El mercado de las telecomunicaciones en España parece estar revitalizándose en los últimos meses. Estamos asistiendo por un lado a una pelea en tarifas solo móvil que todavía tiene margen de mejora, pero también estamos viendo como la irrupción o fortalecimiento de la oferta convergente de las tres marcas del grupo MásMóvil está empezando a preocupar a los grandes operadores, hasta el punto de usar sus marcas low cost para hacerle frente.
MásMóvil apareció por primera vez en las estadísticas oficiales de la CNMC en octubre de 2016 y desde entonces hemos visto cómo han ido arrebatando una importante porción de las ganancias mediante portabilidad a los operadores tradicionales, amenazando el status quo actual. Y las estadísticas de marzo refrendan esa amenaza, ya que MásMóvil logró liderar la captación de clientes por primera vez y de manera destacada.
El ritmo de crecimiento de MásMóvil y todas sus marcas en el mercado de la Banda Ancha fija aflojó ligeramente en febrero respecto a enero, aunque a pesar de ello quedó en un empate técnico con Vodafone, ganando ambos algo más de 22.000 líneas. Pero la llegada de la primavera le ha dado una alegría a MásMóvil, que pasa a la cabeza con distancia. 28.500 líneas han ganado en marzo, por las 20.000 de Vodafone (a la baja) o las 19.000 de Orange (al alza).
En el lado contrario se encuentra Movistar, que sigue pagando las últimas modificaciones en sus tarifas Fusión que conllevaron alzas de cuotas mensuales. Las 25.700 que perdió en el mes de marzo es su peor dato de los últimos 12 meses. Tampoco les va del todo bien al grupo de operadores que la CNMC mete en "Otros", con 1.200 líneas menos. La fortaleza de las grandes marcas nacionales parece estar dejando sin hueco a los operadores regionales y locales.
Dentro de aproximadamente un mes conoceremos los datos de abril, probablemente continuistas con los de marzo. Será cuando veamos los de mayo cuando podremos ver cambios interesantes, reflejándose la acogida de la oferta convergente de Lowi en los datos de Vodafone. ¿Resistirá MásMóvil a ese nuevo rival? En dos meses la respuesta.
En Xataka Móvil | Comparativa de ADSL o fibra + móvil
Ver 14 comentarios
14 comentarios
togepix
Veo mucho resentido en los comentarios con MasMovil . Hablan de los problemas de MasMovil como si fuese algo exclusivo del operador . Porque claro , el resto de telecos funcionan de put@ madre y nunca tienen errores en todo .
Y a 60 napos mínimo la bromita.
Parecen entonar el discurso de " mejor los operadores de toda la vida que si cobran es porque son buenos ".
La gent NO ES IDIOTA . Se ha cansado de subidas de precio , de venderles lo que no necesitan y de estafarlos .
MasMovil ha llegado para quedarse , es un terremoto y es imparable . Y las demás se lo están dejando en bandeja de plata , porque no hacen más que subir los precios dejando un hueco de Low Cost para una empresa en exclusiva .
Puestos a tener problemas , que todos los operadores los tienen ( yo tengo MasMovil y cero problemas ) mejor pagar 37€ con llamadas ilimitadas que 70€ por lo mismo y dando problemas y reclamaciones igual .
garrapi
Tengo el internet de casa y el movil con masmovil y no puedo estar más contento. Funciona muy bien y encima pago menos que con otras compañias. Recomendadísima. Por mi parte un 10. Nunca he tenído ese problema de IPs ni nada por el estilo.
eupa
Operación Masmovil, inflar la cartera de clientes como sea para de aquí a 2 años dar el pelotazo y vender a un gigante internacional.
Arriesgado pero a veces sale bien. Eso sí calidad del servicio mínima que no mala. No tiene porque ir mal y de cara al cliente bajan los precios...
Ya si en 2 años no les compran pues veremos qué pasa...
piter_parking
Movistar se está ganando a pulso las pérdidas, parece que quieren perder clientes, porque no se explica la estrategia que están tomando...
77617
Tengo masmovil en el movil y la portabilidad fue un desastre. Y en fibra me ha comentado un conocido que es todo un sufrimiento, que se quedan sin IPs y no puedes navegar