Los dos mayores OMVs de España han coincidido en anunciar hoy su puesta en venta, hecho que afectará a 500.000 líneas de Lebara y otras 400.000 del grupo KPN que engloba OMVs como Simyo, Bankinter Móvil, 40 Móvil, Ortel y Hong Da Mobile. En total, casi un tercio del mercado español de los OMV por lo que su efecto será mucho mayor que el vivido hasta el momento tras la desaparición de pequeños OMVs como Mundimóvil, Vectone o zeroMóvil.
Aunque la decisión anunciada hoy podría entenderse por la agresividad comercial de los últimos meses y el lanzamiento de tarifas de 6 céntimos por minuto lanzadas hace apenas un mes por los operadores tradicionales, en realidad la orden viene de más arriba ya que Lebara ha decidido poner en venta todo el grupo (los 8 países donde tiene presencia) y KPN vende las filiales de Francia y España como ya se estaba planteando desde hace tiempo para centrarse en mercados de mayor crecimiento e interés estratégico para el grupo.
Lebara es un operador especializado en llamadas low cost a Latinoamérica que en España utiliza cobertura Vodafone y ha conseguido hacerse con el título de quinto mayor operador por lo que puede estar valorado en unos 40 millones de euros.
KPN ofrece su infraestructura a diferentes operadores bajo cobertura de Orange y podría estar valorada entre 30 y 40 millones de euros. Simyo, su marca insignia, a pesar de que puede haber perdido algo de notoriedad en el agitado mercado de los últimos meses, sigue manteniéndose con unas tarifas competitivas que le han permitido cerrar 2010 con crecimientos notables en sus ingresos y clientes.
Las ofertas de venta comenzarán las próximas semanas y los interesados podrían ser muy variados. Desde los propios OMR que les prestan su red, como Ono o Jazztel para apoyar sus servicios de fijo, Pepephone o MÁSmovil que se dirigen a un público muy similar u otras sorpresas que podrían marcar el futuro de 900.000 líneas. ¿Apuestas? ¿alguna preferencia?
Vía | El economista.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
hamsterkiller
Sigo considerando que tienen la mejor tarifa para tener internet en el teléfono si tus facturas son bajas. Y la interfaz web para gestionar la cuenta es para mi, insuperable.
Esperemos que la venta no signifique la desaparición de Simyo. He estado un año con ellos, me cambié por problemas de cobertura en algunas zonas de mi ciudad y la recomiendo a todo el mundo que gasta muy poco de teléfono y quiere tener internet.
Usuario desactivado
Tengo mis 2 lineas habituales con Simyo desde hace mas de un año y no puedo estar más contento, el ahorro es importante y las ventajas considerables y no tengo ni una sola queja. Esta noticia no me gusta nada, no digo que vaya a ir a peor porque la empresa se venda, pero estos cambios nunca suelen ser buenos, si las cosas funcionan es mejor no tocarlas.
Veremos como termina todo, porque la unica otra compañia que puede hacerle frente en tarifas es pepephone, pero en mi zona no hay cobertura vodafone, por lo que estaria jodidillo como las cosas con Simyo no terminen bien.
porzino
Espero que quien se quede con simyo mantenga las tarifas, pq la de 5cts y 300Mb a mi me va de perlas, y todavía mantengo otra línea con la tarifa inicial de 5€ 500Mb
31571
Yo también espero que se mantenga la tarifa de 5cts/min + 300MB es la mejor tarifa para los que gastamos poco a día de hoy...
Escapology
Yo soy cliente de Simyo desde el verano del 2009 y estoy muy contecto, suelo pagar casi 7€ al mes, por el bono de 500Mb por 5€+IVA que respetaron a los antiguos clientes y un par de llamadas y SMS.
Espero que quien la compre respete las tarifas de los actuales clientes, si no tocará buscar una alternativa...
bermu
Para mí, lo más lógico para el grupo KPN sería que lo comprase Orange, ya que le presta cobertura y el cambio no supondría grandes problemas.
La cuestión despues sería con las tarifas, que pasará?? Las mantendrían??
elven
Pues adiós Simyo. No te echaré de menos por tus cobros de más en las facturas mes a mes con la tarifa de datos, por más que no pasara de 300MB. No te echaré de menos por tu pésima cobertura y aleatorios errores de "No existe el número marcado". No te echaré de menos por tu falta de atención y la desgana de tus operadores cuándo sólo quería cambiar el titular de la línea.
No te echaré de menos, porque ya tengo Pepephone :)
pitoe
Yo me pasé de vodafone a Simyo y vaya cambio (a mejor)... No voy a repetir mi periplo por vodafone, pero con simyo estoy encantado. Tarifa por minuto competitiva, 300MB by the face, el SAT por malo que sea INFINITAMENTE mejor que el de vodafone, sin problemas en la factura... Tuve una incidencia con el contestador al principio y el SAT mostró bastante interés en su resolución, bastante rápida por otro lado. Usé también un modem 3G durante un tiempo, pero se me quedó pequeño. Si bien para uso ocasional me parece fantástico!!!
Por lo que decís otros, igual he tenido suerte, pero espero que compre quien compre nos mantengan las condiciones a los clientes.
pepejlr
Soy cliente de Simyo y lo uso mucho cuando quiero tener Internet donde sea. Tengo prepago 3G y encima con las viejas condiciones (5 euros 500 megas). No temo que vendan las lineas a otra operadora, lo que de verdad temo es si el nuevo operador me van a prestar las mismas condiciones y tarifas que disfruto con Simyo.
He tenido mis pros y mis contras con ellos. Intenté ser de contrato con su tarifa 3G pero tardaron 4 meses en enviarme la SIM. Por ese despropósito y despues de ver como me vacilaban desde atención al cliente, me di de baja, pero en prepago estoy más que contento.
26625
yo creo q es una buena oportunidad para america movil y carlos slim de entrar en españa
namnacho
¿ONO o Jazztel? No entiendo pq dicen en la noticia que Ono o Jazztel: "Ono o Jazztel para apoyar sus servicios de fijo" las dos cuentan ya con sus propias licencias OMV...
iqbic
Es lo que pasa por estar en OMV que no son serias y de la noche a la mañana todo puede cambiar. es el precio de tener una tarifa reducida.