El mes de julio suele ser un mes de bastantes cambios de usuarios entre compañías y el de este año no iba a ser menos. Con más de 700.000 líneas móviles cambiadas de operador, el mes estival ha traído consigo unas cuantas novedades, tanto para los operadores con red, sus segundas marcas y los virtuales.
Entre los operadores con red Yoigo despunta, doblando las ganancias obtenidas en los últimos meses, mientras la mejora de Movistar le permite superar a Vodafone y quedarse a muy poco de Orange. Pero donde más tela que cortar hay es entre los virtuales, con Lowi en cabeza por primera vez, Pepephone estancado o Tuenti entrando en pérdidas.
La mejora de Movistar le acerca a Orange
Empezamos como siempre por los operadores con red. El anuncio de que Yoigo retirará en septiembre la tarifa SinFín, acompañado de mayores subvenciones de smartphones, le ha funcionado a la perfección al operador. Tras haber bajado de la cota de las 10.000 líneas ganadas en junio, pasa a ganar casi 20.000.
Por el lado negativo de la tabla vemos como en Orange siguen con su tendencia negativa, perdiendo más de 24.000 líneas. Con esos números Movistar se ha quedado muy cerca, con algo más de 27.000 líneas fugadas. Parece ser que la última renovación de sus Fusiones le están funcionando, después del castigo recibido meses atrás por las subidas de precios.
Vodafone ocupa este mes la última plaza, tras dejarse 37.363 líneas en el mes de julio. Su nueva oferta convergente no debe de estar funcionando muy bien, aunque ONO por su lado le ha proporcionado algo más de 9.000 líneas, que no le valen para alcanzar a ninguno de sus rivales este mes.
Euskaltel baja, los otros OMVs con red se mantienen
Por el lado de los virtuales con red propia vemos como Jazztel, todavía por integrar en Orange, gana algo más de 24.000 líneas. Puede parecer un dato positivo y lo es, pero supone su menor ganancia del año. Por detrás Euskaltel baja hasta quedarse con poco más de 5.000 líneas, puede que afectados por el anuncio de la subida del establecimiento de llamada en varias de sus tarifas.
En el caso de su recién adquirida R, los números son prácticamente planos aunque al alza, mientras que Telecable y PTV sufren ligeras pérdidas. ¿Significa este estancamiento también que la expansión de la fibra de los grandes operadores está haciendo daño a estos OMVs? Es bastante probable.
Lowi gana el primer puesto, Tuenti se va a números rojos
Y además de tener muchas novedades entre los operadores con red, los virtuales sin red fija nos van a dar mucho que hablar. De entrada vemos como por primera vez Lowi se logra imponer a Simyo, en la pelea entre las segundas marcas de Vodafone y Orange. La diferencia es de tan solo 400 líneas, aunque ambas compañías llevan tendencias contrarias.
Pero tampoco se deberían dormir los pupilos de los grandes, ya que MÁSMÓVIL se les ha acercado mucho, en lo que parece una integración efectiva de Happy Móvil, ya que está marca se ha ido a números rojos tras anotar importantes ganancias en meses anteriores. Sus más de 7.000 líneas ganadas hacen que su entrada al podio parezca que va para largo.
Tras las tres grandes marcas se abre un abismo frente a las otras seis marcas que ganan líneas en julio. Ion Mobile sigue ocupando el cuarto puesto, aunque bajando de las 2.000 líneas, y cabe destacar la situación de Pepephone. Tras un buen comienzo de año el operador de los lunares se resiente mucho de sus escasas novedades, lo que le lleva a no alcanzar las 1.000 líneas ganadas, su peor dato del año.
Pero si la situación de Pepephone parece algo preocupante, peor lo es la de Tuenti. La llegada del 4G, con gran retraso y sin novedades en tarifas, no es que no le haya valido de nada al virtual de Movistar, es que además le ha llevado perder líneas por primera vez en el último año. Urge una mejora de sus tarifas para al menos ponerlas a la altura de sus rivales.
El poblado vagón de los operadores que pierden líneas, además de acoger a nuevos miembros, como los mencionados Tuenti o Happy Móvil, refleja como los OMVs de supermercados no logran encontrar su hueco, con los tres cayendo. El farolillo rojo sigue en manos de Lebara, empeorando además sus datos de meses anteriores.
Vía | Economiza
En Xataka Móvil | Datos de portabilidades por operador mes a mes
Ver 33 comentarios
33 comentarios
luimagino
Yoigo si quiere seguir en esa tendencia debería replantearse lo de evitar la retirada de la SINFIN en septiembre,de otro modo veo que el último trimestre del año sus numeros empeoraran ,ya tendrían que sacar una tarifa rompedora y ajustable a el cliente de gran consumo de mb,pero por todos los indicios parece que muy rompedora no sera, y sus rivales vienen apretando muy fuerte, a parte de la consabida ausencia de oferta convergente de yoigo,por tanto tpoca época de marcar tndncia de nuevo en yoigo,y dejarse de experimentos si quieren seguir en ganancia de clientes.
handover
Grande Yoigo
Aquí se ve claramente como la gente no quiere tonterías ni servicios añadidos.
