El buscador de Google es un libro abierto del que se pueden sacar muchas deducciones sobre el comportamiento humano. Y no hablamos solo de las hilarantes respuestas que aparecen al autocompletar, sino también de las tendencias en el mercado, que se reflejan en las intenciones de búsqueda.
Desde la consultora SEMrush, han realizado un informe que muestra cuáles son las tendencias de búsqueda en el sector de la telefonía móvil. El informe, corresponde al pasado año 2016 y sus datos nos muestran cuáles son las marcas y los teléfonos móviles más buscados a través de Google en España, ¿adivináis cuáles?

Samsung, la más buscada, la más vendida
La marca más buscada en Google durante el pasado 2016 fue la coreana Samsung, que alcanzó los 5.751.880 peticiones de búsqueda al mes. Estos datos concuerdan en ventas, pues la compañía fue la que más vendió en España durante ese año, con un 24% de la cuota de mercado.

A Samsung le sigue de cerca su gran rival, Apple, con 4.493.140 peticiones de búsqueda al que le sucede (bastante más alejada) Sony, con 2.169.870. En este caso la búsqueda no coincide con los resultados de compra finales, pues la segunda marca que más vendió fue Huawei, que se encuentra en el último puesto en peticiones de búsqueda (814.990), pero sus ventas alcanzaron el 21% de la cuota de mercado. Por su parte, Sony, pese a aparecer en el tercer puesto de búsquedas, no se repartió ningún porcentaje de este pastel de ventas.

¿Y quién ocupa el cuarto lugar en búsquedas por encima de Huawei? Pues la china Xiaomi, una compañía que resulta muy atractiva para el público y que ha generado 1.276.910 búsquedas mensuales pero que sin embargo, no vende de forma oficial fuera de China. Veamos estos datos traducidos en modelos concretos.
El móvil más buscado no se vende en España (oficialmente)
Pues Xiaomi no solo se encuentra en el cuarto puesto de compañías más buscadas en Google, sino que el móvil que más búsquedas ha generado ha sido, y con mucha diferencia, su Xiaomi MI5. Con un total de 823.000 búsquedas mensuales de media, un teléfono que no se puede conseguir oficialmente en España casi duplica en búsquedas al actual buque insignia de la compañía que más vende, el Samsung Galaxy S7.

Está claro que Xiaomi despierta interés, y también está claro que deberían aprovechar el momento para llevar a cabo su proceso de internacionalización. Pero siguiendo con las búsquedas, curiosamente el Huawei P8 Lite, que ha sido el teléfono más vendido durante el pasado año, no aparece entre los primeros puestos de las intenciones de búsqueda.

El resto de búsquedas las acaparan los iPhone en todas sus versiones desde el iPhone 5 hasta el 7, mientras que el único de los teléfonos de Cupertino que se encuentra entre los más vendidos es el iPhone 6s. Sobre iPhone también se encuentra otro dato interesante, y es que "Precio iPhone 6s" es lo más buscado con un total de 33.100 peticiones de búsqueda mensuales.
En Xataka Móvil | España es territorio de gama media, los datos de Kantar lo confirman nuevamente
Ver 28 comentarios
28 comentarios
normando
En el momento en que Xiaomi venda de forma oficial en Europa, se acabarán los buenos precios. No les interesa y a nosotros tampoco. Tengo un Mi5S y es una pasada de móvil por 300 euros. La gama media de Xiaomi le da mil vueltas a Samsung, LG, etc.. El samsung va bien el primer año como mucho, luego el LAG y los reinicios se apoderan del móvil (tuve un Galaxy S2). Bravo por Xiaomi.
matíasvs
#1 Coincido totalmente, tengo un Elephone comprado en su página web de Hon Kong que aún con aduanas y pedido de urgencia me a salido a menos de lo que vale aquí.
silfredo
El Mi6 va a vender bastante porque con la instalacion de la banda B20 en china va a ser de los primeros de gama alta con compatibilidad full de la banda de los 800
rennoib.tg
De hecho creo que ha sido el único de todos esos que he buscado y como 3 ó 4 veces. Que no es nada barato para ser un móvil 100% chino de esos que se pasan los derechos por la bandera, perfectamente podría comercializarse a 500 sin pérdidas, pero me parece una apuesta bastante interesante igualmente.
damianarjo1
Preparaos para mi6 y espero pronto el mi Max 2
noseponada
Patentes, transporte, aduanas e impuestos locales, poco o mucho, todo suma y repercute en el precio final.
No comparar comprar un móvil que te lo envían gratis a internacionalizarse y tener que cargar contenedores para distribuir a todos, eso repercute en el precio final por unidad. Será poco, pero al fin y al cabo suma.
Me gusta Xiaomi, y aunque sólo tengo la Mi Band 2, hay que reconocer que si no venden fuera de China por algo será, y no por pereza o porque no tienen ganas de engordar sus arcas.
Un saludo.
robertogarcia1
Iphone 1a en alta gama. En España y en el mundo, record de ventas en 2016.
frg92552
Por lo que llevo viendo desde hace tiempo el P8 Lite es uno de los terminales favoritos por las empresas para ponérselo a los empleados. Y también por las operadoras para las ofertas. Igual esos son unos de los motivos de sus buenas ventas