Hubo un tiempo en el que hablar de móviles era hablar de Nokia y aún hoy el fabricante finlandés mantiene unos indicadores envidiables en cuanto a imagen de marca, fidelidad de usuarios y cuota de mercado.
Esto no parece ser suficiente y el entorno cada vez más competitivo obliga a moverse, los rumores se suceden y se adivinan importantes cambios. Hoy mismo se ha anunciado una alianza entre Nokia y Microsoft y cobran fuerza los rumores sobre la introducción de un nuevo sistema operativo en la gama de smartphones.
Una rueda de prensa conjunta a celebrar hoy por Nokia y Microsoft había generado todo tipo de especulaciones incluso hablando de un inminente Nokia con Windows Mobile. Finalmente el anuncio ha sido que Nokia incorporará en futuros teléfonos versiones oficiales de Microsoft Office Mobile, parece poco para tanto ruido. ¿Quedará todo ahí?
Y lo que todavía es un rumor, no nuevo, pero que vuelve a surgir es la intención de Nokia de “abandonar” Symbian y apostar por el sistema operativo desarrollado para sus tabletas de Internet, otro sabor de Linux conocido como Maemo que tiene una activa comunidad de desarrolladores.
¿Qué tal se comportaría un Nokia N97 con Maemo?
Vía | PocketNow.
Vía | Reghradware.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
MaQy
El problema principal de Nokia es que van tarde y no parece que estén recuperando el tiempo perdido, sino que siguen yendo un paso o dos por detrás del resto en la mayoría de cosas. En lo único en lo que realmente Nokia supera a la mayoría de fabricantes es en su software+servicios, dado que de partida tienes un programa de mapas gratuito con opción a navegación, la tienda de música, N-Gage, Ovi Store, otros servicios varios de Ovi, aplicaciones del tipo Nokia Sports Tracker, correo push, etc.
En otros teléfonos esto no todo esto existe de inicio: iPhone carece de un programa de navegación GPS decente, otros fabricantes no tienen una tienda propia y deben tirar del que ofrece el desarrollador del sistema operativo, hay terminales que no cuentan con Push Mail, ningún otro fabricante cuenta con una plataforma de juegos unificada, etc. Es decir, en ese sentido es mucho más completo que otros.
Sin embargo, hay otros aspectos en los que se ha quedado muy atrás: sus teléfonos ya no innovan, cuentan con características que están disponibles en el resto y no destacan especialmente por nada, el sistema operativo es lento y la interfaz está totalmente anticuada, no ha terminado de despegar en cuanto al uso de pantallas táctiles, etc.
El problema es que han apostado muy fuerte por Symbian y dentro de unos meses el trabajo empezará a dar sus frutos (como no lo haga es para cortarse las venas). Tirar todo de repente e irse a Maemo podría ser muy traumático, porque además rompería la compatibilidad hacia atrás drásticamente. Sin embargo, yo también opino que deberían hacer el cambio, sacar un teléfono como las tabletas que mucha gente habla de su calidad, aliarse con Intel o con perico de los palotes para sacar terminales con una potencia decente, y por fin volver a lo que fue, ser un gran fabricante de teléfonos móviles, con el añadido de que además ahora cuenta con servicios interesantes.
mvhx
bueno si un usuario vende todos los nokia y compra otra marca tampoco es representativo de nada, yo he tenido el HTC DREAM y me ha durado 4 dias,lo he vendido, es de plastico malo, sin radio, la camara sin ajustes, la bateria una castaña...y sigo con mi Nokia E90 ya que no me gusta nada de lo que hay en el marcado...( que tampoco es representativo de nada)
...estan de moda las pantallas tactiles, y por ello todo ha de ser tactil? habra gente a la que le guste o no? un buen movil ha de ser fluido en el sofware,bonito,con todo lo k pueda llevar(radio,wifi,gps,camara) que admita de origen multiples formatos de audio y video, buena bateria y bueno materiales...ahh y k sirva para llamar...alguna marca tiene eso??
ahh y por cierto k un movil de gama alta valga 600€ no deben tomar por tontos...
Javier Romero
#8 Si que lo tiene una marca, samsung, sin hacer mucho ruido se ha puesto a un nivel altisimo y en muchos aspectos se come a todos los rivales (y no solo en telefonia). He tenido un N97 durante una semana y lo he vendido, ahora tengo el Omnia HD, y es una pasada en todo. Mucho mas potente y rapido, la pantalla espectacular y la camara idem, Nokia parece que lo unico que sabe hacer es meter mas memoria interna, por que a ver, el N97, aparte de los 32 Gb, que tiene mejor que la competencia??
