Estimados fabricantes de smartphones: en los últimos años hemos visto cómo sus dispositivos se han convertido en verdaderas maravillas de la tecnología, con unas prestaciones y rendimiento hardware que venían acompañadas de una oferta software fantástica para todos los usuarios.
Estamos muy contentos con lo conseguido en terrenos como la convergencia entre el smartphone y la cámara de fotos, con las pantallas y resoluciones, con los procesadores y con los actuales sistemas operativos móviles y sus aplicaciones. Y sin embargo, parecen haberse olvidado del gran problema del mercado: la autonomía de las baterías de nuestros smartphones.
¿Es que nadie investiga en baterías para smartphones?
Resulta sorprendente lo mucho que se ha avanzado en todos esos campos, y lo poco que han evolucionado unas baterías en las que se siguen utilizando básicamente los mismos principios que cuando aparecieron los primeros dispositivos móviles.

El problema es que esa evolución no ha sido paralela: los requisitos impuestos por los nuevos procesadores y pantallas han hecho que la tecnología de baterías se haya quedado claramente atrás. Resulta prácticamente imposible lograr que un smartphone actual supere una jornada normal de uso sin amenazar con esos temibles avisos de "batería baja".
Teniendo en cuenta que nuestro uso del móvil va a más, y no a menos --los servicios y aplicaciones invitan a estar sacando el móvil del bolsillo cada tres por cuatro-- es preocupante que muchos usuarios tengan que seguir luchando contra esas autonomías limitadas de batería mediante todo tipo de mecanismos.
Esas necesidades también irán a más debido a la implantación masiva de mejores y mayores prestaciones para nuestros smartphones. Mayores diagonales de pantalla, mayores resoluciones --prepárense Vds. para los 2K en 2014--, mejores procesadores --¿quién los necesita?-- y el uso de redes 4G que tampoco ayudan en esos consumos de batería.
Quizá no sean necesarios terminales tan delgados
Cierto que el diseño de los smartphones más modernos suele premiar a aquellos dispositivos en los que el grosor se ve reducido de forma drástica. Esos terminales suelen ser más atractivos y vistosos a primera vista, pero ¿no sacrificaríamos muchos algunos milímetros para contar con baterías de mayor capacidad?

Los Huawei Ascend P6 son preciosos, pero... qué tal más grosor y batería?
Teniendo en cuenta que a corto plazo no parece haber una solución clara al problema, me temo que esa apuesta por la delgadez resulta contraproducente. Cierto que existen carcasas en las que es posible obtener una batería adicional, pero esa solución dista mucho de ser perfecta. Como tampoco lo es lo de llevar a cuestas una segunda batería en smartphones que disponen de baterías intercambiables, que son cada vez más la excepción a la regla entre los grandes fabricantes.
Lo ideal, que ese compromiso exista de forma nativa, en un smartphone que sí, probablemente sea algo más voluminoso --ya se comentó en Xataka Móvil--, pero que garantizaría jornadas de trabajo y ocio móvil mucho más satisfactorias. A falta de una solución de futuro clara, créanme ustedes, ofrecer un terminal algo más grande y pesado pero con una batería en condiciones podría hacerles ganar a ustedes muchos puntos.
Imagen | iMore En Xataka Móvil | Comparativa de baterías en los principales smartphones | 10 reglas de oro para recargar vuestros smartphones y tablets
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Fle
Por suerte algunos fabricantes como Sony o LG parecen a verse dado cuenta que esto es algo que no puede descuidarse tanto, aunque tarde eso si.
Comparto la opinión de que no hacen falta smartphones tan delgados si esta característica no va acompañada de una buena batería. Yo no elegiría un móvil antes por diseño que por batería y creo que muchísima gente tampoco, (siempre dentro de unos limites claro), es algo que los fabricantes deberían saber.
asturtorque
NO SON NECESARIOS TERMINALES TAN DELGADOS...
Yo por ejemplo me encantaría que tuviese 6000 mAh aunque fuese del grosor del n73
jlcb78
Los 2600 mA de batería de mi Huawei Ascend P1 XL son lo mejor, y no es un móvil tocho ni mucho menos. La pena es que no sacan terminales que le vayan a la zaga en este sentido.
juanolo2001
Un post lleno de coherencia. ¡Mi enhorabuena!
