La alianza la conocemos todos, lo que no tenemos es detalles de lo que gana cada una de las partes en el acuerdo. Desde Bloomberg nos informan que Microsoft pagaría la importante cantidad de 1.000 millones de dólares para que Nokia promocione y desarrolle el sistema operativo Windows Phone 7 con sus apreciados terminales.
Hace unas semanas os hablamos de esta situación, pero nadie se atrevió a informar sobre cifras, pero si apuntamos que habría un par de cobros de vuelta:
-
Nokia tendrá que pagar licencia por cada terminal que use el sistema de Microsoft.
-
Microsoft integrará en sus bing Maps el servicio Ovi Maps y se aprovechará de la propiedad intelectual de Navteq.

En el billón americano de dólares que viajan de Redmond a Espoo, van incluidos costes de marketing y desarrollo durante los próximos cinco años, fechas en las que todo parece que Android dominará el mercado, y Apple tendrá un iPhone 10 en su Store.
Independientemente de la posición de Nokia en este asunto, si nos situamos en el lado de Microsoft, me parece mucho más inteligente y efectivo gastar este dinero en el acuerdo con Nokia, que gastarlo en una nueva campaña de marketing de Windows Phone 7. Tiempo al tiempo.
Primeros frutos, ¿a finales de año?
Nokia tiene pensado lanzar sus primeros terminales a finales de año, con intención de llevar a Windows Phone 7 a gamas inferiores en el futuro, y algunas libertades concedidas gracias al acuerdo. La realidad es que los primeros prototipos han llamado bastante la atención.

En las últimas horas han surgido noticias que informan sobre el retraso hasta 2012 de Mango, la actualización más importante de Windows Phone 7 (7.5), justamente la que está esperando Nokia para trabajar e incluir en sus teléfonos.
Intel piensa que Nokia hubiera ganado más con Android
Cuando Nokia se decidió por la opción de Microsoft, también apostó por no soportar el desarrollo propio de sistemas operativos. Con Symbian dominando el mercado, pero con una hemorragia que iOS y Android hacen cada día más importante, pero con un prometedor MeeGo desarrollado de la mano de Intel.
La empresa de los procesadores parece dolida con el acuerdo, y se ha atrevido en boca de su CEO, Paul Otellini, a comentar que la decisión de Nokia hubiera sido más inteligente con la elección de Android.

