Movistar, y el resto de operadores también, saben de sobra que no todos sus clientes están dispuestos a pagar unos euros más a cambio de más megas o más servicios. Así, en los últimos meses hemos visto como la fuga de clientes de telefonía móvil del ex-monopolio ha sido muy importante, pero nos faltaba por conocer el efecto de la última subida de cuotas de Fusión en las líneas fijas.
Y el resultado ha sido que Movistar en enero ha vuelto a pérdidas, terreno que no pisaba desde la anterior subida de precios en mayo, aunque por lo menos no son tan abultadas como entonces. Los beneficiados de ese paso atrás del operador azul son sus rivales directos, que disfrutan de un repunte que aprovecha Orange para superar por la mínima a Vodafone.
Lo primero de todo es que hay que agradecer que meses después la CNMC se ha dado cuenta de que ONO es de Vodafone y Jazztel de Orange, agrupando los datos de las marcas en uno solo. Un aplauso por ellos. Tras felicitar al regulador, que dicho sea de paso últimamente publica los datos con mayor agilidad, toca hablar de un mercado que en enero ganó 42.046 líneas.
Pero no todos ganan, ya que Movistar ha perdido 7.300 líneas, seguramente como efecto de la subida de tres euros de las Fusiones que ha llevado a cabo en febrero. Aun así es llamativo que cuando se conoció la anterior subida (de cinco euros) el operador perdió 36.000 líneas, por lo que parece que esta subida ha sido mejor acogida. Veremos en febrero.
Tanto Vodafone como Orange han salido beneficiados de esas pérdidas de su rival, con un ligero repunte en la captación. Ahora, es Orange quien más se ha aprovechado de la situación, ya que con las casi 25.000 líneas ganadas han superado en algo más de 1.000 a Vodafone. Por último, el resto de operadores sigue quedándose por debajo de la cota de las 1.000 ganadas, con un ligero repunte respecto a diciembre.
La fibra sigue sustituyendo al ADSL

Hablando de tecnologías, la fibra sigue creciendo a costa del ADSL, ya que mientras la primera sumó 153.000 líneas más en enero la segunda tecnología perdió 131.000. Quizás aquí el punto más positivo es que mes a mes Movistar sigue perdiendo el dominio tan absoluto que tenía sobre la fibra hace un año. La fibra de otros operadores se han quedado cerca de alcanzar ya el millón de líneas instaladas, mientras la de Movistar se queda a las puertas de superar los 2,3 millones.
En Xataka Móvil | Así queda la comparativa de ofertas convergentes tras las novedades de Vodafone
Ver 13 comentarios
13 comentarios
kanete
"por lo que parece que esta subida ha sido mejor acogida"
Yo lo que interpreto no es precisamente que la subida haya tenido mejor acogida, es que dada la cobertura de Movistar y la del resto de operadores, todo el que se podía ir se ha ido. Ahora solo queda la gente que le interesa a Movistar de verdad, los que tienen que tener el servicio activo con ellos si quieren tener conexión a Internet, con estos es con los que van a hacer dinero.
"la CNMC se ha dado cuenta de que ONO es de Vodafone y Jazztel de Orange"
No se si tendrá algo que ver, pero este mes ha sido el primer mes que mi factura de Jazztel se me ha facturado como "Orange España" y no como Jazztel.
zarkos
Hablando claro, a movistar se la pela esa caida de lineas, le supone dejar de ganar unos 365.000e al mes por el numero de lineas que se han fugado, pero es que con los 4 millones de clientes que siguen pagando su fusión, solo contando la subida de 3€ les entra 12 millones extra mensuales.
Los directivos de movistar están frotándose las manos, y lo peor es que una mayoria no nos damos de baja porque no nos llega otra opción a casa.
porzino
"Movistar sigue perdiendo el dominio tan absoluto que tenía sobre la fibra"
Si miras el dato en % sí, ha pasado de tener un 83% a un 70%, pero si miras el dato por número de líneas, entonces la diferencia ha aumentado, ya que movistar durante este año ha ganado casi 900 mil líneas y el resto no llega a las 700 mil.
Está claro que la cuota de movistar sólo podía disminuir, pero no se puede decir que les haya ido muy mal en este último año, ya que han captado 200 mil líneas más que la competencia.
jm_jm
Yo intenté cambiarme, pero es que no encontré ninguna alternativa viable.
Ni pepephone, ni eroskimovil tienen cobertura en mi zona.
watuse2
Lo primero de todo es que hay que agradecer que meses despuLo primero de todo es que hay que agradecer que meses después la CNMC se ha dado cuenta de que ONO es de Vodafone y Jazztel de Orange, agrupando los datos de las marcas en uno solo. Un aplauso por ellos. Tras felicitar al regulador, que dicho sea de paso últimamente publica los datos con mayor agilidad, toca hablar de un mercado que en enero ganó 42.046 líneas.
que vergüenza este pais tiene un montón de ladrones en la industria de la comunicación y los de la CNMC son los primeros.......
watuse2
vamos como estamos a dia de hoy que los reguladores no saben lo que hacen, ya me gustaría ser el director del la CNMC que regularizaría a todos hasta el cable que usan para las infraestructuras de las redes fijas..... Y los de los móviles ni te cuento le regularizaría hasta las ondas de radio... que vergüenza que los no saben nada y están pagado por las arcas de este país. Claro así si tener una nomina y estar sentado calentando una silla diario y ganar 2000 euros al mes.
Lo primero de todo es que hay que agradecer que meses después la CNMC se ha dado cuenta de que ONO es de Vodafone y Jazztel de Orange, agrupando los datos de las marcas en uno solo. Un aplauso por ellos. Tras felicitar al regulador, que dicho sea de paso últimamente publica los datos con mayor agilidad, toca hablar de un mercado que en enero ganó 42.046 líneas.
gjosete
Esto es realmente de traca!!! No puede tener más morro Vodafone. Ahora quiere que le cedan los derechos por un precio muy inferior del que pago movistar para tener estos derechos. Siempre salen beneficiadas las empresas extranjeras.
wooxter
Ahora la gente que se ha ido a otra compañia por las subidas,cuando se encuentren que tambien les van a subir sus tarifas a ver que cara se les queda
mikesh
Esto es lo que pasa cuando la cobertura móvil es la mejor, cuando la calidad del ADSL (dependiendo de la distancia a la central) y fibra supera a tus rivales.
En Jazztel es una vergüenza.Así instalan la fibra. Primero, arrancan todo el cobre de movistar (cortan hasta línea de vecinos) para asegurarse que NO vuelvas con ellos por ningún motivo. No te hacen la instalación del fijo donde tu quieras en casa.
Como suele ser la misma empresa subcontrata que hace la instalación y mantenimiento de línea, vuelven a ganar con la reparación.
En Vodafone, ya sabéis lo que hacen, empalman la fibra al cobre, y lo meten en casa (coaxial?).