que en 2011. Me late que alguien va a venir a comentar sobre eso y sus "efectos". JeJe
dani9510
Nokia sobrevive todavía por la venta de moviles de gama baja, todavía hay gente que los usa para lo que fueron creados, para hacer llamadas o enviar mensajes.
Fle
Cierto es que ofrecen terminales muy completos con unos precios por debajo de sus rivales. Aunque como ya alguien menciono apenas son conocidos y que sea un fabricantes chino no da demasiada sensación de calidad. El tiempo dirá si esta empresa puede hacer caer a los grandes que se llevan casi todo el pastel (Apple y Samsung)
quique_fs
Yo me compré el Huawei Ascend P1 hace una semana, y francamente me parece una maravilla. Si no se venden más es porque la gente todavía los tiene un poco como "móviles chinos" en comparación con Samsung y HTC, pero si esa imagen desaparece, venderán bastante más.
No sé si les irá bien con la evolución que siguen a los "phablet" de 6 pulgadas, pero si siguen sacando modelos como el que tengo a precios más asequibles que Samsung, pienso que seguirán ganando mercado.
naked24
me parece que en el último título "2012, el año del tercer ecosistema" querias decir 2013
jorgeemende
pues a mi me gustan, aunque a sus bajos precios, en mi pais, no se le ven por ninguna parte (solo gamas bajisimas y un gama media con precio algo caro)
mason_1961
Si estoy equivocado que alguien me corrija, porque lo que entiendo es que Bada tiene mas cuota que Symbian en el ultimo cuarto del 2012.
shadow150fr32
curioso que huawei sea el tercero con 27,2 millones y sony con 31,9 no...
en xperiablog se puede ver las cifras.
desierto
Echando cuentas, mirándolo del derecho y del revés, consultando la fuente, y bajo cualquier óptica posible, si HTC solo fabrica smartphones (32 millones), si Nokia vende 39 millones, o si -no encuentro el dato en Xperiablog- Sony vende solo smartphones y llega a los 31 millones, Huawei con 27 millones no puede ser el tercer vendedor de teléfonos inteligentes.
Lo realmente llamativo, creo, es que se haya pasado de que 1 de cada 12 móviles sean inteligentes en 2011 a que los sean 1 de cada 8 a nivel mundial, o que las ventas de terminales hayan bajado por primera vez desde 2009.