Todos los operadores quieren ofrecer a sus clientes todo el deporte, pero el alto coste de los derechos de retransmisión frenan a veces esos deseos. Ya pagan una importantísima factura por el fútbol nacional, por lo que los campeonatos de MotoGP y Fórmula 1 acabaron en exclusiva en manos de Movistar+ a partir de 2014, acabando también con su emisión en abierto.
No han sido buenos años para la representación española en Fórmula 1, con un Fernando Alonso que no contaba con un coche competitivo, algo que ha afectado también a las audiencias, a la espera de que Carlos Sainz consiguiese un mejor volante. Los derechos firmados por Movistar acabaron 2017 y no se habían renovado para 2018, pero hoy los aficionados a este deporte pueden volver a respirar: la Fórmula 1 sigue en Movistar+ (y probablemente en Vodafone).
El Español ha adelantado la firma entre la FOM (gestora de la Fórmula 1) y Movistar de acuerdo que, de nuevo, vuelve a abarcar tres temporadas: 2018, 2019, 2020. La cifra que ha pagado el operador a cambio de renovar los derechos no han transcendido. Tampoco sabemos de momento si Movistar mantendrá las condiciones actuales del paquete Motor, que incluye esta competición y MotoGP a cambio de 10 euros al mes.
Probablemente, también estará en Vodafone TV
A cambio de permitir la compra de Canal+, Movistar tuvo que aceptar varias condiciones para no quedarse con una posición de abuso en el mercado de la televisión de pago. Una de ellas, probablemente la más importante, fue obligarle a compartir con otros operadores los canales con cine y series de grandes productoras (Movistar Estrenos y Movistar Series) y canales deportivos (Movistar Partidazo, Fórmula 1 y Moto GP).
Los rivales de Movistar pueden escoger hasta el 50% de esos canales "premium" para incorporarlos a su parrilla, pagando una cantidad fijada de antemano, para costear en parte el coste de los derechos. La mayoría de operadores escogieron canales de cine y series y Orange y Vodafone también cuentan con el Partidazo. Pero en 2017 Vodafone decidió desprenderse de Movistar Estrenos, para acoger en su parrilla Movistar Fórmula 1 y Moto GP.
Cualquier operador podría emitir la Fórmula 1 en su televisión, pero el alto coste aleja esa posibilidad, más allá de Vodafone
Siendo la decisión tan reciente, es de esperar que Vodafone vuelva a contar este año con los deportes del motor en su oferta de televisión, aunque el coste de los derechos será clave en esa renovación. La oferta comercial de Vodafone fue muy similar a la de Movistar, con un paquete con ambos canales por 10 euros al mes, canales que incluso llegó a regalar por separado.
Más improbable será que podamos ver la Fórmula 1 de cualquier otra manera. Orange ha asegurado en más de una ocasión que no considera sus derechos rentables ni atractivos, mientras que el grupo Euskaltel (que incluye R y telecable) incluso no cuenta con el fútbol entre su oferta. La sorpresa la podría dar beIN Sports, que recientemente llegó a un acuerdo con Movistar para incluir el Partidazo en su plataforma online, pero de momento parece improbable.
Vía | El Español
Ver 6 comentarios
6 comentarios
modej
Le habrán bajado un montón porque con el precio actual era insostenible. Creo que los abonados de Formula 1 de Movistar son unos 200.000 y se hablaba de que Neflix emitiera la Formula 1.
luismoreno
lo que hace 15 años era gratis, se ha convertido en pagar hasta por respirar, hace q la factura no baje de 80€ mínimo por ver, cine y deporte
seifex
Yo no termino de ver hasta que punto sera rentable esto. Yo veia la F1 cuando la emitian en abierto, que ahora esta en movistar pues no la veo tampoco hay problema. Con el futbol es distinto ya que aqui la gente que le gusta o lo contrata o va al bar a verlo, pero no he visto nada similar con la F1.
waldinrg
A mi no me gusta nada la renovación. A Movistar se la sopla lo que le cueste. En todo 2018 le sube 5 euros cada 3 meses a sus clientes, y se lo pagamos entre todos.
¿Que acabaremos pagando 250 €/mes cada cliente? A ellos les da igual.
¿Que te enfadas y te vas? Les suben otros 5 o 10 € a los que se quedan.
Vamos, que ya te digo yo que en 2021 vuelven a renovar acuerdos...
alejandrob. martin
A todos los que queras ver Movistar MotoGP y f1 en directo online gratis, podeis usar los enlaces motogp2018.tk y formula 1 en f1log.tk para verlo a calidad fullhd sin pagar. Llevado a cabo por grupo de fans en contra del motor de pago, en facebook (grupo: f1log)
dani965
Como bein connect sea capaz de añadir la fomula 1 y motogp como ha pasado con el partidazo, será una plataforma a tener en cuenta,
-Paquete motor: 9,99€/mes
-Liga (paquete actual): 9,99€/mes
-Liga y partidazo: 16,99€/mes
Tienen algo con lo que negociar la formula 1 y motogp para convertirse en una plataforma de deportes muy potente: la champions, movistar quiere la champion que la tienen bein, y bein (espero que así sea) quiere la f1 y motogp que lo tiene movistar, querer es poder yo solo espero y deseo que esto pase.