Entre los descuentos de la mayor campaña de ofertas en fibra, móvil y televisión en años que está viviendo el mercado de las telecomunicaciones, los combinados familiares que incluyen al menos dos líneas móviles y fibra han sido otro de los segmentos que también se ha beneficiado directa o indirectamente de las últimas mejoras anunciadas.
Y para esclarecer las diferencias y ventajas de las mejores tarifas familiares, vamos a repasar las principales ofertas que encontramos en el mercado y donde aparecen dos vertientes principales: los combinados más baratos con lo esencial para ajustar el precio y los combinados de los operadores tradicionales que además incluyen servicio de televisión de pago.
Combinados con fibra + 2 líneas móviles + televisión
Los operadores tradicionales volvieron a ser los primeros que subieron la apuesta de sus convergentes al incluir en su precio definitivo dos líneas móviles con bono de minutos o llamadas ilimitadas y de paso empujarnos a contratar el servicio de televisión.
Y aquí es donde las últimas promociones anunciadas para la vuelta al cole comienzan a afectar a las condiciones de las tarifas de modo que con la posibilidad de contratar con Vodafone la TV Total + HBO gratis durante un año a todos los clientes, su combinado Vodafone One Familia resultará el más económico para quienes están interesados en la televisión.
Del resto de ofertas, Jazztel será el más versátil de todos ya que permite incluir televisión o fútbol en cualquiera de las tarifas de 250 minutos o llamadas ilimitadas, facilitando un precio más ajustado, sobre todo cuando la promoción de Vodafone deje de aplicarse. Ventaja similar encontramos en Orange aunque la flexibilidad en la configuración se reduce a dos tarifas.
En cuanto a Movistar, vuelve a ser el más restrictivo ya que su oferta es la menos configurable y obliga a dar el salto a los 600 Mbps y a contratar un extra de Cine o Fútbol junto a su paquete familiar de televisión, pero también es el operador con más deportes en exclusiva. Los combinados más baratos con televisión quedan como se muestra en el siguiente gráfico comparativo:
![Combinados Baratos De Fibra 2 Lineas Moviles Television Agosto 2018](https://i.blogs.es/fd1515/combinados-baratos-de-fibra-2-lineas-moviles-television-agosto-2018/450_1000.png)
Además del paquete familiar básico, se podrán añadir líneas móviles adicionales (hasta un máximo de 4 líneas más por familia) con el siguiente precio:
- Movistar: 8 GB por 16 euros, 15 GB por 20 euros o 25 GB por 25 euros.
- Vodafone: 6 GB por 15 euros o 12 GB por 20 euros.
- Orange: línea adicional con datos compartidos desde 19 euros.
- Jazztel: 4 GB desde 15 euros, 8 GB desde 20 euros o 12 GB desde 25 euros.
Desde 15 euros de ahorro y mejores condiciones con los OMVs
Como también suele ser habitual, tras el desembarco de las convergentes familiares en los operadores tradicionales, las ventajas también se han ido extendiendo con el paso del tiempo a las marcas blancas de los mismos operadores y a otros virtuales, permitiéndonos disfrutar de mejores condiciones en la línea móvil y ayudándonos a ahorrar al eliminar la televisión.
De los OMVs que han introducido mejoras en las últimas semanas destacan Amena, que se verá beneficiada por duplicar los gigas de la línea móvil adicional; Pepephone, que además de aumentar a 23 GB la línea adicional, ahora permite añadir un máximo de cuatro líneas por 10 euros cada una; y Lowi, que tras rebajar diez euros el precio de la fibra + móvil, sumar una línea adicional es más llevadero, sobre todo si haces uso de la promoción que incluye 20 GB por 15 euros si haces portabilidad.
De entre las diferencias destacan la ausencia de teléfono fijo en Pepephone y Lowi, la mayor velocidad de fibra de O2, Pepephone y Yoigo, la posibilidad de comprar móvil a plazos en Yoigo y Amena, el pago extra de 13 euros al mes con O2 si te encuentras fuera de las 66 poblaciones más competitivas, o los megas acumulables de Lowi. Por lo demás, todos incluyen llamadas ilimitadas en el móvil y son más generosos en los gigas incluidos que los tradicionales por lo que hemos extraído los mejores combinados en los que al menos una de sus líneas incluye 20 GB.
![Mejores Combinados Fibra 2 Moviles En Septiembre De 2018](https://i.blogs.es/825be0/mejores-combinados-fibra-2-moviles-en-septiembre-de-2018/450_1000.png)
Los precios para líneas móviles adicionales son los siguientes:
- O2: 10 GB por 15 euros o 20 GB por 20 euros.
- Pepephone: 23 GB por 10 euros.
- Yoigo: 25 GB por 16 euros en portabilidad.
- Lowi: 20 GB por 15 euros en portabilidad o por 25 euros el resto.
- Amena: 20 GB por 19,95 euros.
Comparativa completa con todos los detalles de las ofertas convergentes
Una vez destacadas las mejores ofertas del mercado y las principales diferencias entre operadores, os dejamos con la comparativa completa con todos los combinados convergentes y el precio de todas las líneas adicionales disponibles, junto a todos los detalles.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
antoblanco12
Gracias por la comparativa, yo creo que la tarifa de 23 GB por 10€ de Pepephone puede estar super bien... tiene muy buen precio. Sabéis si estas tarifas son permanentes?
mrlotrop
Segunda línea de O2 con 10gb a 10€? En la web dice 15€.
jota
En mi caso la más barata es Lowi. Fibra + llamadas ilimitadas con 20 GB 34,95 euros + la línea de mi mujer portada, con llamadas ilimitadas y 20 GB por 15 euros, total 49,95 euros por fibra más las dos líneas con 20 GB. Me sale más barata que las de la gráfica. Ya sé que me vais a decir que la sgunda línea hay que portarla para acogerse a esa tarifa de 15 euros, pero con contratar con cualquier otro OMV y portarla directamente te vale.
Y con la cobertura de Vodafone que es la que yo necesito por los lugares donde me muevo.
Steven94
Me quedo con la tarifa de Pepephone desde luego, es la más económica y te da los mejores servicios!
ismadesigner
No habeis comentado masmobil siendo en mi opinion la mejor de todas en calidad precio
Samu
Hace poco Amena puso la simetría en todas sus tarifas con fibra y Lowi la tiene desde hace bastante tiempo también a través de fibra FTTH, mientras que a través de HFC siguen siendo los 30 Mbps de subida. Tenéis que Corregirlo en las tablas.