Si hace tres años Movistar, Vodafone y Orange vieron como un cuarto operador con red propia irrumpía bajo el nombre de Yoigo junto a un puñado de OMVs, ahora puede que un quinto operador con red propia se establezca en el mercado español para garantizar la supervivencia de algunos OMVs dispuestos a agruparse para concursar por las nuevas licencias de móvil.
Los operadores de cable interesados serían Ono, Euskaltel, R y Telecable que conseguirían hacerse más fuertes ante el auge de la banda ancha móvil y aunque no lo tienen fácil ya que necesitarían parte del limitadísimo espectro radioeléctico, cuentan con el apoyo de Industria y la CMT.
Un quinto operador móvil sería posible en España por tratarse de empresas que han demostrado sobradamente su vocación inversora y porque no existiría competencia entre ellas así que perfectamente podrían optar a la nuevas frecuencias o en el peor de los casos, podrían asociarse con Yoigo y sufragar entre todos el despliegue de una red que compartirían. Ante esta situación, Yoigo podría salir beneficiada por hacerse más fuerte y poder hacer frente a Orange en el caso de que finalmente el espectro se reparta mediante concurso o subasta.
Al Gobierno le ha entrado prisa por ofrecer banda ancha en toda España como servicio universal en 2011 y sólo puede lograrse usando masivamente redes de banda ancha móvil 3G por lo que el reparto de las nuevas frecuencias tras el apagón analógico y a la reasignación de algunas de las que ya están repartidas se acelerará en los próximos meses.
Aclarar que el espectro radioeléctrico es la "materia prima esencial" de los operadores (por decirlo de alguna manera, sería la porción de aire que necesitan para operar) y la cantidad necesaria es proporcional al número de líneas del operador.
Vía | Expansión1 | Expansión2.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
allfreedo
¿Euskaltel grande? Dudo que ese adjetivo se pueda aplicar a un OMV dependiente de la red de orange como es euskaltel.
alcaxofacosmica
si en el conjunto entran R y ONO, no hay mas que decir... precios, servicio, y disponibilidad, sobresaliente... y no es ironia xD
charli_htp
Será cosa de los políticos, como siempre. Euskaltel tendrá el apoyo del gobierno autónomo vasco que boicoteará los PGE o lo que sea necesario para sacarlo adelante.
No es cuestión de tecnología, sino de política. Y tenemos el caso de La Sexta, que en 4 años y de la noche a la mañana, se ha hecho con las mejores retransmisiones de fútbol y una pasta gansa en su bolsillo.
Pablo
Pues ojalá, porque son probablemente las proveedoras de telefonía y servicios de más calidad del país, tanto en productos, como en asistencia.
Y juntas formarían un gigante capaz de hacer ponerse las pilas a las grandes.
Cejitas
¡BRAVO! Euskaltel es grande, si hace algo lo hará bien!
zubox
Allfreedo dependiendo de la red de quien? La verdad es que Euskaltel funciona muy bien, y no sólo en móvil donde depende de la red de VODAFONE.
adess
pues igual es por eso por lo que quiere unirse????? para dejar de ser una OMV mas, y ser como es en fibra-tv-telefono??? que es al sodomizadora de telefonica en eunskadi??? ten en cuenta que yo tengo euskaltel en casa desde hace años ya y la verdad, cada vez que comparo con la gente que tiene TIMOFONICA, yo digo.... en serio que te cobran por eso?? o en serio que te cobran asi??? o como que no lo tienes incluido??? y ya la mas graciosa de todas: 40€ por 6 megas???? en serio???.... si las demas con las que se quiere unir, funcionan igual,y lo transladan su " forma de trabajar"" del cable a telefono movil(cosa que no creo que sea dificil, porque ahora como OMV creo que ya lo hace) serian una compañia que a nivel de atenciones, servicios, puede darle un buen meneo a las 3 grandes, y si ponen buenos precios... ostras dime lo que quieras, pero podria llegar a ser un canto en los dientes de las grandes, demostrando eficacia y buenos precios.
ya veremos ya veremos. la competencia real es buena para el cliente ;)
corvid
ojalá se haga realidad!!
Cejitas
No me refiero como operador, porque de momento no lo he usado nunca, pero aunque dependa de otra red su servicio sera al 100% de lo que puedan dar con esas restricciones, porque para hacerlo mal no lo hacen.
Ahora por ejemplo tienen un descodificador sin cuotas mensuales, es como un TDT lo compras y no tienes que pagar mas, ademas 15 canales gratis aparte de los TDT para siempre, lo ves aquí: http://www.euskaltel.com/CanalOnline/homes/home_particulares_television.jsp pinchando en la segunda opcion (TV digital sin cuotas).
Yo en cuanto acabe el contrato con D+ me comprare el descodificador, porque solo lo uso para ver las autonómicas y aquí lo tengo gratis.
Respecto a Internet tenia contratados 2 Megas hace ya un año o 2 y de un día para otro me dijeron que por el mismo precio me lo cambiaban a 12 Megas, y aquí sigo pagando menos de 30 euros por 12 megas + llamadas gratis a todo España (sin móviles claro)
También añadir que a veces llegan mas de 12 megas de descarga (hasta 14) y de 12 nunca baja, eso si la subida de los ya básicos 70 KB nunca sube, pero ellos me venden 60, así que.. es mas de lo que pago.
¿Se nota que estoy contento con ellos?
ollikahn
Si dependemos de la política para que euskaltel sea algo... El presidente de Euskaltel (Ardanza) es del PNV, mientras que el gobierno autonómico vasco, es de otro partido, y encima, bastante incultos en materia de I+D, etc. Eso sí, en lineas de teléfono fijo, etc., Euskaltel funciona bastante bien. A mi porque no me llega la fibra a casa, que si no, le daban por el fray a telefónica...