Lo malo... que luego viene cualquier fabricante de primer nivel (no diré marcas para que nadie se ofenda y sienta que es algo personal) diciendo que tiene más pantalla, más densidad, procesador de 64bit, más delgado y la gente va como loca a comentar la noticia y diciendo "que pepinazo de móvil, yo lo quiero"...
En fin... mas batería, mejores cámaras de fotos y alguna verdadera novedad que no sabría cual decir si de hardware o de software, porque la verdad es que hoy por hoy no se necesita mucho más.
La "burbuja" del smartphone de "gama alta" esta pinchando.
juanmcm
En mi opinión los fabricantes deben investigar mucho más en baterías porque la tecnología que encierran tiene fácilmente más de 40 años y, mientras la investigación y actualización del resto de componentes se mantienen al día en baterías como que no.
Por otro lado, recuerdo cuando mi viejo Nokia 6210 tenía como opción una batería de 1000 mAh y me duraba una semana, o con mi Ericsson T28s (que aún funciona) le ponía una 'mochila' (batería de 1400 mAh) y me duraba pues menos, porque lo usaba para el Tetris!
Eso sí, comparamos el terminal de entonces al de ahora y... Vemos que la principal diferencia es sin duda alguna la pantalla.
Pero que tenemos ahora? Terminales no mucho más grandes, pero con pantallas gigantescas y la tecnología de las baterías es la misma o con pequeñas diferencias.
A lo mejor los fabricantes quieren amortizar lo máximo posible la tecnología de baterías, pero llega un momento en que ello lo deberán hacer tarde o temprano.
Máxime cuando la tendencia es hacer terminales móviles lo más finos posibles y, eso repercute [evidentemente] en la duración de las baterías.
No sé si llegará a haber algún fabricante que haga la gracia de hacer un móvil con el grosor de una tarjeta de crédito, pero claro está que la duración será de horas.
Lo hacen así porque naturalmente tienen su público. Si me dicen que mi próximo móvil será fino como una hoja [sin mencionar la duración u otras contrapartidas] o tendrá el grosor de un bocata... Pues está más que claro cual elegiré.
Además, con eso que los terminales (bastantes de ellos) vienen ahora con baterías internas, sin posibilidad de cambiarla o apenas sin baterías externas, la dependencia de enchufes en centros públicos, de trabajo o incluso en los ferrocarriles de Ucrania (donde pude verlo no sin esbozar una sonrisa) se ha incrementado notablemente...
Ahora bien, creo que los fabricantes deberán comenzar una carrera para ver quien ofrece las mejores baterías, menor grosor y mayor duración.
A priori parece que no podrá ser posible, pero con las pantallas ha habido una entre fabricantes coreanos y japoneses, por lo que con las baterías podría ser lo mismo.
repicatrompo
Pues yo tengo desde hace dos meses un Lenovo P780 y aparte de que el aparato es una maravilla en funcionamiento, la batería de 4.000 mAh me aguanta 2-3 días sin recibir el cargador. ¿Por qué no se nombra en el artículo? Se puede adquirir en webs chinas de confianza, como Pandawill o yeso521, por ejemplo, a menos de 200 euros, envío incluido. 5 pulgadas, 4 núcleos, 1 gb de ram...buena resolución de pantalla...De acuerdo que los hay más potentes, pero...¿realmente es necesaria tanta potencia? Ya os digo, el aparato va de maravilla.
tnuocsid
Voy a parecer un troll repitiendo tantas veces lo mismo, pero yo no entiendo tanta necesidad de bateria. Ya se ha alcanzado una buena autonomia en algunos modelos. Tengo un note3, cuando me acuesto, lo cargo mientras duermo, durante el día le doy bastante uso y cuando llego a casa aun le suele quedar más del 50%. Por mucho uso que le de nunca me ha dejado tirado, y varias veces que he ido de camping me ha durado todo el finde sin cargar. Asi que en mi opinion, no me hace falta mas bateria. Lo que hay que hacer es que esta autonomia se extienda a la gama media y baja, que en esas gamas la autonomía es un suspiro.
bliz
Esto es sin duda en lo único que hemos retrocedido tecnológicamente en este sector. Desde hace bastante tiempo, cada teléfono que estreno, tiene peor autonomía que el anterior.
