Después de todas las novedades en tarifas y ofertas de los primeros meses del año, en junio no vimos tantas novedades, que parece que los operadores se reservaban para el mes de julio. A pesar de ello los usuarios seguimos cambiando de operador, y es que el pasado mes 620.000 líneas móviles cambiaron de operador en España.
Y por el lado de los operadores con red hemos visto como Yoigo se mantiene en números bastante parecidos a los del mes anterior, mientras Movistar ha logrado mejorar sus datos y Orange volvía a caer. Por el lado de los virtuales, la distancia entre Simyo y Lowi es la menor que se ha visto hasta ahora, mientras MÁSMÓV!L repunta.
Movistar se recupera, Orange cae
Empezamos nuestro repaso por el único operador con red que logra de nuevo crecer. Yoigo, aunque ha perdido la cota de las 10.000 líneas ganadas, se queda muy cerca, acumulando desde febrero una ganancia neta de unas 40.000 líneas.
Tras ellos el operador que menos líneas pierde es Orange, aunque sus números han vuelto a caer en picado. Tras un nefasto mes de marzo, en el que perdió casi 25.000 líneas, los franceses tuvieron dos meses de respiro, en los que ganó líneas si sumamos a sus números los de Simyo. Pero las escasas novedades castigan al operador naranja, que se va hasta las 17.000 líneas perdidas.
Por el lado más negativo de la tabla la distancia se estrecha. Movistar se recupera del castigo recibido en mayo y abril por la subida de cuota de sus Fusiones, quedándose a menos de 6.000 líneas de Vodafone. Ahora, teniendo en cuenta los números de ONO y Lowi, los rojos se quedarían en algo más de 13.000 líneas que emigraron.
Mayo solo fue un espejismo para Jazztel
Tocando ya a los virtuales con red fija corregimos un error que hemos cometido durante meses. PTV, a pesar de actuar como virtual en el mundo móvil cuenta con red fija propia en Málaga, Sevilla, Valencia, Córdoba y Madrid, por lo que este es el lugar que le corresponde. Y sus números no son nada despreciables, ya que está bastante cerca de Telecable.
Por el lado de Jazztel vemos que mayo solo fue un espejismo. Desde el mes de octubre el operador no hizo más que bajar, hasta que corrigió esa tendencia en abril y mayo. Pero después de sumar más de 38.000 líneas el pasado mes, Jazztel anotó en junio su peor dato del último año, casi 28.000 líneas. Las cableras siguen en sus números, aunque ligeramente a la baja.
La lucha por el oro se recrudece entre los OMVs
Y llegados ya a los virtuales puros y duros, vemos como la pelea por el primer puesto se iguala. El descenso de Simyo unido al ascenso de Lowi, han provocado que la distancia entre ambas marcas se reduzca a su mínima expresión. Parece que la marca de Orange tendrá que reaccionar con mejora de tarifas, si no quiere verse superada por la de Vodafone.
Ahora, estos dos OMVs tienen un nuevo compañero de podio, MÁSMÓV!L. El virtual con grandes aspiraciones superó las 4.000 líneas ganadas, aunque puede que quizás apoyado en su segunda marca, Happy Móvil, que ha perdido puestos. Deja atrás el operador amarillo a Pepephone, que ha reducido en junio sus ganancias a pocas más de 1.500.
Quedan por delante del virtual de los lunares Ion Mobile y DigiMobil, mientras que por detrás se le queda cerca Ocean's. En el lado positivo de la tabla solo nos quedan por mencionar Tuenti Móvil, que sigue sin remontar a pesar de sus apuestas, LCR y Hits Mobile.
Al lado oscuro de las cifras se pasa Carrefour Móvil, que acompaña a habituales como sus rivales de otros supermercados o virtuales dirigidos al público extranjero. Entre ellos cabe destacar, de nuevo, a Lebara, que tras meses y meses deja de ser el farolillo rojo, quedándose cerca también de LlamaYa.
Vía | Economiza
En Xataka Móvil | Datos de portabilidades por operador mes a mes
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Veterano22
No me canso de decir que PEPEHONE se está quedando atrás, o actualiza sus tarifas o se quedará estancada mientras los demás suben y actualizan.