Otellini considera que la decisión de Nokia fue motivada por incentivos económicos de Microsoft, que al parecer no llegaban por parte de Google, pero también no hubieran tenido que pagar licencia por utilizar su opción.
Por el bien de la compañía finlandesa, e independientemente de la elección, esperamos que no deje a un lado el desarrollo propio de sus sistemas operativos. Pero si lo que Nokia ha querido es quitarlos de en medio y convertirse en un fabricante de hardware, estoy seguro que con Android habría vendido mucho más. Ya llegan rumores que en 2012 Nokia también jugará con Android.
Vía | Bloomberg
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Haller
Lo dije el día que se confirmó el acuerdo aquí y me acribillaron a negativos. Nokia pasa de ser una empresa independiente y bastante digna, a ser la puta de Microsoft.
Y ser puta es lo que tiene. Te puede ir bien económicamente, pero quedas como puta toda la vida. Y lo peor, hay que hacer muchas guarradas para complacer a quien te paga. Y es una ingenuidad pensar que Microsoft pone toda esa pasta sobre la mesa y dejar después que Nokia se alíe con Google, o que saque terminales competitivos con MeeGo, etc.
Algunos comparan esto con los acuerdos que tienen LG, Samsung o HTC, pero no tiene nada que ver el balance de poderes.
darktux
pero que es 1000 millones de dólares o 1 billon de dolares???????
Si es la primera , menuda birria , ya que navteq ya le costo a nokia 8500 millones de dólares y que gracias a este maravilloso acuerdo que ha firmado nokia , se lo cede a microsoft para que lo integre en bing mapas (entre otras cosas)
Por otra parte , dudo muchísimo que nokia venda mas terminales con wp7 que samsung, dell, lg etc, pero bueno tiempo al tiempo, si esta alianza no da unos resultados muy muy buenos , su venta a microsoft estará cerca, aunque seguramente eso sea lo que hay en el fondo del asunto , devaluar nokia todo lo posible, para así comprarla mas barata
SALUDOS
ryderman
Cada vez me emociona menos el nuevo enfoque de Nokia.
Salvitaslr
Espero que todo llegue a buen puerto ya que seria una pena.
Perito
cuando apareció stephen elop en Nokia, y me enteré que venía de microsoft, y me dio la sensación de infiltración. Luego, redacta una carta, tirando por tierra todo el trabajo de Nokia y sus trabajadores, a continuación anuncian despidos de bastantes personas y desarrolladores en Nokia... Ahora, sale esta noticia con los 1000 millones de $ que ha aportado microsoft a Nokia...
Joder, creo que ha sido una infiltración en toda regla. Microsoft necesataba un fabricante de moviles a nivel mundial que colocase su sistema operativo y quien mejor que el primer fabricante.
Concluyendo:
- Si un sistema operativo es bueno, no necesita tantas astucias y movimientos estratétigos para que sea aceptado de buen grado. No digo que sea malo, pero iOS y Android no han necesitado estas movidas.
- ¿alguien sabe la capitalización bursatil total de Nokia? Si se devaluase lo suficiente, estoy de acuerdo con darktux, en una compra de Nokia.
cibernox
No termino de comprender que sentido tiene que te paguen para que luego compres licencias de windows.
paulolz14
será 1 billón de dólares por que nokia c vendió por sólo 1000 millones es que está muy pérdida (digo sólo 1000 millones pa nokia por que yo con uno de estos millones estoy contento jajaja)
celsog1
Ya he leído la Noticia de otras fuentes, y sí, Microsoft paga a Nokia $1000 millones o lo que es igual a cerca de 718 millones de euros a Nokia, el acuerdo es por un mínimo de 5 años en que Nokia paga a Microsoft un cierto precio por cada licencia de Wp7 en cada terminal que lo use, a parte de que Microsoft puede acceder a patentes de Nokia para provecho propio en beneficio de Wp7. Básicamente, Microsoft gana porque de esos 1000 millones, el dinero le retornará en licencias que Nokia deba pagar, sin mencionar el ya acceso a las patentes de Nokia. Nokia indica que la gran ventaja de este trato, es que se ahorra mucho dinero que ahora gasta en I+D en desarrollos propios de software, ¿será que se refieren a Symbian y Meego ?. Y para los que se pregunten, al parecer, Google no estaba dispuesto a pagar tanto, a parte de aceptar otras condiciones. Definitivamente, $1000 millones hacen que una gran tecnológica como Nokia tome decisiones radicales.
Fernando F.
Creo que voy a empezar a soñar con esta imagen jajaja
jotaman
¿El primer fruto de la alianza nokia/microsoft? Una castaña, fijo.
ghinzu
¡¿¡¿Existe tanta liquidez ahora mismo en EEUU?!?!
momo2311
Es una lastima, porque nokia se esta desangrando incluso economicamente, puesto que ya esta claro lo que pago por el sistema d enavegación y yo me pregunto, cuanto habra gastado en la operacion con meego... acaso le salio gratis. cuantos millones de dolares estuvieron involucrados en un proyecto anunciado con bombos y platinos y que ahora dejan de lado. La pregunta a los expertos... nokia lo dejó de lado o por el contrario a futuro seguirá con el... creo que lo del n900 y mego y el n950, no es mas que un par de telefonos para desarrolladores o gente como los expeto que aman la telefonia y tiene los recursos como para ello. pero del resto nada.
luisikobravo
yo me estoy liando con los comentarios de algunas personas, segun estos si nokia se pasa a WP malo porque nokia seria la puta de Microsoft, si sigue con Symbian malo porque no lo actualizan y si se pasa a Android que diran que no porque se copia de Samsung? yo sencillamente que si, Microsoft sale ganando, pero no creo que Nokia se quede atras, en Nokia saben lo que hacen por eso es la empresa de telefonía más importante del mundo y esto hará que la gente vuelva a confiar en Nokia.