Lo que hace falta es una tecnología diferente. Lo que se ha puesto de moda es poner baterías más grandes porque hay teléfonos más grandes. Eso no tiene gracia.
Sin duda es un lastre. Se fabrican procesadores que consumen menos, algunos como Sony habilitan modos que restringen la sincronización de datos para ahorrar, pero son parches para tirar con lo que hay, que es una tecnología que no está a la altura claramente. ¿O es normal que si uno se va un fin de semana tenga que llevar consigo una colección de cargadores?
ferruses1
Pues si. Mas batería. Menos obsesión por la delgadez. Menos obsesión por pantallas que parecen tablets en lugar de telefonos. Menos obsesión por los tropecientos nucleos. Mas autonomía y menos tonteces que solo valen para echarse flores en los anuncios.
jmj
Lo que tienen que hacer es optimizar todo el rendimiento; tanto a nivel fe hardware, como a nivel de software.
Eso de tener móviles mas anchos pero con más batería no lo veo...
Los teléfonos actuales son cómodos(o relativamente cómodos) de manejar y de guardar en un bolsillo precisamente porque son finos.
Para que meter 4-8 núcleos pudiendo meter de dos núcleos con un rendimiento similar o superior(caso de los Intel por ejemplo) con menos consumo de energía, o GPU menos tragonas, amén de pantallas más eficientes que es el principal "enemigo" de la autonomía...
Porque seamos claros, un teléfono como los actuales debería tener autonomía de sobra con baterías de incluso menos de 2000mAh, pero la industria de la telefonía ha decidido tirar por el camino más sencillo; optar por la cantidad en vez de por la calidad y la innovación en general.
¿Que se podrían hacer muchos más esfuerzos en el tema de las baterías? Por supuesto, pero si al final de lo que hablamos es de meter más capacidad de batería a los terminales(haciéndolos más gruesos como se dice), eso no es investigar este terreno, es, otra vez, recurrir a la cantidad solo que empeorando el manejo de los teléfonos
sergio.nu.ca
Estoy de acuerdo con lo que se dice en el articulo, pero me temo que hay usuarios que no buscan eso, porque si no el Motorola Razr Maxx hubiese sido un exito de ventas... y creo que no fué así.
ziceck.zhuk
yo creo que estaría bien que fueran un poco más gruesos si eso les permite tener mejore baterías, pero si deberían de mejorarlas para que duren más el hardware de ahora consume más que el de antes y además algunas personas no paran de usarlo.
Jm
Yo estoy convencido de que lo móviles de este año, con las mejoras en las baterías del año que viene, aguantarían 2 o 3 días sin problema.
La cuestión aquí es que ninguna empresa quiere perder el tren de la innovación, del 2K o 4K en móviles, de los 4Gb de RAM, etc. Y si se investiga en baterías es simplemente para que los teléfonos del año que viene aguanten un día de uso.
TOVI
Nos venden un movil, del que tenemos que andar siempre enchufados a la corriente. Su propia definición se contradice.
MAS BATERIA !!!
manutek
Que es mejor 15 hrs con 2000 mha o con 1600 mha? Todo depende, Android es el mayor consumidor de energía y sus necesidades energéticas no repercuten con WP8 o iOS.
alexander17
Más Baterías NO!!!!
Más optimización, de qué sirve más batería, solo se amortiguaría el consumo, pero se seguiría consumiendo lo mismo, sin mencionar que no es bueno para el medio ambiente tampoco es algo eficiente.