Tarifas flexibles con bonos de datos y voz, estilo SIMYO, MASMOVIL, el cobrar el exceso de datos es muy antiguo, ellos sabrán. Espero que lean este mensaje.
silfredo
Si esto son los numeros de junio, Movistar en los de este directamente descorcharan el champan despues del tiro en el pie que ha sido la subida de precios de los usuarios de ono para que se pasaran a one y ver esto:
Vodafone one s 200 Megas de fibra (y con suerte) + TV extra= 77 euros
Movistar fusion + 300 megas de fibra, un giga mas de datos que vodafone y llamadas y sms ilimitados (frente a los 200 minutos de su competencia, el pack de tv es mas o menos lo mismo pero ahora con el añadido de Yomvi (mejor que la tv online que ha heredado vodafone de one)= 77 Euros
Unir eso a que tienen una masa de clientes cabreados por dos subidas consecutivas y que los clientes de la convergente que estaban atados a las permanencias de Ono se han visto libre este mes para huir a movistar. Y lo peor es que mientras Ono siempre luchaba por retener a los clientes con descuentos de un año, Vodafone se cree que su oferta es mejor que movistar, vamos que retienen menos que ciertos pañales anunciados en tele..
berto.ar
A todo esto ¿fuentes propias? Esto que es el salvame deluxe??? No se pueden revelar las fuentes???
silfredo
Por cierto, un monton de clientes de ono estan reportando de que les aparecia hace dos dias la nueva tarifa pero que hoy aparece el precio antiguo y en dos foros han reportado que al llamar para informarse al parecer Ono habria cancelado la subida de precios, probablemente por la abalancha de clientes en estampida hacia fusion +. Aunque en esos casos hay un denominador comun, eran clientes con permanencia.
dani965
Yoigo tiene dos tarifas muy buenas, la sinfin y la de 5gb (que deberian cambiar los minutos por 300), pero la de 1,2gb deberian modificarla y dar 2 gb y 100 minutos (por ejemplo)y ademas crear una nueva tarifa de 1 gb y llamadas a 0 centimos por 6 euros, de esa manera su catalogo de tarifas llegarian a todo tipo de consumidores, no puedes ir solo a por los que mas gastan porque pasa esto: te estancas y cada vez ganas menos clientes
dani965
En cuanto a la velocidad del 4g e de decir que han hecho algo, porque yo soy cliente de yoigo (y estoy muy contento con ellos) pero antes en 4g si que es verdad que no superaba los 10 megas y ahora rara vez bajo de los 20 de descarga y de subida 15 o 16 en cuanto a lo del 3g, yo no tengo queja, en mi zona bajo cobertura movistar funciona entre 5-7 megas de descarga y 2-3 de subida (velocidad mas que suficiente para mi) pero no se si en el resto de españa sera igual, y si me conecto al 3g de yoigo igual 5-6 de descarga y 2-3 de subida
Raul Mate
OCEANS logra seguir creciendo con más de 1000 lineas al mes y sin invertir dinero en publicidad lo cual es muy positivo para ellos y para DIGI MOBIL que es de las pocas virtuales que sigue creciendo.
LOWI y SIMYO consiguen números similares aunque parece que los usuarios capturados por LOWI se quedan más que en SIMYO. ¿Por la red VODAFONE vs ORANGE? ¿Quizás por no cobrar exceso de datos?
Os dejo más reflexiones en http://www.economiza.com/2015/07/10/analizamos-portabilidades-de-junio-2015-yoigo-crece-con-lowi-y-simyo/
alebus
¿Que Movistar se recupera habiendo perdido casi 40.000 líneas y siendo el operador con red propia que más líneas pierde por enésimo mes consecutivo (con la excepción de Febrero y Marzo es el líder el perdida de líneas de los últimos 12 meses)?
Cuando leí el titular creí que por primera vez en varios años había ganado líneas, pero vamos, que por lo que veo difícil lo llevan los de Timofónica.
cristinalc
¿Por qué nunca se comenta nada de República Móvil? Yo estoy muy contenta.
attila
Las opiniones sobre Lowi y MásMóvil que oigo por ahí son bastante buenas, creo que están pegando bastante bien. Es cierto que Pepephone se está quedando un poco atrás en temas de tarifas. También veo mucho movimiento de gente que se pasa a Simyo por el tema de los bonos.