Después de un 2012 en el que el sector de la telefonía móvil ha intentado encontrar una nueva manera de ofrecer sus servicios para que la venta de móviles siguiera siendo sostenible a la vez que hacen que las tarifas sigan siendo cada vez más atractivas, se ha extendido la idea de que los operadores ya no regalan móviles por lo que vamos profundizar en este tema para conocer cómo se presenta el 2013 y derribar algunos mitos.
A pesar de que cuando hablamos de regalar móviles, en realidad nos estamos refiriendo a la facilidad de compra que los operadores proponen frente a la adquisición del dispositivo libre y cuyo "móvil gratis" se aseguran que será amortizado haciéndonos firmar permanencias con un mínimo de servicios contratados, el fin de los subsidios significó un cambio de matices en la facilidad de compra pero los operadores nunca llegaron a regalar móviles.
Tras el cambio de matices, los móviles desde 0 euros y las permanencias que los hacen viables siguen existiendo de manera opcional como veremos a continuación, siendo las permanencias totalmente legales si se justifica alguna ventaja con respecto a la oferta sin permanencia o por el subsidio de un dispositivo, llámese financiación sin intereses, pago a plazos o subvención.
¿Dónde comprar móviles desde 0 euros?
Aparte de las tarifas, ofrecer móviles desde 0 euros es la principal diferencia existente entre la mayoría de OMVs y los cuatro operadores con red que tras un periodo de probar diferentes métodos; Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo comienzan 2013 con una oferta que sigue teniendo muchos puntos en común y que como diferencia con respecto a hace un año, ahora los cuatro operadores tienen permanencia de 24 meses y han reducido los subsidios aunque han igualado los precios para actuales y nuevos clientes.
Movistar parece haber encontrado a finales de 2012 el equilibrio que buscaba para facilitar la compra del móvil financiándolos sin intereses y con descuentos en factura durante toda la permanencia si te comprometes a un consumo mínimo de 20 euros mensuales. Además también ha vuelto a introducir las subvenciones puntuales con Movistar Fusión.
Vodafone REDvolución ha imitado la estrategia de Yoigo rebajando sus tarifas e integrando subvenciones puntuales con pago a plazos según la gama de smartphone a la que se quiere tener acceso aunque las gamas altas están limitadas a tarifas de mayor consumo como diferencia con el resto de operadores. Las posibles subvenciones están ligadas a mantener determinadas tarifas durante toda la permanencia.
Orange se mantiene firme en la decisión de continuar con el método de "subvención" tradicional en el que parte del pago del móvil va integrado en unas tarifas algo más infladas con unos subsidios en las tarifas de menor consumo que implican por lo general de un pago inicial alto si se trata de un smartphone de gama alta como diferencia con el resto de operadores. En el caso de Orange, estas subvenciones siempre van ligadas a mantener la tarifa durante los primeros 18 meses mientras que para los que prefieren tarifas low cost, dispone de Amena.com.
Yoigo ha perfilado su propuesta de subvenciones puntuales con pago a plazos cuyas mayores ventajas son que no exige permanencia en una tarifa concreta y que todos los móviles están disponibles sea cual sea la tarifa elegida.
En definitiva, distintos métodos de ofrecer móviles desde 0 euros que en la práctica y de cara al consumidor, son prácticamente lo mismo aunque con pequeños matices que pueden hacerlas más o menos ventajosas teniendo en cuenta la diferencias que os hemos detallado.
Para que quede más claro lo que realmente cuesta un móvil junto a su tarifa mensual con los diferentes operadores, a partir de ahora actualizaremos cada mes nuestras comparativas de precios de móviles. A partir del día 7 podréis conocer los precios válidos para el mes de enero de 2013 mientras de momento siguen vigentes los precios correspondientes al mes de diciembre.
Si no te interesan las permanencias porque ya tienes móvil o prefieres comprarlo libre sin bloqueos SIMlock ni personalizaciones de los operadores, los OMVs son la mejor alternativa para la mayoría de estos casos.
¿Dudas si firmar una nueva permanencia?

Los abusos sufridos años atrás con las permanencias y sus penalizaciones por incumplimiento se ha convertido en la excusa perfecta para huir de ellas hacia los OMVs, garantizando a los clientes total libertad para cambiar de operador sin ningún tipo de impedimento en cualquier momento si aparece una oferta mejor aunque tal vez convenga estudiar bien cada caso.
Una permanencia no impide que te cambies de operador o tarifa aunque resulte disuasorio por su penalización por lo que la libertad de cambiar en cualquier momento siempre es posible así que si estabas dudando de firmar o no, para hacerlo sin que te sientas engañado asegúrate de que la penalización por romper el contrato se ajusta a la realidad del coste del teléfono libre o al descuento recibido en la factura de manera que en el peor de los casos, la firma solo suponga atrasar el pago del dispositivo.
