En los últimos meses, los distintos informes mensuales de Kantar, y también de otras consultoras, han reflejado una tendencia a la baja de la cuota de ventas de iOS. El sistema operativo de Apple depende de las ventas de los iPhones, y es habitual que en los meses anteriores a la presentación de un nuevo terminal estrella los usuarios vayan ahorrando.
Pero el informe del segundo trimestre de 2016 que da a conocer hoy Kantar trae una sorpresa, ya que iOS ha recuperado terreno en una fecha no muy propicia para ellos habitualmente. Sube ligeramente en Alemania o Estados Unidos, pero con fuerza en Gran Bretaña o Francia, aunque en muy pocos casos esas subidas son a costa de Android, que sigue estando muy fuerte.
A pesar de ser el segundo trimestre del año un periodo de transición en el mundo Apple, a la espera del lanzamiento de los iPhones 7 (o 6SE) las ventas de sus dispositivos han crecido. Las mayores subidas se han dado en Francia y Gran Bretaña (3,4 y 3,1 puntos respectivamente), aunque también ha subido en el conjunto de los países europeos analizados y Estados Unidos.
Kantar pone cara a ese repunte de la cuota de iOS: los últimos iPhones lanzados. En Estados Unidos los iPhones 6S han conseguido arrebatar el trono de smartphones más vendidos a las dos variantes del Samsung Galaxy S7 (15,1% frente a 14,1%) y además el iPhone SE es el tercer teléfono más vendido con un 5,1%. Algo parecido ocurre en Gran Bretaña, donde el más vendido es el iPhone SE, seguido del iPhone 6S.
Eso sí, Android sigue siendo muy fuerte en términos generales, descendiendo en cuota (ligeramente) solo en Estados Unidos. En el resto de casos la subida de iOS no le afecta, ya que el perdedor es Windows en todos los casos. El más evidente es Italia, donde Android gana 10,6 puntos por 8,6 puntos que pierde Windows.

Respecto a España, una vez más la cuota de Android ha vuelto a superar la cota del 90%, para situarse en un 91,2%. iOS ha descendido ligeramente para quedarse con un 8,2% mientras que Windows sigue la tendencia de los últimos meses, reduciendo su cuota hasta un casi insignificante 0,4%.
Más información | Kantar
Ver 6 comentarios
6 comentarios
naufraguito1
Pues mirando los datos yo diría que iOS recupera terreno gracias a que WP se ha desplomado. En muchos paises iOS incluso baja, mientras Android sube en todas partes.
En EU5 entre WP y Others se dejan más de 6% de cuota, de los cuales 5.5 se van a Android. De verdad el titular es que los iPhones han vendido muy bien???
montenegrojorge
Windows Cuando consigue alcanzar cuotas de mercados en ciertos países del 10% que le permitiría ver cierto futuro decide dejar de sacar teléfonos. Mucho win 10 pero si después no sacas 10 modelos al año para darle soporte no sirve de nada. Y Microsoft cuando parecía mejorar en ventas decidió una vez mas hacerlo mal. Dejar de sacar modelos en todas las categorías y en.varios tamaños. La verdad parece que hay dos divisiones dentro, una que lo abandona (hardware) y otra que intenta seguir (software).
Una pena, a los que no nos gusta android solo nos queda ios.