Patrick Farges, director general de Empresas de Orange, estuvo ayer en una mesa redonda en la que, entre otras cosas, habló sobre las ventajas, expectativas y el futuro de los servicios de internet móvil. Unas declaraciones interesantes tras las que me surgen varias dudas.
“las tarifas de internet móvil son todavía altas y deben bajar más”
Farges afirmó que “se tardarán tres o cuatro años en tener tarifas planas ilimitadas asequibles“ mientras hacía alusión a modalidades de 100MB por 20 ó 25 euros (en realidad estas tarifas ya hace tiempo que se mejoraron bastante) y señalaba un futuro con ofertas de entre 10 y 20 euros para navegar desde el móvil, (curiosamente tarifas que ya ofrecen hoy).
¿Qué quiso decir entonces? Teniendo en cuenta que no parecía estar muy al día de las tarifas actuales pero asumiendo que sabe de lo que habla y pese a lo que supuestamente se avecina ¿se estaría refiriendo a que las tarifas que deben bajar son las que pueden considerarse casi ilimitadas (o con limitaciones mucho más generosas que las actuales)?
Desde luego en lo referente al roaming no parecen estar muy interesados de momento si tenemos en cuenta que al hablar sobre el tema, destacó que los usuarios de smartphones tienen la opción de utilizar las redes wifi gratuitas que hay en otros países. Afirmación que cobra importancia durante unos días en los que se está hablando sobre la posibilidad de que se elimine el roaming en la UE.
“Los operadores no somos una ONG, debemos ganar dinero”
Afirmación que nadie puede dudar pero ¿lo estarán enfocando bien?
El director general de Empresas de Orange quiso animar a la industria para que desarrolle aplicaciones más útiles para los clientes que también generen valor al operador ya que explicaba que las grandes inversiones que hacen en redes, resultan ser poco rentables de momento.
Esta claro que demandar mayor calidad de las aplicaciones en lugar de buscar simplemente tener un mayor número de ellas es una buena estrategia que creará nuevas necesidades a los usuarios para que gasten más pero ¿se estarán equivocando con respecto a las inversiones?
Farges destaca que el precio de los smartphones en España ha bajado más que en otros países y puede que ese sea el error de todos los operadores a la hora de intentar captar y retener clientes. ¿Crees que si dejaran de invertir tanto en terminales para mejorar la calidad de sus redes y mantener las tarifas que nombra de entre 10 y 20 euros, los clientes estarían más satisfechos y serían más fieles?
Vía | CincoDías.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
jaimebcn
El cliente lo quiere todo.
Si pudiera tener un terminal con flash xenon de iluminar una ciudad, pantalla Tera-Amoled 3D sin gafas y pico proyector integrado con una resolución de campo de fútbol, objetivos intercambiables, sensor FF, 50Mpix, procesador de 20 núcleos de construcción molecular auto-evolutivo (la ram, igual pero mínimo de 20Gb), capacidad de almacenamiento del orden de YoctaBytes de naturaleza cuántica, una batería con un superconductor, carcasa indestructible y cristal en pantalla de duración eterna, etc... lo pediría. Pero esto es ciencia ficción.
Otra cosa, es que luego con el argumento de “Los operadores no somos una ONG, debemos ganar dinero” nos roben como unos condenados sin ni siquiera despeinarse. Y encima desvíen la mirada a otro lado. A caso no pagamos de sobra, pero de sobra sobra eh! los terminales que nos ofrecen las operadoras, a base de tarifas abusivas con limitaciones extensísimas?
Después de mirar tarifas para un amigo, me dado cuenta de lo siguiente (en tono sarcástico y un tanto exagerado, pero que no dista mucho de la realidad):
"Si llamas en las horas pares de los días impares de la semana de los años no bisiestos, a los de tu compañía... te sale a 0€ colega!!"
O lo de "Toma este terminal de última generación con conexión 3G... pero solo tienes 100Mb y te sangramos 17€ al mes, chachi?"
"Como se te ocurra hacer Tethering con la tarifa de DATOS, te cortamos los cataplines... o si no siempre tienes la opción de pagar más, por lo mismo!! (léase las tarifas de datos a parte)"
"Si te vas de viaje fuera de Spain, y no quieres volver sin un riñón de menos, llévate tu viejo Nokia 8210"
Si invirtieran en una infraestructura como dios manda, otro gallo cantaría. Pero esto es ciencia ficción.
ruben.munoz
Mientras no cambien la política de: este ya es cliente= que le jodan, no voy a cambiar de opinión.. NINGUNA empresa se preocupa lo más mínimo por los clientes, solo les interesa ofrecer lo menos posible a lo más caro que nosotros estamos dispuestos a pagar.
Es muy triste que para recibir un descuento en condiciones, móviles a precios asequibles etc, tengas que recurrir a amenazarlos de forma "real" con irte a otra compañía, sino directamente se ríen de tí ofreciéndote por ser cliente suyo desde hace 10 años un descuento del 20% en tu consumo durante 12 meses(de toda la factura ni hablar que eres ya cliente claro) por sólo firmar una permanencia de 18 meses......
y no hablemos del nivel de telefonía, informática y EDUCACIÓN que tienen el 90% de operadores que nos atienden, y luego verdaderos profesionales en casa comiéndose las uñas porque claro, sale más rentable pagar la mitad(o menos) a una persona que no sabe ni la diferencia entre un nokia s40 y s60, total, ya somos clientes.
David Carvajal
Pues lo que debes hacer ahora es bajar el precio de la Tarifa Plana, y te lloveran los clientes...
by_manu
Lo primero que tiene que hacer es igualar sus ofertas que tiene en UK con las de españa, y luego ya hablaremos de mas!!!
pabver
Como decir de un modo elegante, que ahora te están cobrando lo de la ilimitada, sin ser ilimitada.
gonzalof1
Nose si habreis visto las tarifas planas de simyo 1gb a 7,2mbps por 14,99 al mes, está bastante bien y después yo tengo una que me dan 300mb/gratis al mes para el movil y las llamadas a 5 cent , entre simyo gratis los mensajes a 9 cent nose esta muy bien miradlo haber si os interesa
envalcar
perdon???
de aqui a unos años??? AT&T ofrece una tarifa plana para el iphone ilimitada(voz, sms y datos) por 60$...que no es viable?!?!alomejro se que mucho de nosotros no seriamos capaces de pagar esa cantidad de dinero al mes...pero no es caro...para nada caro...
No toqueis lo huevos!!!
civiccarton87
yo si tengo una tarifa plana ilimitada (1gb minimo) por 10 € firmo por 30 años con ellos ahora mismo.
pues si tendrian consumidores más fieles.