En Xataka Móvil | Comparativa Precios de móviles y smartphones. En Xataka Móvil | Comparativa Tarifas móviles.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Delpy
Queridos reyes magos, este año me he portado bien, he pagado todas mis facturas y casi no he insultado a mi operador móvil, y ya que esta Navidad tenemos que pagarnos el smartphone a toca teja o a plazos y las tarifas apenas han mejorado quiero pedirlos que cojáis al ESTABLECIMIENTO DE LLAMADA y le hagáis una corbata colombiana y después se lo echéis a los cerdos.
nexus_moon
Yo lo que no entiendo es, si yo hago un alta de contrato y a parte te estoy pagando el movil ENTERO a plazos como si fuese libre.....por qué me lo das ANCLADO y con el firmware lleno de porqueria de tu teleoperadora? Si no me estas regalando nada, lo estoy pagando tal cual!!
Y entonces......empecé a comprar moviles libres de fábrica y usando OMVs :)
Ruben
Que alguien me explique qué descuentos en factura hace movistar por los canjes de puntos, renovaciones fusión, altas o portas... Porque yo no los veo por ninguna parte. Son un robo a mano armada. Si ahora compras un móvil por puntos sin fusión firmas permanencia desproporcionada a los 30 o 40 euros que te hacen ahorrar con respecto a los precios libres. Eso suponiendo que no te salga más caro con puntos que libre.
Y vodafone no se queda atrás obligando a gastos superiores a 41 euros para poder comprar un iphone, y encima caro... Te dicen una tarifa en la tienda y cuando le pides el movil que sea te responden con que tienes que pagar 7 ó 10 euros más en factura sin límite de tiempo, ya que no va ligado a la permanencia sino a la tarifa. Un robo.
emarquez72
Vodafone dejo de "regalar" móviles a cambio de una permanencia. Pero ahora cobra permanencia "por ser cliente". Aunque no adquieras un terminal con ellos si optas por contrato sin permanencia en las tarifas RED te "penalizan" con +8€/mes: De 35€/mes con permanencia de 24 meses pasas a pagar 43€/mes. Y con las tarifas BASE pagas +5€/mes si no te atas con ellos 24 meses. Con el agravante de que las tarifas BASE no permiten cosas como VoiP. De traca.
Yo he solicitado portabilidad a Másmovil aprovechando su promoción de 50% de descuento durante 6 meses en su TARIFA CERO. Ni genero permanencia, ni me limitan internet móvil, ni tengo gasto mínimo al mes. No sé si Vodafone captará el mensaje, la avaricia o la necedad les ciega.
John
Sabéis si con Vodafone al renovar por un móvil outlet hace falta pagar algo más añadido a la tarifa o al ser outlet no hace falata al contrario que al renovar normal que te hacen pagar más dependiendo del móvil(no sé si me he explicado bien xD ).
jimiedes
Me regalaron un iPhone libre para navidad y aun me queda hasta abril una permanencia con un movil que me robaron a los 2 meses de empezarla.
Orange no me ayudó de ninguna forma, incluso mandé la denuncia de la policia por fax y nada.
No me quedo otra que pillarme un samsung galaxy mini (del que estoy hasta el gorro) y no irme de esa tarifa (delfin 20) hasta abril...
Os iriais pagando la penalizacion de 60€, ¿a que tarifa? ¿podría intentar que se rebaje esa penalización? gracias y perdon por lo largo que es el mensaje...
FELIZ AÑO!
arturomontes
Hay otras compañias que siguen "regalando móviles" como Ocenan's (www.oceans.es).
tienes_razon
Siento decir que las financiaciones son 1 timo. Por ejemplo, movistar se jacta de que con "los puntos movistar" puedes sacar un móvil más barato.
La estrategia es: sin puntos el terminal te vale 350. Con puntos se queda en 300, y financiado sin intereses!
¿Truco? busca tu móvil en amazon.es ¡anda! ¡280€ y libre!
Las operadoras inflan los precios de los terminales y encima te hacen creer que te hacen descuento cuando buscándolos en Internet los obtienes más baratos, libres Y TE LOS MANDAN A CASA (porque para el que no lo sepa, movistar no manda móviles, te remite a tienda y luego a sufrir las consecuencias...).
vnika6
Yo he decidido irme a Masmóvil!Así me puedo ir cuando quiera! estoy harta de permanencias!! He estado con Vodafone muchos años y....FUERA PERMANENCIAS, FUERA 0 TRATO CLIENTE!!
En TIKCODE.COM se anuncian varias compañías nuevas .Yo entre en Másmovil a través de ellos y además me han devuelto 6€!
titoclavio
Hola, soy de Argentina y aqui no regalan ni mucho menos un móvil a nadie, incluso hay tarifas que cuestan mas alto que un impuesto bimestral de luz para una familia tipo y han implementado un sistema de internet ilimitado a $ 1 por día (algo así como 20 céntimos de €), el gran engaño es que los primeros 10 Mb vuela y luego bajan la transferencia a un 10%. Me pregunto en que se justifica pagar tanto dinero por un servicio que prácticamente lo regalan y los móviles para comprarlos los cobran a precio dólar casi. Así estamos aquí, aunque se quejen en su país están en la gloria.
Saludos.-
John
¿Sabéis si con Vodafone al renovar por un móvil outlet hace falta pagar algo más añadido a la tarifa o al ser outlet no hace falta al contrario que al renovar normal que te hacen pagar más dependiendo del móvil?(no sé si me he explicado bien xD ).