Tras un pésimo comienzo de 2009 para el mercado de la telefonía móvil en España, los datos confirman que el sector se está recuperando gracias a dos frentes bien diferenciados que posiblemente marcarán el futuro: las tarifas de voz low cost y las tarifas de datos asociadas a los smartphones.
La Asociación Española de Nuevos Operadores Móviles (AENOM) confirmaba que los OMVs ya captan más del 30% de las altas según la CMT doblando su cuota de mercado en 2009 hasta alcanzar un 3% del negocio aunque esperan lograr el 4% para finales de 2010 por lo que el crecimiento se mantendrá estable.
Además estos operadores casi duplicaron sus ingresos durante 2009, lo que evidencia que las bajas tarifas por fin se han convertido en un referente a tener en cuenta en la elección de un operador móvil y los consumidores continúan fieles al low cost.
Pero no solo la telefonía low cost esta ayudando a crecer al sector si no la venta de smartphones ha crecido un 28% durante el primer trimestre de 2010 con respecto al mismo periodo del año anterior (frente al aumento del 10% de móviles convencionales) así que los operadores con red propia también se están beneficiando de la subvención de smartphones y sus tarifas de datos asociadas que se presentan como el futuro más estable para las telecos.
Concretamente, el 29% del total de teléfonos vendidos han sido smartphones frente al 18% del año anterior siendo Apple, Nokia y RIM los que más han crecido. Por fabricantes en el mercado total, destacan Nokia (46%), Samsung (25%), LG (11%) y Sony Ericsson(5%).
Vía | SiliconNews | Cincodías.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Bananito EGO
No sé cómo LG puede estar ahí. Qué ciega está LaGente.
Chris
Yo lo que me quedé alucinao es que en España tenemos las tarifas móviles más caras de la UE y creo que somos de los unicos países con más móviles (52mill) que personas (46mill)
torpedete
Al menos es buena noticia que la gente esté optando por low cost, eso implica que cada vez tendremos mas fuerza (los clientes) y los grandes tendrán que apretarse un poco para que competir.
A ver si entre todos les damos un poco de caña a las grandes y por una vez conseguimos apretarles, que siempre son ellos los que nos lo hacen.
Jose Manuel Benitez
Lo increíble es que no haya más gente con operador low-cost...
mikilink
Apple
algarblandom
Estoy con los comentarios anteriores, cuanta más gente se pase a las OMV, mejores servicios ofreceran las OMV y las "grandes" al perder clientes tendrán que mejorar tambien... Yo hace una semana decidí pasarme a una OMV al acabar la permanencia con Orange, además aprovechando me compré el galaxy S libre XD. Aún comprándolo libre me sale más barato que estar los 18 meses con las tarifas que te ponen!