Las acciones de Nokia han cerrado hoy su jornada en la bolsa de Helsinki registrando una caída del 8.8% en su valor hasta quedar en 4.19 euros por acción. Similar movimiento se ha registrado en la bolsa de Nueva York, donde la caída de Nokia ha sido del 6%. En Wall Street los títulos han cerrado el día con un valor de 5.65 dólares.
Podría pensarse que la razón de esta caída es algún tipo de resultado financiero concreto presentado desde la sede central de Nokia en Tampere, pero no. La estampida de los inversores se debe a la supuesta debil demanda que los nuevos terminales con Windows Phone están experimentando en el mercado; y decimos supuesta porque esa esa la valoración de un tal James Faucette, asesor de la consultora Pacific Crest Security.
Según Mr. Faucette, las previsiones de ventas del Nokia Lumia 800 que la compañía había estimado de aquí a final de año en dos millones de unidades no sólo no se cumplirán, sino que apenas llegarán a un cuarto de esa cifra: 500.000 unidades. Cabe decir que este dato se ha obtenido cuando el Nokia Lumia 800 ni siquiera se ha comercializado aún en todos los países en los que está programada su salida. A España, por ejemplo, llega este jueves.
Evidentemente, nosotros no somos quien para discutir las previsiones del sesudo señor Faucette ni de los también sesudos especialistas en mercado de Nokia, así que nos limitaremos a esperar a que la compañía presente cifras concretas después de esta campaña navideña para emitir juicios. La bola de cristal y los posos de café se los dejamos a los analistas y a su público, eso que llaman genericamente: los mercados.
Ver 58 comentarios
58 comentarios
jahXP
Más les valdría a los brokers, asesores, agencias de calificación y todos los primos hermanos relacionados con la bolsa y los mercados irse a tomar por culo. Con perdón.
dalcaideg
Esto es un claro ejemplo de especulación: un señor (muy sesudo él, y seguro que con ¿datos contrastados?) dice que Nokia no va a cumplir los pronósticos de venta y sólo eso sirve para que toda una compañía valga hoy un 6% menos que ayer...INCREÍBLE!!
dacotinho
Desde luego en españa si que es un fracaso de ventas... 0 unidades vendidas a dia 22/nov/11. Claro que hasta el 24 no se pone a la venta.
mosfet
jeje aun no ha salido a la venta y ya van los adivinos a decir que vende poco ,en espeña sale el 24 y en uk el 28 de noviembre, esta claro que cunado quieren y se quiere hacer daño a una empresa no paran, hay que joder, buen pues yo seré uno con dos nokia lumia 800 y no no solo de estafa iphone y androte se vive.
y sini mirar estas dos noticias
http://www.movilzona.es/2011/11/21/uno-de-cada-cinco-usuarios-se-arrepiente-de-comprar-el-iphone-4s/
http://www.movilzona.es/2011/11/22/en-algunos-iphone-e-ipad-con-ios-5-se-han-detectado-perdidas-de-conectividad-wifi/
Pero claro no pongamos esto en xatakamovil o en applesfera por que es que son las companias cool....
ANIMO NOKIA QUIEN RESISTE VENCE, CREO QUE MÁS DE UN ADIVINO SE VA A PEGAR LA OSTIA.
nereavior
Curioso, hace solo unos meses salían varios analistas diciendo que Windows Phone superaría a Android en unos años sin ningún tipo de fundamento -porque los fríos datos decían que hasta Bada vendía más que Windows Phone y el resto eran solo interrogantes-. Ahora dicen que Nokia vende menos de lo previsto cuando el Lumia 800 está siendo el móvil más vendido en algunos de los sitios en los que se ha puesto a la venta y se desploman las acciones.
¿Realizan afirmaciones dependiendo de cuanto les paguen las compañías a analizar? ¿Es la bruja Lola en realidad una analista de mercados? ¿Cuál es el sexo de los ángeles?
Gonzalo
Si pudiera invertiría una buena cantidad en acciones de Nokia. Ahora que las acciones cada vez están más bajas. Dentro de un año ya verán que fuerte estará Nokia y como sus acciones habrán aumentado.
mosfet
CUANDO APAREZCAN LAS VENTAS DE Q4 VEREMOS!!! Creo que los analistas ya se equivocaron con las perdidas en el Q3. Esta claro que le Lumia 800 es el principio y más vale tarde que nunca.
Nokia siempre para adelante la gente siempre tiene prejuicios pero la mayoria de los que criticas a el wp7 mango lo hace sin tener ni la más remota idea ya que no lo han probado y son lo que son UNOS AUTENTICOS BOCAZAS O BOCALANAS.
AQUI hay mucha peña que creen que google y apple son las hermanitas de la caridad.
UNO NEGRO Y OTRO AZUL VIENE PARA MI HOUSE BIENVENIDO A MI CASA WP7. GRACIAS NOKIA POR RECTIFICAR .
ryan
¿Pero no se habían tomado medidas en Europa para evitar caídas en bolsa de este tipo?
Por una parte, ¿cómo alguien puede tomarse en serio las palabras de un necio sobre el fracaso de un producto cuando éste aún no ha comenzado a venderse en muchos países y en los que sí lo ha hecho está rompiendo récords (Francia)? Esto a mí me demuestra la fragilidad del sistema económico actual y, por extensión, de la sociedad. Todo el trabajo de uno puede irse a la mierda por culpa de un imbécil (perdonad mis malos modos).
