Tarifas de datos ilimitados, el sueño de muchos internautas. Hasta el día de hoy en España ningún operador se ha atrevido a dar un paso con el que llevamos soñando años. En los primeros años de internet en los móviles sí que vimos alguna tarifa de datos que solo reducía su velocidad en caso de congestión, pero desde entonces los operadores han preferido ser cautos, protegiendo tanto su rentabilidad como redes móviles.
Vittorio Colao, CEO de Vodafone, ya nos ha dejado claro que su compañía no está pensando en ofrecer ese tipo de tarifas, pero en 2016 las tarifas con datos ilimitados volvieron (aunque con ciertas trampas) a los principales operadores de Estados Unidos. ¿Y qué ocurre en nuestros países vecinos? Las tarifas de datos ilimitados se están popularizando en Europa a gran ritmo, llegando el punto de que incluso se pueden contratar por menos de 20 euros.
Empezando por el país con el que compartimos frontera al norte, Francia, Europa tiene ya una buena dosis de tarifas con datos ilimitados. La disruptiva Free ofrece desde el pasado mes de marzo una tarifa que a cambio de 15,99 euros al mes ofrece tanto llamadas, como mensajes y datos ilimitados, 25 GB para roaming incluido. Ahora, en su caso hay que tener contratado su pack de conexión para casa y televisión, ya que si no el precio sube a 19,99 euros al mes y los datos incluidos se limitan a 100 GB (que tampoco es moco de pavo).
Polonia, Holanda, Suecia, Croacia...
Si nos vamos al este, hasta Polonia concretamente, podemos encontrar una tarifa con datos ilimitados todavía más económica, aunque también con condiciones. Se trata de la que ofrece T-Mobile a cambio de 50 zlotis, unos 11,76 euros, con la condición de que el contrato se mantenga vigente durante al menos 24 meses. Los datos en roaming se limitan según la norma europea a 2,55 GB al mes.
Donde hay una bonita pelea es en Letonia. Allí tanto Tele2, aquella marca que vendía ADSL en España que acabó en manos de Vodafone, y Bite ofrecen datos ilimitados a 21,99 y 22,50 euros respectivamente. Tele2 es una de las empresas que más apuesta por ese tipo de tarifas, ya que también las ofrece en Croacia (por 33 euros al mes) y en Suecia (por 52 euros al mes).
En Holanda también se da una interesante pelea de tarifas ilimitadas, con dos operadores de los que ya hemos hablado de protagonistas. Tele2 ofrece llamadas, mensajes y datos ilimitados por 26 euros al mes sin permanencia, mientras que T-Mobile pide 35 euros al mes con dos años de permanencia o 50 euros sin permanencia. Por último, en Reino Unido también es posible contratar datos ilimitados a cambio de 36 euros sin permanencia en Three.
Solo para residentes de cada país

El repaso que hemos dado a las tarifas con datos ilimitados que hay disponibles en Europa, y seguro que alguna nos dejamos, nos pone los dientes largos. Es cierto que en España el precio del giga en tarifas abultadas ya se está reduciendo a un euro, pero poder disponer de gigas ilimitados por menos de 20 euros ya sería todo un chollo, que no parece que vayamos a ver pronto.
Ahora, para quien esté pensando en cómo puede organizarse para contratar y usar desde España una de las anteriores tarifas tenemos una mala noticia: es una tarea imposible. La mayoría de ellas son tarifas de contrato, que implican tener un número de cuenta bancario del país del operador, y además las normas del roaming gratis en Europa impiden precisamente este tipo de prácticas. Una pena, habrá que seguir esperando.
En Xataka Móvil | El fin del roaming entre países de Latinoamérica: pocos y limitados proyectos en desarrollo
Ver 28 comentarios
28 comentarios
cfinnberg
Creo que os dejáis uno de los más baratos: Finlandia. Aquí no se suele pagar por gigas sino por velocidad. Es costumbre que las conexiones de datos no estén limitadas. Por eso, los finlandeses son los que más internet móvil consumen del mundo (media. tefficient .com/2016/01/tefficient-industry-analysis-1-2016-mobile-data-usage-and-pricing-1H-2015.pdf)
Un ejemplo de las tarifas podría ser DNA: kauppa4 .dna .fi/puhe . Aquí su tarifa más barata son 4,9€ con datos ilimitados y velocidad de 0,25Mb/s. Pero hay otra con una velocidad más normal de 21Mb/s, también por supuesto con datos ilimitados, por 13,90€.
Así que si, tarifas de datos ilimitados por menos de 20€ son posible. ¡Y por bastante menos!
