Desde hace semanas ya conocíamos las intenciones del Gobierno de regular los mensajes premium, y ayer también nos enteramos de que pretenden incluir la publicidad.
Una de estas formas de publicidad que va a ser regulada está en auge: la publicidad por Bluetooth que nos encontramos a veces en las calles o locales: un dispositivo (escaparate, edificio, marquesina de autobús, cabina telefónica) que nos envía distintos contenidos mediante esta tecnología inalámbrica al acercarnos. Movistar está preparando una tecnología para extender esta nueva forma de publicidad, que ya usa Telefónica en sus cabinas, Montilla en la campaña electoral y uno de los candidatos a la presidencia del Real Madrid, en paradas de autobús.
De momento no parece que esta publicidad sea invasiva, ya el teléfono nos pide confirmación para recibirla, y además, ha de aportar algo interesante (fondo de pantalla, tono de llamada...) que convierta el mensaje en atractivo para que queramos tenerlo. Pero si se extiende, sería una verdadera molestia ir por la calle con el móvil avisando a cada paso de estos intentos de envío. ¿Cuál es tu opinión? ¿Crees que había que regular este nuevo tipo de comunicación?
Vía | El País En Xataka Móvil | El Gobierno quiere regular los mensajes premium y la publicidad en los móviles
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Mr.Floppy
Yo aún no he recibido nada así por la calle (en el cine al que voy hay una Zona Bluetooth, pero nada). Yo no me quejo de este tipo de publicidad.
personita
A mí todas estas nuevas vías para la publicidad me parecen muy modernas y muy interactivas, y todo lo que quieran. Pero hay algo que me fastidia mucho y que nadie parece haber visto: en los medios de comunicación tradicionales el hecho de que en ellos se inserte publicidad supone una ventaja económica para el receptor de esa comunicación. Es decir, puedo ver la tele gratis porque sirve de soporte publicitario. Puedo comprar un periódico mucho más barato de lo que costaría si no estuviera respaldado por anunciantes. O puedo ver las ediciones electrónicas de algunos diarios gracias a que a cambio me expongo a sus anunciantes. La cuestión es… ¿por qué se supone que soy yo el que tengo que pagar los costes de un soporte publicitario que van a usar ellos? En mi opinión, es bastante cínico utilizar estas nuevas vías sin compartir al menos parte de los costes del soporte. Si quieren utilizar mi móvil como soporte publicitario que me ofrezcan alguna ventaja. Y si no que no esperen que acepte sus intrusiones felizmente.
khepper
La publicidad a través de bluetooth es totalmente invasiva, lo mires por donde lo mires. Tan molesta como los comerciales que van puerta puerta o el spam que recibimos en nuestro correo electrónico. Y que nos compren como un caramelito me parece más bien un insulto. Las consecuencias serán claras a corto y medio plazo (si no lo están siendo ya) gestión del sistema de bluetototh diferente que solo se active de una determinada forma y que no acepte conexiones no autorizadas.
Digitalico
Ayy señor.. es que no sabéis poner el Bluetooth en modo oculto para que sólo seáis visibles a vuestros aparatos emparejados y ya esta? el resto de aparatos que quieran emitir publicidad nunca os verán ni nadie ajeno…. hay que investigar señores…
sebasveras
Yo utilizo un sistema de estos en mi tienda de telefonía móvil. Se llama bluexpush, suelo ofrecer descuentos a quienes reciben los códigos enviados en las imágenes de mensajes que envío y ya ha venido mucha gente con referencias.
Por ahora no se ha quejado nadie, aunque este programita trae opciones para evitar enviar a quien rechace mensajes o limitar envíos y tiempos…
Siempre depende de nosotros como comercios intentar no molestar al que pasea y quiere tener bluetooth activado… además si no se respeta estás dando mala imagen, yo procuro evitarlo.