Lo que se necesita es optimización para que el sistema consuma menos recursos, así se ahorra energía y grueso en los terminales.
yondaime88
Bq y sus 4000 mah en su 5,7. Que aprendan las grandes
joama
Que razon tienes yondaime88, yo tambien tengo el BQ 5.7 y aguanta que no veas, tomen nota las demas por que el tema es importante.
carlos.perezhagg
.
carlos.perezhagg
Aeropuerto de Helsinki, territorio Nokia. En cualquier sitio podías dejar el movil en una mesa y se carga por inducción ... en la T4 no encuentras un jodio enchufe!
zfisher
Creo que en parte es por el comportamiento de los usuarios, la mayoría busca equipos con mayor pantalla o mejores prestaciones, que corra todas las aplicaciones y juegos de moda, que tenga una excelente definición, que se vea excelente bajo el sol.
Pero muy pocos eligen un celular por su autonomía, si empezáramos a elegir móviles con menos prestaciones pero con mayor autonomía los fabricantes buscarían mejorar ese punto.-
barniegomez
Para que? si cuando salieron los razzr maxx nadie los compro... siguen con los galaxy, iphone, etc
nlogo
A mi parecer no creo que no exista tecnología que supere la actual sino que es parte del negocio, si las baterías aumentan su rendimiento no necesitaríamos tener un cargador en oficina, carro, casa y uno de emergencia que ande en tu bolso. entonces los mismos que hacen estos equipos seguramente son fuertes accionistas de los que hacen los cargadores, baterías extras, cables y todas las infinidades de dispositivos que se usan para cargar y alargar la batería de tu móvil. En conclusión mientras no encuentren alguna manera de recuperar más dinero del que se ganan con este negocio seguiremos con el tema de súper smartphone con baterías mediocres.
juanan1982
Existe la tecnologia suficiente para poder dotar a un telefono de una bateria mayor, pero no interesa. Se podria extrapolar a los coches electricos y tendrian mayor autonomía, y eso es lo que no interesa. Por eso no salen al mercado.
grisoscuro
La culpa es de las modas actuales, si fabricasen terminales con pantalles de 4,3 pulgadas y 1 cm de grosor podrían meterles mejores baterías pero cuando nos vamos a esos gigantescos tamaños de pantalla y procesadores inecesariamente veloces pues pasa lo que pasa
sem
No ponen mejores baterías porque no quieren. No hay más vuelta de hoja. Y culpa el consumidor también tiene mucha, que se come cualquier mierda con tal de poder fardar del último modelo. Si la gente no comprase como borregos y exigiera buenas autonomías a base de comprar sólo los terminales de mejores baterías otro gallo cantaría.
Como digo siempre que sale el tema baterías, deberían comentar en este artículo el caso de Sony y los Xperia Neo y P. El Neo con una batería más grande tiene la misma autonomía que el P, ya que el P tiene una pantalla de menos consumo. ¿Por qué no le pusieron al P la misma batería que al Neo para que tuviera bastante más autonomía? Cosas inexplicables...
sirioplata
Más bateria ya!! Hay muchas tecnologías que ofrecen mucha más capacidad de almacenamiento de energía y llevan años inventadas, porque no las aplican?? Yo cambio cada año dos o tres veces de teléfono entre la gama alta Samsung y Apple y la cosa no mejora. Dejémonos de pantallas 2K o 4K, si con la resolución del iPhone que no llega a ser 720p sobra!! Tanta pantalla y potencia...., Os imagináis un Snapdragon 800 con una pantalla 720p?? Muchísimo más rendimiento y menos consumó. De todas maneras, estoy de acuerdo con que hardware y software estén optimizados y vayan de la mano, como hace Apple. Imaginad lo que duraría un iPhone si en lugar de baterias de 1500mAh llevase de 2500-3000 como lleva la gama alta de Samsung....,
elbin
Desde que uso smartphone he pasado sufriendo el problema de la bateria. Desde hace un mes tengo un Nokia Lumia 1520 y ya no he sufrido de eso. El problema de la bateria es cosa del pasado. Con un uso extremo duro mas de 24 horas.
juanmabs22
BlackBerry Z30 con 2800mA ofrece bateria para 2-3 dias normales o 1 dia entero usandolo sin parar (pudiendo cargar otros moviles con él)...
Lo que necesita un Sistema Operativo es estar optimizado para el hadware, y eso solo se consigue si SO y terminal van juntos...