Cableras como ONO, Euskaltel, R o TeleCable podrían formar el quinto operador con red propia si unen fuerzas ante la licitación de frecuencias que está prevista para antes de verano y es exactamente a lo que el secretario de Estado de Telecomunicaciones les ha animado a hacer.
Bernardo Lorenzo indicó que los operadores de cable son necesarios por su atractiva oferta y su posición como alternativa real que no se pueden permitir el lujo de no apostar por la licitación de frecuencias para la banda ancha móvil ultrarrápida.
Aunque las cableras ya están presentes en el negocio de la telefonía móvil a través de acuerdos como OMVs, la nueva situación les aportaría mayor libertad para competir en igualdad de condiciones con los operadores móviles tradicionales y hacer el mercado más competitivo ante un futuro de ofertas convergentes. Además podrían extender rápidamente su cobertura gracias a la extensa red fija con la que cuentan.
Vía | EuropaPress.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
x_pen_f
La cablera gallega R cuando entró en el mercado móvil como OMV con Vodafone, ya dijo que aspiraba a seguir el modelo Yoigo y contar en el futuro con doble cobertura ( propia y paraguas ), no me extrañaría nada que entrasen a la puja para desplegar red propia en zonas urbanas y poligonos industriales.
moroncin
Bienvenida sea la competencia.... (por cierto articulo publicado a las 4 de la mañana jajaja)