PD: Hay que quitar los espacios a los enlaces. No puedo publicarlos tal cual.
pacofrisco
Creo que para ser objetivos debierais acompañar el salario base o medio de cada país. Puesto que no significan lo mismo 20€ en Holanda que en España. Distintos poderes adquisitivos hacen aún la brecha más relevante.
dani965
Como pone otro usuario, en finlandia se ofrecen datos ilimitados y en funcion de la velocidad contratada asi pagas (a mayor velocidad mas pagas), no como aqui que se da maxima velocidad a todo el mundo y asi podrian venir los problemas en la red, es como si en fibra optica diesen la maxima velocidad de la central a todo el mundo, por otro lado free en francia ofrece lo que yo vengo pidiendo mucho tiempo (para no perjudicar el despliegue que se esta haciendo de fibra optica), datos ilimitados por 16€ para lineas moviles asociadas a clientes que ya tengan fijo y adsl/fibra, y sino tiene linea fija 20€ y datos "limitados" a 100gb, si existiese la logica en este pais como en estos dos ejemplos, hace tiempo que podriamos tener datos ilimitados, de una u otra manera, ambos ejemplos son muy buenos
togepix
Aqui no hay tarifas ilimitadas. Tendremos que consolarnos con que pagamos más carás las tarifas a cambio de tener mucha más fibra óptica que toda europa.
Yo particularmente, prefiero una buena conexión de fibra óptica que es muy estable y permite disfrutar a tope de servicios como video en 4K, HDR y Juegos Online con una latencia inexistente y simetría.
Los datos ilimitados están bien, desde luego, pero no sirven para muchos usos, tales como 4K o juego online.
Pero bueno, esto también cuestion de gustos.
sanamarcar
Creo hemos llegado a un buen nivel en móvil, no asi en electricidad, ni agua, ni basuras ni iva. Hay que concentrarse en seguir siendo duro con este estado interventor para pagar a amigos los favores
LTorrecilla
Yo estoy residiendo en Suiza y pago al mes 50 CHF, unos 45€ al cambio (sin entrar en temas de relacion con salario base)
Con esto tengo dentro del pais todo ilimitado (llamadas y datos) mas llamadas ilimitadas a paises de zona 1 y 2, además roaming de 2Gb al mes en paises de zona 1 y 2 con llamadas ilimitadas en modo roaming (sin importar fijos o moviles).
ivanferrer
a ver cuando los datos ilimitados se convierten en lo normal. Que se hable tanto de subir todo a la nube pero que fuera de casa tengas que andar pendiente de cuánto pesa un video para decidir si enseñarlo... de poco sirve tanta nube (para ese uso).
Eso sí, con datos ilimitados y nubes de alta capacidad (incluso caseras), es decir ¡sin límites!, y los camarones que nos gastamos últimamente, dentro de nada estaremos hablando de exabytes en nuestra videoteca personal :)
ay, dónde quedan aquellos vídeos de la infancia quemados y descoloridos en formato Super-8... aquellas cintas amontonadas en cajas de cartón roído, algunas misteriosas sin un título... aquella pantalla desplegable 'inalámbrica'... la familia en la sobremesa... alguien apagaba las luces y... taca-taca-taca! jeje
michel84
No se si ella sabe leer o no, pero me he metido a leer la oferta de TMobile en Holanda, y de ilimitado nada.... pasado cierto volumen se reduce la velocidad, como en España. Y seguir navegando a tope de velocidad se da como opcion pagando; como en España.
Otro tema seria analizar precios respecto a volumen de datos y salario medio del pais, pero ese es otro asunto.
En las condiciones legales tambien hay clausulas que en ciertos momentos oueden reducir la velocidad para garantizar un buen servicio al gotal de usuarios, lo mismo que si detectan un uso fraudulento.
Eso en mi pueblo no es ilimitado, son tarifas con limites mucho mas altos que en España, pero igualmente con limites.
Con Vodafone hoy por hoy tiene s datos ilimitados, hasta 10gb x ejemplo a velocidad 4G, y pasado ese tope va mas lento. A paso burra, pero los datos siguen funcionando
ariasdelhoyo
Y yo con un Giga y la mayoría de los meses no paso de un cinco o seis por ciento de uso. Debo ser un cavernícola.
Usuario desactivado
Yo uso three en Irlanda, 20 euros cada 28 días ( rebajaron 2días la renovación los muy bastardos) y dispongo de datos ilimitados.
davidremirez
Yo tengo contrato con la compañía Taxinnova(es muy pequeña) con red Vodafone, y tengo datos ilimitados. No es velocidad 4g pero lo uso de router y sin ningún problema.
yolandapereztop
Y nosotros siempre seremos los últimos...que raro
gsm_atack
Es más una estrategia para captar clientes. Es cuando te dicen que te suben la cuota mensual 2E y a cambio tienes doble de algo que no te hace falta. Y estoy seguro que, si alguien decide animar el mercado con una tarifa ilimitada de datos en las condiciones tendras la imprecindible clausula de "uso responsable" que traducido son 50 o 100Gb al mes.
vistaero2
¿Tarifas ilimitadas? ¿dónde, aparte de en ningún sitio? tarifas con muchos gigas no es lo mismo que tarifas ilimitadas. Me pones cualquiera de esas para la conexión principal a internet de mi casa y no hay mes en que no se agote.