Por otra parte, pienso que la estrategia de Nokia no es la más acertada. Bajo mi punto de vista, han querido empezar la casa por el tejado. En vez de empezar a comercializar el modelo básico (Lumia 710), que puede llegar a mucha más gente por su precio, han empezado con el de mayor valor (Lumia 800), que aunque ha causado sensación y se ha erigido como el buque insignia de la marca va a tener muchas menos ventas porque es bastante más caro (no entro a valorar si lo vale o no). Bajo mi punto de vista, si Nokia hubiera lanzado el Lumia 710 al mismo tiempo que el Lumia 800 el primero se hubiera convertido en un superventas por Navidad. Por el contrario, la gente que lo espera (yo soy uno de ellos) tendrá que esperar hasta enero o va a empezar a mirar otras opciones.
Usuario desactivado
pues a mi me gusta el lumia 800 y el windows phone me parece un OS fresco, no se, tiene algo que me gusta, lo que ya no me gusta tanto es el precio (por ese precio tienes móviles mejores) y que no tenga soporte para tarjetas externas. por 500 no me lo compraría pero por menos si.
franbugallo1
Este fin de semana estuve en Helsinki, y la Flagship Store de Nokia estaba destinada al N9. (Los lumia no se ponen a la venta allí hasta 2012). EStuve un rato largo cacharreando con meego, y puedo decir que el sistema es impresionante. Muy superior (desde mi punto de vista) a Windows Phone, a Android, y a iOS. Creo que Nokia se ha equivocado apostando por Windows. Tenían a su caballo ganador, pero lo han dejado (están dejando) morir. Creo que si hubiesen apostado por él, tendrían muchas más opciones que con Windows Phone
alons0
Ese es el problema que le toca padecer a Nokia: llega tarde y la competencia tiene muy bien asentada su posicion en el mercado, y encima con un sistema NO-PROPIETARIO. Deberian haber apostado mas por MeeGo desde el principio, ya que, quizas, sea una alternativa diferente a lo ya ofrecido por las otras marcas. Las pruebas estan ahí: el Nokia N9 ha sido y es el smartphone mas mediatico de Nokia y el mas deseado.
John
no se hasta que punto esos pronósticos serán ciertos o no ; pero no me extrañaría que fuesen verdad , a mí me encantaba la idea de nokia y windows phone pero me esperaba mucho más en sus características a mi me decepciono y creo que a mucha gente y bueno ni hablar de su precio que esa es otra ... y para acabar enciama que una de las ventajas que tiene nokia son las buenas fotos que hacen sus móviles encima no cumplen ni con eso
sebyvilar
Pues a mí también me podéis freir a negativos, porque pienso que la estrategia de Nokia está equivocada. No por la alianza con Microsoft, sino por la política de precios de la que parte. Soy usuario de android, pero no me importaría comprarme un window phone de Nokia si salieran por 300 euros como máximo, eso sería un gran empujón para que más gente dieran el paso y fuera viable el proyecto. También sería muy positivo para nosotros.
Carlos Luque Ruiz
Hombre, si se arruinan por mi "mejor" así el N9 y el Lumia 800 costarán menos :D
Kach Mendez
Dios mio si solo esta en 7 o 8 países para finales de año... 500.000 unidades a finales de año me parecen buenas la verdad.
mosfet
ALLFREDO por favor PORQUE NO TE CALLAS!!!!!
viktorzgz
Pues yo estoy esperando a que salga....
mosfet
YO TAMBIEN estoy a la espera de que salga ya a la venta!!!!
VIVA NOKIA SIEMPRE!!!! hasta el final.
macbord_1
Asi funciona este sistema... llamemosle "especulativo" por no decir algo mas gordo. Se expande un rumor para asustar a la gente y que venda para luego ellos comprarlo mas barato y despues a subir... una buena "ganancia" en unos dias.
Sustituir la palabra "ganancia" por la que considereis mas adecuada
Jerichocr
Ya que este tal Faucette se atreve a especular cosas al aire, un periodista debió de haber aprovechado y preguntarle por el futuro de WebOS.
Estoy claro que hay que esperar a ver que pasa con con Nokia.
julianfraco
Ni yo le creo al analista este......... y conste que no me gusta wp7
javiers
Yo esque no me explico como han podido llegar a este punto, como no han sabido reaccionar! Han sido durante años lideres, y tenian todos los medios para adaptarse al nuevo mercado! Encima de hacerlo tarde, para mi gusto, lo han hecho mal. En fin.. espero que no acabe por quebrar, o vendida a precio de coste a alguna empresa China
ooskitar
Que bajen los precios y aprovechen la campaña que se avecina para pegar el empujoncito.
Usuario desactivado
Hay que darle un poco de tiempo al mix Windows/Nokia... Lo que está claro que tendrán que gastarse pasta en publicidad -¿televisión?- para vender el producto.
pablow
Yo creo que les ira bien. Aunque me gustaria que noten un incremento de ventas en nuevos equipos Symbian que saquen, asi se replantean un poco su estrategia.
Perito
Hiciese lo que hiciese Nokia, lo tenía muy difícil ya que está en una situación complicada y había demasiadas expectativas sobre estos nuevos teléfonos.
El mercado es así, es lo hay, guste o no guste, hay especuladores, brokers, agencias de calificación... globalización y mucho más, pero negarlo es sacarles del juego, cuando realmente están en el juego y además con peso. Tenerlos en cuenta, aunque no guste, puede ayudar a saber jugar mejor las cartas. Si estos actores bursátilmente pueden devaluar valores, o tener relevancia con sus comentarios o especulaciones, a lo mejor centrarse en negarlos y desproticar contra ellos, provoca que no se reconozcan como una parte más de la competencia.