Al menos eso es lo que revela un estudio de la firma NPD Group, entre un universo de 3.300 participantes, revelaron que el 65% de propietarios de una tablet prefieren conectarse a través de una red WiFi, ya que a la larga sale muchísimo más económico que contratar un plan de datos con alguna operadora.
La principal razón para que los usuarios de una tableta prefieran colgarse de una red WiFi a tener un plan de datos es justamente por el alto precio de este tipo de planes y la poca cantidad de datos que ofrecen en relación al uso que se le da a este tipo de dispositivos.
Muy aparte del costo, la mayoría de personas que tienen una tablet, también tienen un teléfono inteligente por lo que ese sentimiento de estar desconectado no existe, aparte ahora muchos de estos smartphones hacen muchas veces de hotspots, por lo que la conexión 3G pasa a segundo plano.
En resumen, las tabletas que solo vienen con WiFi están acaparando el 65% del mercado, incluso algunos fabricantes como Asus anunciaron que no tienen planes de lanzar su Transformer Prime con conexión 3G. Finalmente, en este estudio también se llegó a la conclusión de que las tabletas son usadas con más frecuencia en casa, para labores fuera del hogar las personas confían más en su teléfono inteligente y su portátil.
Este estudio brinda datos muy interesantes que no están tan alejados de la realidad, no creo que dejen de salir tablets con capacidad de conexión a redes 3G pero tal vez en un futuro los fabricantes hagan menos unidades de este tipo.
Vía | Slashgear
Más Información | NPD Group
Imagen | Maquecitos
Ver 22 comentarios
22 comentarios
dsa10
Para qué quiero el 3G si puedo hacer tethering con el móvil?
lordofthecoffee
Y eso que las operadoras ya empiezan a saber que la fuente futura de negocio pasa más bien por datos y no tanto por los tradicionales como la voz (para muestra, la caída de uso de SMS en favor de mensajerías tipo whatsapp).
Pues, ¿qué hacen las compañías? Pues sacar tajada a base de precios abusivos y conexiones limitadas y/o ridículas (¿no os ha tocado alguna vez navegar en alguna red 2G al mismo precio?). Mientras tanto, van floreciendo wi-fi's públicas que permiten cierta conectividad, que muchas veces es más que suficiente.
Cuando las operadoras se den cuenta de que la gente no es burra, entonces se encontraran que la gente tiene maneras de acceder a los datos que no pasan por ellas, perdiendo así un gran pedazo del pastel. La política de precios que tienen ahora, es su pan de hoy, pero el hambre de mañana.
Rodri
Es bastante normal que la gente lo prefiera, más aún habiendo, como se dice en el post, teléfonos capaces de compartir la conexión, no siendo necesario un desembolso tan alto (en mi caso la diferencia de un iPad a un iPad con 3G son 120 €urazos).
Si la diferencia de precio fuera más baja, en plan 30€ más caros, la gente los compraría más "por si acaso" algún día hacen uso del 3G o bajan los precios de los planes, en este caso, yo sí lo compraría.
bliz
Eso lo que demostraría es que la mayoría de la gente usa las tablets en casa o en un entorno como el trabajo o un hotel. Yo al menos no me voy conectando a cada red que pillo por un parque y me pongo a consultar mis movimientos bancarios.
Lo que yo he hecho es comprar una SIM prepago, y decidí que pago por consumo. Ni cuotas, ni consumo mínimo. Si me voy unos días de viaje y quiero llevar mi iPad, pues pago lo que consumo. Pero si luego estoy 3 meses sin necesitar usar la conexión 3G, sin problema. Eso sí, tengo un iPad libre y puedo hacer esto con la compañía que quiera. Y si Vodafone me hubiera permitido usar mi tarifa de datos del iPhone, tampoco necesitaría esto, pero como quieren colarte otra tarifa, al final pierden ellos.
jefetruper
Lo normal para un tablet es un entorno cerrado (donde hay wifi), no un parque. Digo lo normal, luego habrá de todo.
"Este estudio brinda datos muy interesantes que no están tan alejados de la realidad, no creo que dejen de salir tablets con capacidad de conexión a redes 3G pero tal vez en un futuro los fabricantes hagan menos unidades de este tipo."
Por supuesto.
Usuario desactivado
El 3G (y el HSDPA) funciona de pena en este país, la gente que compra un módem USB lo devuelve casi siempre, yo tengo marcada casi siempre la cobertura el 3G o la H y la velocidad va de pena, uso más el Galaxy con wifi que con red móvil, así que si comprara un tablet, sin duda me iría hacia un wifi a secas, sobretodo si la diferencia de precio es significativa, aparte de que si tienes un buen smartphone ya suples los momentos en que necesites la conexión 3G, sea por consulta directa con el móvil o por interconexión de ambos dispositivos.
Oyagum
Esto me recuerda cuando me gustó el Nokia booklet, un portatil muy bonito para mi gusto y que llevaba consigo mismo el poder incorporarle la sim y así tener internet en cualquier parte. Salió con movistar y fui a preguntar, libre valía 650 euros, promocionado con movistar costaba 600 euros y para tener internet tenías q meter un pinganillo usb y estar atado a ellos por 2 años... WTF?!?!?!?! osea... que el portatil llevaba para ponerle la sim, pero en vez de usarlo, te obligaban a contratar el pinganillo y encima te rebajaban solo 50 euros del precio libre y tenías que estar atado a ellos 2 años.... pues lo mismo están haciendo ahora con todo lo que tiene internet... son todos unos autenticos ladrones.
emi.cordobes
Normal! Si con lo abusivos que son los precios de las operadoras...te sale mil veces mas rentable pagar la versión wifi e ir buscando puntos wifi por donde vayas.
No reecuerdo exactamente el precio final que te salía el iPad2 con Vodafone o Orange...una cosa totalmente absurda.
fitoma
Pues lo tengo claro yo que sin 3G ni GPS no me compraría nada...
grulla
pues si normal, y ay no solo el plan de datos es que para colmo una con el modulo 3g es mas cara que una con solo wifi, tocate las narices encima que tienes que estar pagando una cuota te sale mas cara por un modlo...si les interesara deberian ser mas baratas que una version solo wifi.