Cada vez que recibimos noticias de la CNMC esperamos que el regulador por fin se pronuncie definitivamente sobre la regulación de la fibra de Movistar, pero una vez más no ha sido así. Mientras siguen dilucidando el turno ahora es para proponer una ligera rebaja del precio mayorista para el acceso indirecto a la red fija de Movistar.
Los rivales del ex-monopolio pueden de momento ofrecer conexiones con hasta 30 megas de bajada usado la red de su competidor a cambio de una cuota fija por usuario más una cuota variable, según el caudal y el consumo de los clientes, y esta segunda parte es la que el regulador propone rebajar hasta un 48%.
Aunque la oferta mayorista lleva años en vigor son pocos los rivales de Movistar los que se han animado a ofrecer sus servicios mediante accesos indirectos. Los altos precios que tienen que pagar suponen un margen menor que con otras modalidades de conexión, por lo que las ofertas, sobre todo haciendo uso de la fibra de Movistar, hasta ahora son más bien escasas.
Descenso real de hasta un 12%
Para impulsar el mercado del acceso indirecto la CNMC ha abierto hoy una consulta pública, como aquella que por diciembre abrió el melón de la fibra de Movistar, en la que quiere recabar las opiniones de los distintos afectados con una propuesta que rebajaría en un 48% el precio de la capacidad.

La rebaja real para los operadores alternativos sería realmente de en torno a un 12%, ya que la parte de la capacidad suele suponer hasta un 25% del coste total que un operador asume al dar acceso indirecto a un cliente. El resto del coste es la parte fija, que la CNMC no ha propuesto tocar, por la que los operadores pagan 15.08 euros al mes si usan el par de cobre o 19.93 euros en el caso de usar fibra.
El peligro de los clientes más gastadores
El problema del acceso indirecto son precisamente los riesgos que asumen los operadores hagan uso de él. Aunque lo normal es que el precio por capacidad solo suponga hasta un 25% de lo que un alternativo paga a Movistar si el operador acumula en una zona usuarios de gran consumo la factura por acogerlos en su compañía se puede disparar, o la calidad del servicio se puede resentir.
Antes de la actual regulación, NEBA, el precio a pagar por otros operadores a cambio de acceder a la red fija de Movistar era simplemente un fijo mensual según la velocidad contratada independientemente del consumo de los usuarios, aunque no se lanzaban nuevas velocidad hasta que Movistar lo hacía. Es por ello que la CNMC quiso cambiar la tendencia con la regulación actual.
El precio de la parte fija es inferior al anterior y para que los operadores alternativos no dependan de Movistar se estableció la parte variable, con la que estas empresas pueden jugar según la velocidad que quieran ofrecer y el número de usuarios que tengan conectados. Además, para esta parte se establecieron tres categorías: Real Time, para asegurar conexiones que garantizan el uso de VozIP, Best Effort, para conexiones residenciales, y Oro, orientada a conexiones empresariales.
Más información | CNMC
En Xataka Móvil | Movistar prepara el terreno para acoger invitados incómodos en su fibra
Ver 4 comentarios
4 comentarios
juanan1982
Que tomadura de pelo y que estafa. Cada fibra de la red de alimentación puede dar servicio a 64 usuarios. Esto son 4 cajas de las que podeis ver colgadas en las paredes de todas las calles, rompiendo la estética de forma aberrante. Y cada uno de esos usuarios paga la cuota de mantenimiento de línea.
Gracias CNMC por proponer reducir un 12% el coste indirecto demostrando un alarde de generosidad. Lo regalais. Sois los mejores, y cuando no lo sois, sois cojonudos.
polepepi
Una tarifa fija + una variable que no se puede definir,a que me suena esto...mmm,anda!! como las electricas.
Que los políticos no acaben el el consejo de admon,supongo que no tendrá naaaada que ver ¿no?
gozillaenrage
"Oye chicos, que este año no vamos a poner toda la fibra que dijimos, era para vender nuestro producto".
"Ok! te anuncio que vamos a obligaros a compartir la fibra para que lo expongáis como excusa."
"Oye chicos, que necesito 3 o 4 Ferraris más, vamos a subir 5€ todas nuestras tarifas".
"Tranqui que te anuncio alguna cosas de estas que no aprobaremos hasta dentro de 12 meses para que tengas la excusa".
Me pregunto que pasará cuando en unos meses la tontería que dijeron de 1GB de Internet empiece a oler.
bocadill
Entonces porque jazztel indirecto me ofrece como máximo 10mb y consultando ayer con Movistar podría contratar vdsl hasta 30mb...