netoak
Unas cuantas cosas. El acuerdo con Microsoft no solo es por un Office en los mobiles Symbian, sino también una mayor integracion de Exchange y de los servicios de empresa, razon por la cual todo esto saldrá en la Serie E de Nokia, la que se supone que es la serie profesional de Nokia con ataque directo a RIM. Sobre Symbian, Maemo y Windows Mobile, desarrollando Symbian y Maemo lo último que va hacer Nokia es añadir otra plataforma. Sobre Symbian, Maemo, tampoco van a tirar Symbian a la basura después de gastar 400 millones de euroes en comprarla y hacerlo opensource. Van lentos, probablemente, pero bueno, que vayan lento y solucionen todos los problemas de Symbian, que son muchos más que el problema de interfaz. Primero veremos Symbian+2 y Symbian+4 antes que renuncien. Otra, vale, Nokia va muy mal sobretodo en el segmento de smartphones, ok, ha bajado mucho pero sigue teniendo un 45% de mercado. Y que no inova Nokia, seguramente, después del N95 y la salida del iPhone, que seguro les cogió desprevenidos, se han movido lentamente, pero tambien cuando tardó Apple a hacer el iPhone??? Y ya la última como poseador de N97, Maemo N97? Seguramente mucho mejor que el actual firmware que han sacado, el 11.0.0021... a ver que hacen con el nuevo firmware que se rumorea que saldrá en setiembre, 2 actualizaciones en 2 meses y medio de vida... no está mal.
meik
Viendo el titulo esperaba mucho mas de la noticia/articulo. Creo que esta Nokia World sera crucial para entender el planteamiento de Nokia durante los proximos dos años, ya que veremos hacia donde se mueven.
joselmoreno
nokia sobrevive por que para el gran público "nokia es la mejor marca", "yo siempre nokia", al gran público le dan igual muchas caracteristicas del movil o del sistema operativo, nokia les da confianza.
Pero si que es cierto que llevan ya 3 años que van un paso atras, antes eran lideres y ahora los lideres son HTC y apple.
Necesitan un cambio de diseño, sus ultimos moviles parecen todos iguales y son poco innovadores, y sobre todo son enormes y poco atractivos a los ojos y al bolsillo.
Y sobre todo necesitan un nuevo sistema operativo que se pueda manejar con los dedos, windows mobile, no lo es por lo que decantarse por ello seria acabar de undir a la marca, ¿android? seria una buena opción pero poco diferenciadora respecto a la oleada de androides que se espera.
elentaure
nokia se mueve hacia donde siempre, el problema es que ahora tiene una competencia mucho mas seria que antes.
manuel15
nokia se durmio con su software, el iphone, android se lo llevan todo con sus prestaciones, los telefonos con symbian se ven viejos y anticuados, solo ver el n97 con un hardware y diseño espectacular pero con un soft que no sirve para nada , feo y poco intuitivo! me encantaria tener un nokia como el n97 pero con android o un soft que se ajuste al nivel de un telefono de alta gama
saludos!!
jhuesos
No estoy de acuerdo. Nokia se esta moviendo y mucho, lo que hay que darles tiempo para ver los resultados.
Se olvidan que Nokia hace poco compro Trolltech, la empresa desarrolladora de las kdelibs (las librerias en las que esta basado a su vez el KDE de linux) y las ha liberado. Desde hace tiempo se estan portando esas librerias a Windows, MAC y moviles, de manera que puedas hacer una aplicacion y funcionaria perfectamente en moviles, linux, windows y mac. La idea es basar su sistema operativo en esas librerias, de manera que indirectamente se atraerian a un monton de desarrolladores frente a la posibilidad de hacer aplicacione multiplataforma de manera sencilla.
El problema que tiene Nokia es que el Symbian es un SO mas muerto que vivo. Para hacerlo competitivo habria que desecharlo y empezar de nuevo, pero como no pueden hacer eso la idea que tiene es que el proximo Symbian coja un poco de los dos mundos: Symbian y KDE, para ya en la proxima version romper la compatibilidad hacia atras con Symbian, que ahora mismo es un lastre.
Yo no he programado con las kdelibs, pero basta con echarle un vistazo a como esta quedando KDE4 para ver el potencial que tienen estas librerias (ademas de que, por lo que he leido, estan basadas en algunas ideas muy novedosas). Y ya han mostrado demos de versiones reducidas de las kdelibs corriendo en moviles.
A mi me parece que tienen una muy buena estrategia, lo que necesitan tiempo. Mientras tanto estan perdiendo mercado, pero aun asi estan manteniendo muy bien el tipo (perdiendo, pero no demasiado) frente a esos dos monstruos como son iPhone y Android.
Llegaran a tiempo? Lo conseguiran? Aun falta bastante tiempo para ver como acaba todo esto.
dtp!
NOKIA se mueve hacia la rutina. No innova, ni crea expectativas ni nada. Sin duda alguna el móvil a batir es el iPhone y parece que nadie de momento lo logra. Ni con prestaciones espectaculares ni nada. Lo que convence del iPhone es la interfaz y la experiencia web; y nadie ha logrado mejorarlo aún.