La gente quiere Gb y navegar en su móvil con tranquilidad.
Yoigo tendría que continuar con SINFIN o incluso mejorar la tarifa.
Y eso que hay mucha gente que no puede irse a Yoigo por tener permanencias de 700€.. Están sacando líneas con números nuevo. Eso aquí no aparece reflejado pero parece que las altas nuevas en yoigo están funcionando muy bien.
Ya está bien de bonos de datos ridículos.
Aquí tenéis lo que la gente quiere. Gb!!
dani965
A yoigo solo le falta unas buenas tarifas convergentes mediante acceso mayorista, yo dejariael catalogo de tarifas asi:
Movil:
2gb y llamas a 0 cent por 9€
5gb y 100 minutos 19€
10 gb y 1000 minutos por 25€
25 gb y llamadas ilimitadas por 39€
Convergente:
Adsl/fibra 30 mb y 2 lineas con 500 mb y 100 minutos por 37€
Fibra 100 mb y 2 lineas con 2gb y 500 minutos por 50€
Fibra (maxima velocidad del mercado) y 2 lineas con 5gb y llamadas ilimitadas por 70€
Yo creo que asi seria casi invencible en portabilidades y daria mucha guerra
togepix
En yoigo van a pagar muy caro si eliminan la tarifa sin fin . Esos números son todos por esa tarifa , si la quitan , adiós ...
Por otro lado , PEPEPHONE cada vez peor y No me extraña nada : no
Escuchan a sus usuarios nunca. Se metieron en el jardín del 4G porque les dio la gana , cuando esta demostrado mes a mes que los usuarios demandan buenos precios y grandes datos por encima del 4G. Al final , PEPEPHONE por muy buen trato que tenga , no es suficiente , y los usuarios ya no es que no porten a PEPEPHONE , es que se van en busca de mejores tarifas y precios . Y ahora no pueden echarle la culpa al lío de la cobertura ...
mptres
Soy de Simyo y estoy supercontento, pero si es cierto que antes como OMV no tenían rival para las necesidades de un segmento importante de la población, pero ahora otras como Lowi lo están haciendo mejor. Simyo necesita renovar un poco su oferta de tarifas para mantener ese ritmo que llevaba.
dudo
Muy contento con Lowi, 1gb por 6 € de los cuales me sobran todos los meses unos 200mb.
Este mes ya tengo casi 2gb con lo que voy acumulando
silfredo
Habria que decir que mes de julio a Movistar le ha venido un regalo la subida de precios de Ono y si bien en la ultima quincena, despues del anuncio de precios de Fusion +, el departamento de retenciones impidio la espantada ofertas que mejoraban (y mucho) la oferta oficial de One, tambien es verdad que ese fue un factor que dependio de la suerte que tuvieran algunos en el tercer filtro de bajas.
En cuanto a si la convergente de Vodafone no parece funcionar bien, es que a ver quien fue el listo poner Vodafone One S fibra 300+ Tv extra a 77 euros y mas cuando movistar por ese precio aparte de la fibra a esa velocidad (y que una parte de los nodos de la antigua Ono no soporta), te da un giga mas de datos en el movil (genios es decir poco), llamadas ilimitadas (frente a 200 minutos y cobrar los sms), y encima como plus ahora tiene yomvi frente a un mojon de tv online de vodafone (heredada de Ono) que hasta que no se oficialice el acuerdo con Netflix (se rumorea que Orange y Vodafone han llegado a un acuerdo), como que seguiran perdiendo clientes. Pero para rematar la faena esta en que por la promocion trampa te meten tv esencial para luego cobrarla y el que no haya nada intermedio entre el giga y los 100 minutos hacia las llamadas ilimitadas y 3 gigas.
Y el que se amortigue el golpe por los abonados de ono es un decir ya que muchos de estos este mes se han ido a Movistar
antiguo
Lo de Tuenti estaba cantado desde que quitaron su tarifa con 100 minutos de voz y un giga, y todo lo que ofrecen ahora es con voz digital. Mejorando sus ofertas, sí, señor.
shookonez
No se habla nunca de república móvil con una atención al cliente fenomenal, muy buena oferta de tarifas pudiendo personalizarlas al gusto.Por ejemplo para alguien que llama poco y necesita internet para whatsapp y llamar, está la de 2'90€ con 400MB y llamadas a 0 cent/min. hasta el minuto 10 que es la que tienen mis padres. Por poner algún ejemplo